Listado de la etiqueta: decoracion de habitacion de niños

Cómo decorar la habitación de tu peque para que quiera dormir en ella

Si quieres saber cómo decorar la habitación de tu peque para que quiera dormir en ella estás en el lugar indicado. Y es que en Estrellita La Valiente somos conscientes de lo importante que es el paso del niño a su propia habitación.

Cómo decorar la habitación de tu peque para que quiera dormir en ella

Cambiar a nuestros pequeños de habitación siempre nos suscita preguntas. Las más frecuentes están relacionadas con si ha llegado el momento de hacerlo (o no); cómo se lo tomará el pequeño; cómo explicárselo; cómo hacerlo para que sea algo natural… Pues bien, desde Estrellita La Valiente te recomendamos la lectura del artículo que la pediatra Anna Estapé ha elaborado al respecto. Somos muy fans de esta doctora que cuida todos los detalles para que nuestros hijos sean personas emocionalmente sanas. Y  ella nos ofrece claves para hacerlo de la manera adecuada y teniendo siempre en cuenta al peque. No te pierdas: Cuándo pasar al bebé a su habitación: (https://annaestape.com/cuando-pasar-al-bebe-a-su-habitacion/) Estamos seguras que os será de gran ayuda.

 

Cambiar de habitación a un ritmo propio

A la hora de realizar el cambio de habitación no hay fórmulas mágicas. Cada niño es de una manera y debemos tener en cuenta estas particularidades para realizar el cambio. En este sentido es importante -como bien señalan en el blog “Eres mamá”: https://eresmama.com/como-cuando-pasar-bebe-propia-habitacion/) que no nos dejemos influenciar por ninguna opinión externa o teoría educativa, pues existen tantas posiciones como posibilidades. Y tanta información, nos puede abrumar. Por ello, la persona que ha realizado el artículo comparte con nosotros algunas pautas que nos ayudarán a tomar la decisión en el momento correcto, e incluso a realizarlo de la mejor manera posible. Añadiendo además muchas observaciones sobre la forma en que debe realizarse el itinerario. Esto es: sin prisas, con posibilidad de corregir, haciendo que vaya adquiriendo hábitos relacionados con el nuevo espacio, incluso convirtiendo su habitación en un espacio de juegos y con un aspecto diferente y especial. 

Esta última pauta nos gusta sobremanera en Estrellita La Valiente pues podemos ayudar a muchas familias poniendo a su alcance los elementos decorativos más bonitos que hay en el mercado.

Ambiente de una niña en cama tipi Montessori de funda nórdica Ericete reversible rosa algodón orgánico Estrellita la Valiente. Tejido con motivos de erizos, setas y árboles.

Ambiente de una niña en cama tipi Montessori de funda nórdica Ericete reversible rosa algodón orgánico Estrellita la Valiente.

Marcar el final del colecho

Muchos peques duermen con sus padres y madres. Es lo que se denomina colecho. Esta situación suele terminarse cuando llega un hermanito menor, cuando haya factores que impidan el correcto descanso del pequeño, o cuando el propio niño solicita el cambio porque desea tener su propio espacio. Tal y como señala Silvia Díaz en el artículo “De la habitación de papá y mamá a su propia habitación: cómo hacer una transición respetuosa y sin lágrimas”, este proceso no tiene que realizarse en un momento concreto ni debe ser tajante, sino todo lo contrario. Es decir, evitando las comparaciones con otros niños; usar la edad como justificación de este cambio; optar por una argumentación positiva que ponga su bienestar en el centro del proceso; etc. Este trabajo resulta muy interesante, además, porque nos propone un itinerario del cambio, siendo la preparación de la habitación que va a acoger al pequeño uno de los puntos fuertes de este proceso. Si quieres leerlo al completo no tienes más que pinchar en el siguiente enlace: https://www.bebesymas.com/desarrollo/habitacion-papa-mama-a-su-propia-habitacion-como-hacer-transicion-respetuosa-lagrimas

Seguro que te ayuda a encontrar las claves para abordar el tema con tu propio hijo.

Ambiente con un niño de cama infantil y juvenil colección Rey de la Selva algodón orgánico de Estrellita la Valiente. Funda nórdica de cama Rey de la Selva reversible mostaza, cojín leon, cojín palmeras

Ambiente cama infantil y juvenil colección Rey de la Selva algodón orgánico de Estrellita la Valiente.

Cómo preparar o arreglar su habitación para que se sienta agusto y seguro en ella

Para que un niño se sienta agusto y seguro en la que está destinada a ser su habitación, lo mejor es prepararla a conciencia, contando con productos de gran calidad, bonitos, con temas que le gusten y que pueda personalizar de manera original.

En este sentido, en Estrellita La Valiente contamos con una gran oferta de elementos decorativos y de equipamiento que te ayudarán a conseguirlo. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Vinilos personalizados. Son objetos de gran tamaño, con diferentes estampados, que puedes colocar sobre todo tipo de paredes o de mobiliario. Contamos con una gran variedad de ellos con temas tan dispares como la naturaleza, los animales, las nubes, las estrellas… Todos ellos son lavables y de gran calidad y muy importante, son aptos para paredes con gotelé. 
  • Láminas con su nombre. Nada mejor que elementos con su nombre para personalizar la habitación de nuestros hijos. Las tenemos en distintas tonalidades y motivos para que puedas personalizarlas si es tu gusto. Son láminas de gran calidad y de tamaño medio (40 centímetros de alto x 30 centímetros de ancho).
  • Alfombras. (Muchas de ellas también se pueden personalizar) Tenemos una gran variedad de alfombras (vinílicas y acolchadas) que te permitirán cubrir el suelo de la habitación del pequeño de manera original. Las puedes adquirir redondas o rectangulares y son ideales para que el peque quede aislado del suelo mientras juega.
  • Papel pintado. Se trata de un papel adhesivo removible que te permitirá decorar las paredes de la habitación de tus hijos de una manera elegante y original. Los vas a poder adquirir en muchos colores y con motivos tan dispares como el arcoíris, los animales de la sabana, dinosaurios o motivos marineros, entre otros muchos. Se venden en un kit compuesto por dos paneles de 65 centímetros de ancho x 255 centímetros de alto. También son aptos para paredes con gotelé.
  • Lámparas. Es importante que la habitación esté bien iluminada. Y mucho mejor si lo está de una manera original y personalizada. Por ello, en Estrellita la Valiente tenemos una amplia oferta de lámparas con forma de estrella y mini estrella que les ayudará a sentirse seguros en su nuevo cuarto. 
  • Pomos y placas de puertas. No dejes pasar la oportunidad de llenar de detalles la habitación. Será la mejor manera de hacer que se sienta cómodo en ella. En este sentido, te ofrecemos la posibilidad de hacerte con una serie de pomos y placas para la puerta que da acceso a este espacio. Ambos se han realizado con madera de bosques sostenibles y son personalizables.
  • Puerta del ratoncito Pérez. Nada mejor que invitar a personajes de cuentos a compartir nuestra habitación. Por ello, desde Estrellita La Valiente contamos con la puerta del Ratoncito Pérez. Un producto personalizable y realizado en madera de bosques sostenibles que puedes colocar en alguna parte de la habitación.

    Ambiente habitación puerta Ratoncito Pérez de Estrellita la Valiente. Puerta de ratoncito Pérez de madera, con escalera de madera y señal indicación nombre de Martina.

    Ambiente habitación puerta Ratoncito Pérez de Estrellita la Valiente

  • Medidores. Nada mejor que ver cómo crece y marcar cada progreso en un medidor a su gusto y que siempre tiene a mano.
  • Cojines. Porque los cojines le ayudan a estar cómodo cuando se sienta en el suelo o se pone sobre la cama, nada mejor que contar con un buen número de ellos. Nosotros los tenemos de diferentes tamaños, formas y colores para que puedas elegir el que más te guste.
  • Edredones o fundas nórdicas. La cama es el centro del cambio de habitación, por ello es importante que la vistamos de manera atractiva y cómoda. Para ello, tenemos las sábanas, colchas, edredones y fundas nórdicas más bonitas del mercado. ¡Elige la que más te guste!

 

Y esto es solamente la punta del iceberg pues contamos con muchos más productos para equipar la habitación de los pequeños. Entrad en nuestra web (tú y tu peque, por supuesto)  y descubrid todo lo que podemos ofreceros. En cuanto nos indiquéis lo que necesitáis, te lo enviaremos.

Claves para decorar una habitación infantil

Si queremos decorar una habitación infantil y hacerlo con acierto hay una serie de premisas que debemos tener en cuenta.

En Estrellita La Valiente las conocemos bien, de ahí que siempre os aconsejamos buscando elementos con los que poder llevar a cabo su proyecto.

Ahora las compartimos con todos vosotros para que podáis llevar a cabo vuestros proyectos decorativos de la manera más acertada, y sin necesidad de tener que hacer grandes desembolsos económicos. Presta atención y piensa si habías parado a reflexionar sobre cada uno de ellos.

Cinco claves fundamentales para decorar una habitación infantil

Para decorar una habitación infantil de la manera más adecuada lo mejor es seguir las siguientes cinco premisas:

  1. Optar por muebles multifuncionales.

Uno de los principales errores que solemos cometer al decorar una habitación infantil es llenarla de cosas inútiles o poco prácticas. Objetos de vida corta que acabaremos regalando o desechando de alguna manera, sin tener en cuenta el dinero que hemos invertido en su adquisición. Un ejemplo de este caso son las cunas, que pasados los dos primeros años del bebé acaban relegadas en los trasteros. En este caso, lo mejor es adquirir una cuna que se pueda convertir en cama. De esta manera sabremos que nuestra inversión tendrá una vida útil más allá de la primera infancia.

2. Espacios diáfanos en los que poder jugar.

Las habitaciones de los niños y las niñas suele llenarse de juguetes en sus primeros años de vida. Casi todos proceden de regalos de amistades y familiares que, aunque lo hacen con buena intención, suelen dejarse guiar por sus gustos y no por criterios pedagógicos o de desarrollo psicomotor. De ahí que muchos de ellos, incluso, no están aconsejados para menores de tres años y en caso de descuido pueden darnos algún susto desagradable. Para evitar esto, lo mejor es optar por introducir los mínimos elementos de este tipo en la habitación y multiplicar las zonas diáfanas en las que se invite a generar juego.

3. Adquiere muebles con soluciones de almacenaje.

Dado que vamos a contar con muchos juguetes, cuentos, elementos para pintar, etc. lo mejor es comprar muebles en los que podamos guardar los juguetes siempre que se termine el momento dedicado a ellos. De esta manera, además, enseñaremos desde pequeño a los niños y niñas, la importancia de tener las cosas en orden. Y evitaremos las tradicionales broncas entre padres, madres e hijos por este mismo tema.

4. Multiplicar las zonas de luz de la habitación.

No relegues la iluminación de la misma a una única lámpara cenital. Cuanta más luz haya en la habitación (sobre todo si es natural) muchísimo mejor. Coloca luces en las zonas de trabajo (si tiene pupitre), cerca de la cama (para que pueda leer por las noches si le apetece), etc.

5. Distribuye los muebles de manera ordenada pegándolos siempre que sea posible a las paredes de la habitación para que el centro quede libre.

Esta zona puedes decorarla con una gran alfombra en la que el pequeño la pequeña pueda desarrollar horas de juego mientras está aislado del suelo (algo especialmente relevante cuando es invierno). Además, visualmente queda mucho más organizada la habitación y parece mucho más espaciosa.

Como puedes comprobar para llevar a cabo un proyecto para decorar una habitación infantil y hacerlo con acierto, lo mejor es escoger bien los elementos que la componen. Objetos originales, de calidad como los que puedes encontrar en Estrellita La Valiente, donde siempre apostamos por elementos singulares que den un estilo propio a tu vivienda.

Ropa para ir a una comunión

Ropa para ir a una comunión

Acudir a una comunión es siempre un compromiso que nos obliga a mirar en el armario  y revisar aquello que se ajusta a las normas de protocolo marcadas para la ocasión. La ropa para ir a una comunión cumple con el papel en el que la etiqueta y la elegancia llevan la voz cantante. Algo que en el vestuario de los adultos puede ser más o menos frecuente pero que cuando atañe a los más pequeños, suele presentarse como problema.

Y es que ante un compromiso de esta envergadura siempre cabe dos opciones: o vestir a los niños y a las niñas como adultos a escala; o bien hacer que adopten un estilo infantil sacado del baúl de los recuerdos.

En Estrellia La Valiente somos conscientes del problema que entraña, en muchas ocasiones, buscar ropa para ir a una comunión, de ahí que hayamos buscado prendas que ayuden a madres y a padres a salir de la referida dicotomía. Y para ello hemos redactado el siguiente artículo en el que os hablamos de cómo debe ser la ropa para ir a una comunión.

 

Ropa para ir a una comunión

La ropa de los más pequeños que acuden a una comunión debe ser formal, pero cómoda al mismo tiempo. Y es que lo que van a hacer es jugar y jugar, por lo que un exceso de seriedad no les va a dejar correr, saltar, tirarse al suelo, etc. Y, lo peor: tú sufrirás viendo cómo el modelo en el que te has gastado una importante cantidad de dinero, no sobrevivirá a esa cita.

En el caso de las niñas, lo normal es escoger vestidos o conjuntos de camisa y falda. Procura que siempre se hayan realizado en tejidos naturales y que su forma y largo se ajuste a su edad y al momento del año en que nos encontramos. Si prevés bajada de temperaturas por la noche, lo mejor es comprar y llevar una chaquetilla de punto con la que poder cubrir su torso, evitando que se pueda resfriar.

En el caso de los niños, lo habitual es comprar pantalones tipo bermudas pero con pinzas y tejidos nobles. Este look podemos completarlo con una camisa o una camiseta bonita, de colores neutros o con un estampado elegante. Olvídate de las chaquetas cruzadas o que imitan las de los mayores, ya que siempre suponen un incordio para ellos. Y, claro, si a ellos les molesta, imagina cómo te lo harán pasar en la ceremonia hasta que consigan que cedas. Mejor evitar esta situación ya que se trata de una fiesta.

En el caso de los bebés, nada mejor que unas ranitas de punto con los que podrán moverse y te facilitarán el cambio del pañal cuando llegue el momento. Este look puedes completarlo con una capota del mismo tono para que quede más conjuntado.  En Estrellita La Valiente tenemos una amplia gama de este tipo de conjuntos con distintos colores neutros y suaves como maquillaje, celestes o gris plata. Incluso una gran variedad de camisas de algodón que puedes colocar bajo las ranitas por si baja la temperatura.

 

Para quienes desean llevar a las bebés de entre tres meses y cinco años con vestidos, nada mejor que adquirir unos modelos ligeros confeccionados en algodón y cerrados en la espalda con botones de madera. En Estrellita la Valiente tenemos una gran variedad de ellos.

Parte fundamental de la ropa para ir a comuniones son los zapatos. Obviamente, los calzados de diario o los botines no son lo más apropiado; pero cuidado con adquirir zapatos que estrenen ese mismo día. Posiblemente les aprieten y estarán incómodos. Mejor que los adquieras con tiempo y se los pongas a ratos en casa para que los vayas cediendo. De esta manera evitarás dramas y dolores en sus pies. Lo ideal es que acudan con sandalias, pero si hay probabilidad de que llueva mejor un zapato cerrado de entretiempo.

El look de todos ellos se puede completar con un gorro de paja o material, de manera que les ayudes a protegerles del sol si hay juegos en el exterior.

Si la pequeña no lo quiere, puedes rematar su aspecto con una bonita diadema de flores o con un lazo de grandes dimensiones.

En cualquier caso, lo mejor es que adquieras productos de calidad con los que les ayudarás a moverse sin problemas y harás que su piel transpire.

Planes divertidos con niños

Planes divertidos con niños en Valencia

Si buscas planes divertidos para hacer con niños en Valencia, no lo tienes nada complicado. Y es que Valencia es una ciudad con una amplia oferta de actividades para este público. Una suerte de la que no todos los lugares pueden presumir. Toma nota porque en Estrellita La Valiente hemos hecho una recopilación de los más interesantes.

 

Planes divertidos con niños en Valencia

Nuestro recorrido por la oferta de ocio dirigida a los más pequeños en la ciudad de Valencia comienza en la torre El Miguelete. Un espacio elevado, con unas vistas privilegiadas de la ciudad, que siempre sorprende a los más pequeños porque le da una nueva perspectiva de su entorno. Además, subir su divertida escalera de caracol con 207 escalones se convierte en un juego con deporte incluido.

Otra actividad simpática es visitar la Casa de los Gatos en el barrio del Carmen. Se trata de un espacio acondicionado para que vivan los gatos que hay en el barrio. Es ideal para visitar por la noche que es cuando hay más posibilidades de ver a los felinos.

Si buscas más opciones que guarden relación con los animales, no debes perderte el Parque de Cabecera. Y es que es uno de los lugares en los que los pequeños podrán ver y encontrar en contacto con diferentes especies de animales. Un lugar amplio que ocupa más de 300.000 metros cuadrados en el que se reproducen incluso los hábitats de muchas especies de animales.

Tampoco puedes perderte El Vivero, un parque inmenso con una cuidada estética neoclásica, donde todo invita al paseo en familia.

No podemos olvidar, por supuesto, una visita al paseo marítimo. Especialmente cuando se trata del verano. Y es que además de disfrutar de la brisa marina podremos hacer numerosos juegos y actividades deportivas.

 

Parques tematizados

Si lo tuyo son los espacios al aire libre, Valencia cuenta con tres parques tematizados. Uno de ellos gira en torno a los personajes de cómic Mortadelo y Filemón. Un lugar ubicado en la Avenida Hermanos Maristas, en el que las zonas de juegos son especiales y donde, incluso, podremos montarnos en una nave espacial. ¿Quién pide más?

El segundo de estos parques está dedicado a Blancanieves. Un lugar de 4.000 metros cuadrados en el que podremos encontrar enanitos, brujas y a la propia princesa con múltiples juegos y propuestas para los más pequeños.

El tercer parque temático está dedicado a Gulliver y a sus particulares viajes fantásticos. Se trata de un espacio amplio lleno de rampas, toboganes y demás actividades que tanto gustan a los más inquietos. Y todo ello se completa con instalaciones de minigolf, un tablero de ajedrez gigante o pistas de patinaje en los que poder seguir moviéndonos sin parar.

planes divertidos con niños

 

Museos en Valencia para visitar con niños

En caso de que busques planes de talante más cultural, Valencia cuenta también con una amplia oferta en este sentido. Uno de estos museos está dedicado al popular soldadito de plomo. Se llama L´Iber y en él podrás encontrar numerosas miniaturas históricas. Tantas, que hoy por hoy es el mayor museo de estas características que hay en todo el mundo. Nada menos que 95.000 miniaturas.

 

Planes divertidos con niños en casa con Estrellita La Valiente

En cualquier caso, quedarse en casa tampoco es mal plan. De ahí que si finalmente no puedes ausentarte de ella, puedes llevar a cabo numerosos juegos y propuestas. En Estrellita la Valiente contamos con algunas propuestas en este sentido y te invitamos a visitarnos. Y, atendiendo a la estación del año en que te encuentres, la realización de alguna manualidad que suponga la adquisición de nuevas destrezas, siempre será una propuesta divertida y bien recibida. Trabajos de origami, de kirigami, recortables, realización de recetas de cocina sencillas, la escritura de cuentos a cuatro manos, el desarrollo de juegos de mesa, etc. son sólo algunas de las propuestas que puedes realizar un día o una tarde cualquiera.

 

 

En cualquier caso, lo importante es desarrollar planes divertidos con los más pequeños.

 

 

 

 

Cómo decorar la habitación de tu peque para que quiera dormir en ella

Si quieres saber cómo decorar la habitación de tu peque para que quiera dormir en ella estás en el lugar indicado. Y es que en Estrellita La Valiente somos conscientes de lo importante que es el paso del niño a su propia habitación.

Cómo decorar la habitación de tu peque para que quiera dormir en ella

Cambiar a nuestros pequeños de habitación siempre nos suscita preguntas. Las más frecuentes están relacionadas con si ha llegado el momento de hacerlo (o no); cómo se lo tomará el pequeño; cómo explicárselo; cómo hacerlo para que sea algo natural… Pues bien, desde Estrellita La Valiente te recomendamos la lectura del artículo que la pediatra Anna Estapé ha elaborado al respecto. Somos muy fans de esta doctora que cuida todos los detalles para que nuestros hijos sean personas emocionalmente sanas. Y  ella nos ofrece claves para hacerlo de la manera adecuada y teniendo siempre en cuenta al peque. No te pierdas: Cuándo pasar al bebé a su habitación: (https://annaestape.com/cuando-pasar-al-bebe-a-su-habitacion/) Estamos seguras que os será de gran ayuda.

 

Cambiar de habitación a un ritmo propio

A la hora de realizar el cambio de habitación no hay fórmulas mágicas. Cada niño es de una manera y debemos tener en cuenta estas particularidades para realizar el cambio. En este sentido es importante -como bien señalan en el blog “Eres mamá”: https://eresmama.com/como-cuando-pasar-bebe-propia-habitacion/) que no nos dejemos influenciar por ninguna opinión externa o teoría educativa, pues existen tantas posiciones como posibilidades. Y tanta información, nos puede abrumar. Por ello, la persona que ha realizado el artículo comparte con nosotros algunas pautas que nos ayudarán a tomar la decisión en el momento correcto, e incluso a realizarlo de la mejor manera posible. Añadiendo además muchas observaciones sobre la forma en que debe realizarse el itinerario. Esto es: sin prisas, con posibilidad de corregir, haciendo que vaya adquiriendo hábitos relacionados con el nuevo espacio, incluso convirtiendo su habitación en un espacio de juegos y con un aspecto diferente y especial. 

Esta última pauta nos gusta sobremanera en Estrellita La Valiente pues podemos ayudar a muchas familias poniendo a su alcance los elementos decorativos más bonitos que hay en el mercado.

Ambiente de una niña en cama tipi Montessori de funda nórdica Ericete reversible rosa algodón orgánico Estrellita la Valiente. Tejido con motivos de erizos, setas y árboles.

Ambiente de una niña en cama tipi Montessori de funda nórdica Ericete reversible rosa algodón orgánico Estrellita la Valiente.

Marcar el final del colecho

Muchos peques duermen con sus padres y madres. Es lo que se denomina colecho. Esta situación suele terminarse cuando llega un hermanito menor, cuando haya factores que impidan el correcto descanso del pequeño, o cuando el propio niño solicita el cambio porque desea tener su propio espacio. Tal y como señala Silvia Díaz en el artículo “De la habitación de papá y mamá a su propia habitación: cómo hacer una transición respetuosa y sin lágrimas”, este proceso no tiene que realizarse en un momento concreto ni debe ser tajante, sino todo lo contrario. Es decir, evitando las comparaciones con otros niños; usar la edad como justificación de este cambio; optar por una argumentación positiva que ponga su bienestar en el centro del proceso; etc. Este trabajo resulta muy interesante, además, porque nos propone un itinerario del cambio, siendo la preparación de la habitación que va a acoger al pequeño uno de los puntos fuertes de este proceso. Si quieres leerlo al completo no tienes más que pinchar en el siguiente enlace: https://www.bebesymas.com/desarrollo/habitacion-papa-mama-a-su-propia-habitacion-como-hacer-transicion-respetuosa-lagrimas

Seguro que te ayuda a encontrar las claves para abordar el tema con tu propio hijo.

Ambiente con un niño de cama infantil y juvenil colección Rey de la Selva algodón orgánico de Estrellita la Valiente. Funda nórdica de cama Rey de la Selva reversible mostaza, cojín leon, cojín palmeras

Ambiente cama infantil y juvenil colección Rey de la Selva algodón orgánico de Estrellita la Valiente.

Cómo preparar o arreglar su habitación para que se sienta agusto y seguro en ella

Para que un niño se sienta agusto y seguro en la que está destinada a ser su habitación, lo mejor es prepararla a conciencia, contando con productos de gran calidad, bonitos, con temas que le gusten y que pueda personalizar de manera original.

En este sentido, en Estrellita La Valiente contamos con una gran oferta de elementos decorativos y de equipamiento que te ayudarán a conseguirlo. Algunos de ellos son los siguientes:

  • Vinilos personalizados. Son objetos de gran tamaño, con diferentes estampados, que puedes colocar sobre todo tipo de paredes o de mobiliario. Contamos con una gran variedad de ellos con temas tan dispares como la naturaleza, los animales, las nubes, las estrellas… Todos ellos son lavables y de gran calidad y muy importante, son aptos para paredes con gotelé. 
  • Láminas con su nombre. Nada mejor que elementos con su nombre para personalizar la habitación de nuestros hijos. Las tenemos en distintas tonalidades y motivos para que puedas personalizarlas si es tu gusto. Son láminas de gran calidad y de tamaño medio (40 centímetros de alto x 30 centímetros de ancho).
  • Alfombras. (Muchas de ellas también se pueden personalizar) Tenemos una gran variedad de alfombras (vinílicas y acolchadas) que te permitirán cubrir el suelo de la habitación del pequeño de manera original. Las puedes adquirir redondas o rectangulares y son ideales para que el peque quede aislado del suelo mientras juega.
  • Papel pintado. Se trata de un papel adhesivo removible que te permitirá decorar las paredes de la habitación de tus hijos de una manera elegante y original. Los vas a poder adquirir en muchos colores y con motivos tan dispares como el arcoíris, los animales de la sabana, dinosaurios o motivos marineros, entre otros muchos. Se venden en un kit compuesto por dos paneles de 65 centímetros de ancho x 255 centímetros de alto. También son aptos para paredes con gotelé.
  • Lámparas. Es importante que la habitación esté bien iluminada. Y mucho mejor si lo está de una manera original y personalizada. Por ello, en Estrellita la Valiente tenemos una amplia oferta de lámparas con forma de estrella y mini estrella que les ayudará a sentirse seguros en su nuevo cuarto. 
  • Pomos y placas de puertas. No dejes pasar la oportunidad de llenar de detalles la habitación. Será la mejor manera de hacer que se sienta cómodo en ella. En este sentido, te ofrecemos la posibilidad de hacerte con una serie de pomos y placas para la puerta que da acceso a este espacio. Ambos se han realizado con madera de bosques sostenibles y son personalizables.
  • Puerta del ratoncito Pérez. Nada mejor que invitar a personajes de cuentos a compartir nuestra habitación. Por ello, desde Estrellita La Valiente contamos con la puerta del Ratoncito Pérez. Un producto personalizable y realizado en madera de bosques sostenibles que puedes colocar en alguna parte de la habitación.

    Ambiente habitación puerta Ratoncito Pérez de Estrellita la Valiente. Puerta de ratoncito Pérez de madera, con escalera de madera y señal indicación nombre de Martina.

    Ambiente habitación puerta Ratoncito Pérez de Estrellita la Valiente

  • Medidores. Nada mejor que ver cómo crece y marcar cada progreso en un medidor a su gusto y que siempre tiene a mano.
  • Cojines. Porque los cojines le ayudan a estar cómodo cuando se sienta en el suelo o se pone sobre la cama, nada mejor que contar con un buen número de ellos. Nosotros los tenemos de diferentes tamaños, formas y colores para que puedas elegir el que más te guste.
  • Edredones o fundas nórdicas. La cama es el centro del cambio de habitación, por ello es importante que la vistamos de manera atractiva y cómoda. Para ello, tenemos las sábanas, colchas, edredones y fundas nórdicas más bonitas del mercado. ¡Elige la que más te guste!

 

Y esto es solamente la punta del iceberg pues contamos con muchos más productos para equipar la habitación de los pequeños. Entrad en nuestra web (tú y tu peque, por supuesto)  y descubrid todo lo que podemos ofreceros. En cuanto nos indiquéis lo que necesitáis, te lo enviaremos.

Claves para decorar una habitación infantil

Si queremos decorar una habitación infantil y hacerlo con acierto hay una serie de premisas que debemos tener en cuenta.

En Estrellita La Valiente las conocemos bien, de ahí que siempre os aconsejamos buscando elementos con los que poder llevar a cabo su proyecto.

Ahora las compartimos con todos vosotros para que podáis llevar a cabo vuestros proyectos decorativos de la manera más acertada, y sin necesidad de tener que hacer grandes desembolsos económicos. Presta atención y piensa si habías parado a reflexionar sobre cada uno de ellos.

Cinco claves fundamentales para decorar una habitación infantil

Para decorar una habitación infantil de la manera más adecuada lo mejor es seguir las siguientes cinco premisas:

  1. Optar por muebles multifuncionales.

Uno de los principales errores que solemos cometer al decorar una habitación infantil es llenarla de cosas inútiles o poco prácticas. Objetos de vida corta que acabaremos regalando o desechando de alguna manera, sin tener en cuenta el dinero que hemos invertido en su adquisición. Un ejemplo de este caso son las cunas, que pasados los dos primeros años del bebé acaban relegadas en los trasteros. En este caso, lo mejor es adquirir una cuna que se pueda convertir en cama. De esta manera sabremos que nuestra inversión tendrá una vida útil más allá de la primera infancia.

2. Espacios diáfanos en los que poder jugar.

Las habitaciones de los niños y las niñas suele llenarse de juguetes en sus primeros años de vida. Casi todos proceden de regalos de amistades y familiares que, aunque lo hacen con buena intención, suelen dejarse guiar por sus gustos y no por criterios pedagógicos o de desarrollo psicomotor. De ahí que muchos de ellos, incluso, no están aconsejados para menores de tres años y en caso de descuido pueden darnos algún susto desagradable. Para evitar esto, lo mejor es optar por introducir los mínimos elementos de este tipo en la habitación y multiplicar las zonas diáfanas en las que se invite a generar juego.

3. Adquiere muebles con soluciones de almacenaje.

Dado que vamos a contar con muchos juguetes, cuentos, elementos para pintar, etc. lo mejor es comprar muebles en los que podamos guardar los juguetes siempre que se termine el momento dedicado a ellos. De esta manera, además, enseñaremos desde pequeño a los niños y niñas, la importancia de tener las cosas en orden. Y evitaremos las tradicionales broncas entre padres, madres e hijos por este mismo tema.

4. Multiplicar las zonas de luz de la habitación.

No relegues la iluminación de la misma a una única lámpara cenital. Cuanta más luz haya en la habitación (sobre todo si es natural) muchísimo mejor. Coloca luces en las zonas de trabajo (si tiene pupitre), cerca de la cama (para que pueda leer por las noches si le apetece), etc.

5. Distribuye los muebles de manera ordenada pegándolos siempre que sea posible a las paredes de la habitación para que el centro quede libre.

Esta zona puedes decorarla con una gran alfombra en la que el pequeño la pequeña pueda desarrollar horas de juego mientras está aislado del suelo (algo especialmente relevante cuando es invierno). Además, visualmente queda mucho más organizada la habitación y parece mucho más espaciosa.

Como puedes comprobar para llevar a cabo un proyecto para decorar una habitación infantil y hacerlo con acierto, lo mejor es escoger bien los elementos que la componen. Objetos originales, de calidad como los que puedes encontrar en Estrellita La Valiente, donde siempre apostamos por elementos singulares que den un estilo propio a tu vivienda.

Ropa para ir a una comunión

Ropa para ir a una comunión

Acudir a una comunión es siempre un compromiso que nos obliga a mirar en el armario  y revisar aquello que se ajusta a las normas de protocolo marcadas para la ocasión. La ropa para ir a una comunión cumple con el papel en el que la etiqueta y la elegancia llevan la voz cantante. Algo que en el vestuario de los adultos puede ser más o menos frecuente pero que cuando atañe a los más pequeños, suele presentarse como problema.

Y es que ante un compromiso de esta envergadura siempre cabe dos opciones: o vestir a los niños y a las niñas como adultos a escala; o bien hacer que adopten un estilo infantil sacado del baúl de los recuerdos.

En Estrellia La Valiente somos conscientes del problema que entraña, en muchas ocasiones, buscar ropa para ir a una comunión, de ahí que hayamos buscado prendas que ayuden a madres y a padres a salir de la referida dicotomía. Y para ello hemos redactado el siguiente artículo en el que os hablamos de cómo debe ser la ropa para ir a una comunión.

 

Ropa para ir a una comunión

La ropa de los más pequeños que acuden a una comunión debe ser formal, pero cómoda al mismo tiempo. Y es que lo que van a hacer es jugar y jugar, por lo que un exceso de seriedad no les va a dejar correr, saltar, tirarse al suelo, etc. Y, lo peor: tú sufrirás viendo cómo el modelo en el que te has gastado una importante cantidad de dinero, no sobrevivirá a esa cita.

En el caso de las niñas, lo normal es escoger vestidos o conjuntos de camisa y falda. Procura que siempre se hayan realizado en tejidos naturales y que su forma y largo se ajuste a su edad y al momento del año en que nos encontramos. Si prevés bajada de temperaturas por la noche, lo mejor es comprar y llevar una chaquetilla de punto con la que poder cubrir su torso, evitando que se pueda resfriar.

En el caso de los niños, lo habitual es comprar pantalones tipo bermudas pero con pinzas y tejidos nobles. Este look podemos completarlo con una camisa o una camiseta bonita, de colores neutros o con un estampado elegante. Olvídate de las chaquetas cruzadas o que imitan las de los mayores, ya que siempre suponen un incordio para ellos. Y, claro, si a ellos les molesta, imagina cómo te lo harán pasar en la ceremonia hasta que consigan que cedas. Mejor evitar esta situación ya que se trata de una fiesta.

En el caso de los bebés, nada mejor que unas ranitas de punto con los que podrán moverse y te facilitarán el cambio del pañal cuando llegue el momento. Este look puedes completarlo con una capota del mismo tono para que quede más conjuntado.  En Estrellita La Valiente tenemos una amplia gama de este tipo de conjuntos con distintos colores neutros y suaves como maquillaje, celestes o gris plata. Incluso una gran variedad de camisas de algodón que puedes colocar bajo las ranitas por si baja la temperatura.

 

Para quienes desean llevar a las bebés de entre tres meses y cinco años con vestidos, nada mejor que adquirir unos modelos ligeros confeccionados en algodón y cerrados en la espalda con botones de madera. En Estrellita la Valiente tenemos una gran variedad de ellos.

Parte fundamental de la ropa para ir a comuniones son los zapatos. Obviamente, los calzados de diario o los botines no son lo más apropiado; pero cuidado con adquirir zapatos que estrenen ese mismo día. Posiblemente les aprieten y estarán incómodos. Mejor que los adquieras con tiempo y se los pongas a ratos en casa para que los vayas cediendo. De esta manera evitarás dramas y dolores en sus pies. Lo ideal es que acudan con sandalias, pero si hay probabilidad de que llueva mejor un zapato cerrado de entretiempo.

El look de todos ellos se puede completar con un gorro de paja o material, de manera que les ayudes a protegerles del sol si hay juegos en el exterior.

Si la pequeña no lo quiere, puedes rematar su aspecto con una bonita diadema de flores o con un lazo de grandes dimensiones.

En cualquier caso, lo mejor es que adquieras productos de calidad con los que les ayudarás a moverse sin problemas y harás que su piel transpire.

Planes divertidos con niños

Planes divertidos con niños en Valencia

Si buscas planes divertidos para hacer con niños en Valencia, no lo tienes nada complicado. Y es que Valencia es una ciudad con una amplia oferta de actividades para este público. Una suerte de la que no todos los lugares pueden presumir. Toma nota porque en Estrellita La Valiente hemos hecho una recopilación de los más interesantes.

 

Planes divertidos con niños en Valencia

Nuestro recorrido por la oferta de ocio dirigida a los más pequeños en la ciudad de Valencia comienza en la torre El Miguelete. Un espacio elevado, con unas vistas privilegiadas de la ciudad, que siempre sorprende a los más pequeños porque le da una nueva perspectiva de su entorno. Además, subir su divertida escalera de caracol con 207 escalones se convierte en un juego con deporte incluido.

Otra actividad simpática es visitar la Casa de los Gatos en el barrio del Carmen. Se trata de un espacio acondicionado para que vivan los gatos que hay en el barrio. Es ideal para visitar por la noche que es cuando hay más posibilidades de ver a los felinos.

Si buscas más opciones que guarden relación con los animales, no debes perderte el Parque de Cabecera. Y es que es uno de los lugares en los que los pequeños podrán ver y encontrar en contacto con diferentes especies de animales. Un lugar amplio que ocupa más de 300.000 metros cuadrados en el que se reproducen incluso los hábitats de muchas especies de animales.

Tampoco puedes perderte El Vivero, un parque inmenso con una cuidada estética neoclásica, donde todo invita al paseo en familia.

No podemos olvidar, por supuesto, una visita al paseo marítimo. Especialmente cuando se trata del verano. Y es que además de disfrutar de la brisa marina podremos hacer numerosos juegos y actividades deportivas.

 

Parques tematizados

Si lo tuyo son los espacios al aire libre, Valencia cuenta con tres parques tematizados. Uno de ellos gira en torno a los personajes de cómic Mortadelo y Filemón. Un lugar ubicado en la Avenida Hermanos Maristas, en el que las zonas de juegos son especiales y donde, incluso, podremos montarnos en una nave espacial. ¿Quién pide más?

El segundo de estos parques está dedicado a Blancanieves. Un lugar de 4.000 metros cuadrados en el que podremos encontrar enanitos, brujas y a la propia princesa con múltiples juegos y propuestas para los más pequeños.

El tercer parque temático está dedicado a Gulliver y a sus particulares viajes fantásticos. Se trata de un espacio amplio lleno de rampas, toboganes y demás actividades que tanto gustan a los más inquietos. Y todo ello se completa con instalaciones de minigolf, un tablero de ajedrez gigante o pistas de patinaje en los que poder seguir moviéndonos sin parar.

planes divertidos con niños

 

Museos en Valencia para visitar con niños

En caso de que busques planes de talante más cultural, Valencia cuenta también con una amplia oferta en este sentido. Uno de estos museos está dedicado al popular soldadito de plomo. Se llama L´Iber y en él podrás encontrar numerosas miniaturas históricas. Tantas, que hoy por hoy es el mayor museo de estas características que hay en todo el mundo. Nada menos que 95.000 miniaturas.

 

Planes divertidos con niños en casa con Estrellita La Valiente

En cualquier caso, quedarse en casa tampoco es mal plan. De ahí que si finalmente no puedes ausentarte de ella, puedes llevar a cabo numerosos juegos y propuestas. En Estrellita la Valiente contamos con algunas propuestas en este sentido y te invitamos a visitarnos. Y, atendiendo a la estación del año en que te encuentres, la realización de alguna manualidad que suponga la adquisición de nuevas destrezas, siempre será una propuesta divertida y bien recibida. Trabajos de origami, de kirigami, recortables, realización de recetas de cocina sencillas, la escritura de cuentos a cuatro manos, el desarrollo de juegos de mesa, etc. son sólo algunas de las propuestas que puedes realizar un día o una tarde cualquiera.

 

 

En cualquier caso, lo importante es desarrollar planes divertidos con los más pequeños.

 

 

 

 

Ideas y sugerencias para decorar el cuarto de tu bebé

Ideas y sugerencias para decorar el cuarto de tu bebé

Cuando te propones decorar el cuarto de tu bebé, surgen numerosas dudas. De ahí que contar con una guía donde se te ofrezcan ideas y sugerencias a este respecto, siempre sea bienvenido. Para ayudarte, en Estrellita La Valiente hemos confeccionado un listado de ideas y trucos con los que te será más sencillo llevar a cabo este desafío.

Ideas y sugerencias para decorar el cuarto de tu bebé

Existen trucos e ideas que te pueden ayudar a decorar la habitación de tu bebé. Las más destacadas son las siguientes:

  1. Tamaño de la habitación. Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de decorar el cuarto de tu bebé es el tamaño de la estancia. Si es pequeña, evita sobrecargarla de elementos, pues parecerá más pequeña. Si es grande, ten mucho cuidado al distribuir los muebles y deja espacios libres para el juego.
  2. Color de las paredes y los muebles. Escoge un color suave y agradable para la estancia; y hazlo dominante en la estancia. Evita colores o tonos intensos o estridentes. Que todo guarde cierta armonía, de manera que sea un espacio agradable en el que poder descansar, jugar o trabajar. Ideales son los tonos pastel y los colores azules o verdes. Esta opción de color debes extenderla a la ropa de cama, donde deben primar también los tonos indicados y los estampados suaves, elegantes y discretos. En Estrellita La Valiente contamos con una gran variedad de tejidos y colores, muchos de ellos originales nuestros. Y todos realizados de manera artesanal, con materiales de gran calidad.
  3. Temperatura de la habitación. Es importante que tengamos en cuenta a la hora de decorar el cuarto de tu bebé la temperatura que hace en el interior de la habitación. Si observamos que es muy fría en invierno, lo mejor es cubrir el suelo. A veces basta con una alfombra, en otros la humedad es tan constante que lo mejor será un suelo flotante. En caso de que la habitación sea muy calurosa, lo mejor será ventilarla a primera hora del día y colocar unas cortinas suaves pero opacas cubriendo las ventanas.
  4. ¿Cuna o cama? La cuna tiene los días contados, pues sólo la empleará durante unos años, por lo que no siempre es una buena elección. Así que para decorar el cuarto de tu bebé existen en el mercado soluciones intermedias con las que podremos transformar nuestras cunas en camas, por lo que podremos alargar la vida útil de nuestra inversión. Ejemplo de ello son nuestras camas casita, una variante que encontrarás en nuestro catálogo, en el apartado de mobiliario. Si, en todo caso, te parece útil contar con la cuna en Estrellita La Valiente contamos con un amplio surtido de moisés, cunas, minicunas y maxicunas entre las que podrás escoger la que más te guste.
  5. Optar por motivos decorativos que estimulen la imaginación del pequeño. De esta manera estaremos acompañándote en su crecimiento. Huye de los motivos excesivamente naif o muy propios de bebés, pues se te quedarán obsoletos en poco tiempo. En este sentido, en Estrellita la Valiente contamos con un amplio surtido de láminas con mensajes y motivos muy diversos entre los que podrás escoger aquellos que más te gusten.
  6. Calidad mejor que cantidad. Los muebles y, en definitiva, los elementos con los que decores el cuarto de tu bebé, deben ser de gran calidad. Mejor pocos y buenos; que muchos y malos. De esta manera evitaremos que las habitaciones se conviertan en pequeños trasteros en los que juguetes, muebles, libros y demás elementos de la estancia se agolpen y no dejen transitar o utilizar la habitación para lo que realmente fue concebida: descansar y jugar. Huye además de los productos fabricados fuera de la Unión Europea, porque aunque puedan costar menos, es posible que no cumplan las medidas de seguridad que requieren los productos dirigidos al público infantil. Pudiendo incluir agentes nocivos para la salud del pequeño.

 

En Estrellita La Valiente tenemos numerosos recursos con los que puedes decorar la habitación de tu bebé, lo que resulta muy práctico a la hora de equipar la estancia del recién nacido. Consulta nuestro catálogo de productos, en línea o en la propia tienda; estamos seguros de que encontrarás lo que necesitas.

Como decorar pared de la habitación de nuestros pequeños

Como decorar paredes de la habitación de nuestros pequeños

Qué poner para decorar paredes de la habitación del bebé es una de las cuestiones a las que se tienen que enfrentar los padres y madres de los pequeños cuando están preparando su habitación. Y es que crear el entorno en el que crecerán nuestros pequeños exige cierto cuidado. No sólo con la calidad de los materiales (que debe tenerse muy en cuenta) sino también su aspecto (motivos, colores, dibujos…). Y es que todo ello puede reforzar su desarrollo cognitivo o hacer que acabe de estar a gusto en este espacio.

 

Tipos de decoración para la pared de nuestros hijos

Al igual que ocurre con otros espacios de nuestra vivienda, hay muchas y diferentes soluciones para decorar las paredes de las habitaciones de nuestros hijos. En Estrellita La Valiente los conocemos todos y hemos seleccionado los mejores para que puedas decorar paredes de la habitación de tu pequeño o pequeña sin problema alguno.

Para que puedas valorarlos inicialmente te exponemos los más destacados:

  • Papeles pintados.

Se trata de una versión de los tradicionales papeles pintados confeccionada en un material a medio camino entre el papel y la tela, que se denomina TNT. Se puede colocar sobre todo tipo de superficies (incluso las irregulares) y se vende en rollos de 10 metros de largo por 50 centímetros de ancho. Para que puedas colocarlo tú mismo, cada rollo viene acompañado de las instrucciones de uso.

El pegamento que hace falta para adherirlo a la pared hay que adquirirlo de manera particular.

Se trata de un producto que se acoge a todas las medidas de seguridad de la Unión Europea, ya que se ha fabricado en Francia.

Estos papeles están disponibles en multitud de colores y motivos para que puedas escoger aquel que más te guste. En este sentido, por ejemplo, vas a poder encontrar: árboles, cisnes rosas, corazones negros, coronas, estrellas blancas o negras; nubes, triángulos, tipis, topos, y muchos más dibujos.

 

  • Láminas para paredes.

Otra forma de decorar paredes de las habitaciones de nuestros hijos, una vez que las hemos pintado o les hemos puesto papel pintado; es colocar en las mismas unas láminas. Se trata de láminas de tamaño A3 elaboradas en papel couché de 300 gramos sobre las que se han impreso diferentes dibujos o mensajes con los que se quiere alentar el desarrollo psicomotor de los más pequeños. Los hay con mensajes escritos o con colores, pero siempre en tonalidades dulces e infantiles para que se adapten a los gustos del pequeño. En Estrellita La Valiente contamos con una extensa oferta en este sentido.

 

  • Vinilos.

Son la última novedad del mercado para decorar paredes. Grandes pegatinas con motivos que se emplean para cubrir las paredes de una estancia otorgándole un aspecto más divertido y singular. En Estrellita La Valiente hemos seleccionado para este elemento a la marca Boho Deco, una empresa española que cuenta con una amplia variedad de productos en este sentido. Y todos ellos de gran calidad. Así, vamos a poder decorar las paredes de la habitación de nuestros hijos con: estrellas, topos, triángulos o nubes, en colores como el rosa, el menta, el gris, el negro o un surtido de tonos pasteles basados en el arco iris. Dependiendo de cada caso, cada una de las piezas de vinilo tiene un tamaño diferente y los paquetes en los que se sirve contienen más o menos unidades.

 

Estas tres apuestas son las que en Estrellita La Valiente consideramos más originales, versátiles y divertidas para decorar las paredes de las habitaciones de nuestros hijos e hijas.

 

Para conocer más opciones, más detalles de cada una o ver fotografías de las mismas, no tienes más que visitar nuestra página web y escoger aquello que más te convenza.

 

La decoración del cuarto de tu hijo: Errores más frecuentes

La decoración del cuarto de tu hijo: Errores más frecuentes

La decoración del cuarto de tu hijo es mucho más que escoger una serie de muebles que colocarás, de manera más o menos acertada, en la habitación destinada a él. La decoración del cuarto de tu hijo marcará su desarrollo durante sus primeros años de vida, siendo importante que esta estancia sea agradable, acogedora, sugerente, pero sobre todo, a su medida.

La decoración del cuarto de tu hijo

 

Decoración del cuarto de tu hijo: Errores frecuentes

La decoración del cuarto de tu hijo debe moverse entre la funcionalidad y el buen gusto, siendo igual de importante la calidad de los muebles como la introducción de elementos educativos que estimulen sus aprendizaje y le ayuden a  relacionarse con el entorno.

Sin embargo, hacer todo esto no es fácil y a veces cometemos errores que pagamos muy caros. En Estrellita la Valiente queremos ayudarte a decorar la habitación de tu hijo de la manera adecuada, de ahí que hayamos realizado una lista con los errores más frecuentes que se cometen al llevarlo a cabo. Algunos de ellos son los siguientes:

  1. Todo es poco. Pensamos que a nuestros hijos les puede hacer falta contar con miles de cosas, cuando la realidad es bien distinta. Llenamos la habitación de muebles, juguetes, soluciones de almacenaje, sillas, mesas… y con ello lo único que conseguimos es que no haya espacio para jugar, o para descansar. Lo que lleva al pequeño a buscar estas actividades en otras partes de la casa. Mejor que haya menos cosas y que las vayamos adquiriendo cuando hagan realmente falta.
  2. No tener en cuenta la edad del pequeño o la pequeña. Hay que tener en cuenta la edad del pequeño porque colocar elementos excesivamente infantiles o para un rango de edad mayor al que tienen, puede ser motivo de desaprobación de los pequeños. En Estrellita La Valiente contamos con un amplio surtido de productos aptos para todas las edades, que funcionan a diferentes niveles sensoriales y que tienen lecturas distintas atendiendo a la capacidad cognitiva de quien lo observa o manipula.
  3. No pedir asesoramiento. Es bueno documentarse sobre lo que podemos encontrar para decorar la habitación de nuestro hijo, de esta manera podremos comprar productos que resuelvan situaciones que aún ni nos hemos planteado. Si este asesoramiento es personalizado, mucho mejor. En Estrellita La Valiente somos expertos en este tipo de trabajos, por lo que estaremos encantados en asesorarte sobre todo lo que necesitas para la decoración del cuarto de tu hijo.
  4. No tener en cuenta su criterio y gustos. Si tu hijo ya tiene edad de opinar y criterio propio, lo mejor es que participe en la decoración del cuarto. De esta manera, sabremos que estamos acertando de lleno. Hay que tener en cuenta, en este sentido, que los pequeños a partir de 4 años son capaces de emitir sus propios juicios y que es bueno que la exterioricen para reforzar su autoestima.
  5. Muebles baratos o de poca calidad. Esto es igual a tirar el dinero. Sobre todo cuando los pequeños son mayores y son más bruscos en la manipulación de los elementos que componen su cuarto. Así pues, es mejor hacer una inversión más abultada y adquirir productos que nos duren mucho tiempo.

En Estrellita La Valiente somos conscientes de la importancia que tiene una correcta decoración de la habitación de tu hijo, de ahí que hayamos seleccionado a los mejores fabricantes de mobiliario y complementos decorativos que hay en el mercado. Productos con los que podrás llevar a cabo, de la mejor manera posible, el proyecto decorativo del cuarto de tu hijo.

 

Para conocerlos basta con que te acerques a nuestra tienda o que visitas nuestra tienda on line, donde podrás conocer todos los detalles de nuestras propuestas decorativas. Estamos seguros de que ninguna te dejará indiferente.

Habitación de bebé estilo nórdico

Habitación de bebé estilo nórdico

Una habitación de bebé estilo nórdico es lo último en las propuestas decorativas para este tipo de estancias. Son espacios que comunican mucha tranquilidad y en los que los pequeños encuentran diferentes espacios para dormir, jugar y crear.

 

Cómo preparar una habitación de bebé de estilo nórdico

Para preparar una habitación de bebé de estilo nórdico es muy sencillo pero requiere varios criterios básicos. El primero y más importante es que el color que predominará en la estancia deberá ser el blanco. Debe ser un blanco puro, que recuerde a la nieve. Para que no quede demasiado sosa, lo mejor es emplear diferentes vinilos de color negro que reproduzcan formas geométricas. Estos vinilos deberás colocarlos de manera inteligente en algunos rincones de la habitación para crear diferentes espacios. Estos elementos servirán, además, para estimular la imaginación del pequeño o la pequeña que sentirá curiosidad por las mismas desde primera hora.

 

Posteriormente lo que debemos hacer es escoger muebles de líneas básicas confeccionados con madera y pintados de color blanco. Cuanto más básica sea la línea de estos muebles mucho mejor; porque una de las particularidades de las habitaciones nórdicas es la sencillez de las líneas en el mobiliario.

 

Habitación de bebé estilo nórdico                   Habitación de bebé estilo nórdico

 

Otra particularidad del estilo nórdico es que los muebles que hay en las habitaciones sean multifunción. Así, es habitual que las cunas se conviertan en camas, o que los sillones se abran convirtiéndose en pequeños baúles. Y esto por mencionar sólo algunos de los ejemplos.

Dependiendo de la edad del pequeño o de la pequeña que va a vivir en la habitación, introduciremos más o menos muebles, más o menos juguetes u objetos que empleará en el desarrollo de sus actividades cotidianas.

 

Parte fundamental del estilo nórdico es su ropa de cama. En este sentido hay que destacar los cojines con distintas formas y en colores grises, blancos o negros. Mucho mejor si tienen caras o reproducen algún mensaje, porque será más simpático para el pequeño. También sus sábanas de algodón y sus edredones que dan a las camas y cunas un aspecto suave y delicado.

 

El suelo de las habitaciones de estilo nórdico suelen estar cubiertas por alfombras de grandes dimensiones elaboradas con lanas de gran calidad en tonos suaves. Suelen reproducir formas geométricas o juegos de líneas que se cruzan.

Las ventanas debes cubrirlas con cortinas blancas o con visillos del mismo color. Lo importante es que en ambos casos la luz entre en la estancia sin problemas.

Para romper la monotonía de las paredes nada mejor que unas láminas con mensaje o dibujos infantiles. Propuestas con las que reforzarás su crecimiento positivo desde los primeros años de vida.

 

Habitaciones nórdicas en Estrellita La Valiente

En Estrellita la Valiente tenemos todo lo que necesitas para preparar una habitación de bebé de estilo nórdico. Así, por ejemplo, en nuestra tienda vas a encontrar una gran variedad de cojines con las formas más divertidas. Desde ballenas hasta el antifaz de Batman pasando por estrellas, tipis, cactus y flechas.

 

Amplia también es la variedad de sábanas que ofrecemos, todas ellas perfectamente compatibles con el estilo nórdico. Juegos de ropa de cama que podremos adquirir junto a edredones o nórdicos, cuyas fundas y rellenos también están disponibles en nuestro catálogo.

Muy atractivas son también nuestras alfombras para habitaciones de estilo nórdico, Propuestas redondas, con forma de galleta y rectangulares, en colores blancos y negros, con alguna pincelada de color aislada. Alfombras que tienen series de dibujos repetidos (como cactus o topos) o el alfabeto, para ir familiarizando al pequeño con los contenidos curriculares del lenguaje.

 

Habitación de bebé estilo nórdico

 

Así pues, si quieres decorar la habitación de tu pequeño o pequeña con un estilo nórdico, no lo dudes y ven a Estrellita la Valiente. Tendrás una gran variedad de productos de gran calidad a tu alcance.

Decoración para niños

La decoración para niños es una parte fundamental de la habitación de los más pequeños de la casa. En ella deben primar sus gustos, pero también la seguridad. Para ello es fundamental analizar el espacio del que disponemos, analizarlo adecuadamente y diseñar (junto con los pequeños si tienen edad para opinar) cómo se va a realizar la decoración del espacio.

En este artículo de decoración para niños podremos obtener buenas ideas para un espacio cómodo y acogedor.

Hay que recordar que al igual que ocurre con cunas y juguetes, debemos ser muy exigentes con los elementos de decoración para niños. Deben estar realizados conforme a las normas que marca la Unión Europea, haberse realizado con materiales de primera calidad (mejor si son nobles) y haberse decorado con productos no tóxicos.

Decoración para niños: almacenaje para juguetes

Cestos organizadores de Estrellita La Valiente.

Cestos organizadores de Estrellita La Valiente.

Un cuarto infantil debe disponer de un espacio para almacenar juguetes. Esto es muy importante, pues el pequeño o la pequeña deben entender que el orden es vital para que su espacio sea útil.

Son muchos los muebles de decoración para niños que nos ofrecen la posibilidad de almacenar los juguetes, quedando en muchos casos ocultos a la vista del resto.

Una de las soluciones más originales es la del cestos grandes de almacenaje. Se trata de un cesto de gran calidad, realizado en PVC. Además, para hacerlo más atractivo se ha serigrafiado sobre su superficie una serie de estrellas de colores que le dan un aspecto muy divertido.

Para lograr que sea mucho más resistente, el cesto grande de almacenaje rosa se ha forrado con PVC para que resista mejor sus diferentes usos. Al tiempo que te permitirá limpiarlo con mucha facilidad.

Decoración para niños: iluminación

Lámpara estrella quitamiedosPara crear un ambiente acogedor, sobre todo por las noches, debemos prestar especial atención a la iluminación de la estancia. Existen muchos productos de decoración para niños en este sentido.

Esta lámpara estrella quitamiedos personalizada  en forma de estrella es un artículo muy versátil y multiusos, ya que es un elemento decorativo y una lámpara quitamiedos a la vez.

Su doble uso permite por un lado que puedas decorar la habitación de tu peque de una manera original  y personalizada al tiempo que sirve como lámpara quitamiedos.  realizada a mano, en madera de bosque sostenible.

¡La puedes personalizar con el nombre que elijas! Puedes además decorarla con estrellas, corazones, mariposas, luna, nube y hasta una corona para los Reyes y Reinas de la casa. De esta manera harás que su estrella sea única y con su nombre.

Decoración para niños: papel pintado

Las paredes son las grandes olvidadas de la decoración para niños. No siempre se personalizan al gusto del pequeño y no se valoran adecuadamente para la creación de un ambiente infantil.

casitamint2Una alternativa a todo ello es el papel pintado, un autoadhesivo removible con el que podrás decorar las paredes de las habitaciones de tus hijos. Una manera sencilla, rápida y eficaz de dar un aire diferente a una estancia. Y todo ello siempre empleando los mejores materiales del mercado.

Este papel pintado es apto para paredes en gotelé.

Este papel pintado autoadhesivo removible no necesita ningún producto para su colocación, ya es que se trata de un producto completamente autoadhesivo. Además, este papel pintado lo podrás pegar y despegar en caso de equivocarte en la colocación con facilidad.

 

En cualquier caso, antes de escoger un elemento es importante valorar su utilidad y  preguntar al niño o a la niña sobre qué le parece incluirlo como elemento de decoración en su cuarto. De esta manera valoraremos su criterio y estaremos haciéndole responsable de su correcta conservación.