Beneficios de la rutina en el sueño infantil

Según los especialistas en neuropsicología, son múltiples los beneficios de la rutina en el sueño infantil. Por ello, tras el verano y sus horarios flexibles; la rutina es la mejor aliada para volver a la vida cotidiana una vez que llega el mes de septiembre. 

En el caso de los más pequeños la rutina es fundamental para la calidad del sueño, que al mismo tiempo es clave para su bienestar y su desarrollo físico y mental.

Beneficios de la rutina en el sueño infantil

Las rutinas de sueño en los niños son esenciales para su bienestar, ya que ayudan a su desarrollo cognitivo, su regulación emocional y su sistema inmunológico. Y es que, durante el sueño, el cerebro procesa información, consolida el aprendizaje y fortalece la memoria del pequeño. De hecho, los niños que duermen mejor están más atentos, permanecen alerta y son más receptivos a lo que se les explica en el aula.

Un sueño tranquilo también ayuda a que el niño regule su estado de ánimo. Esto se debe a que cuando los niños han dormido bien son más capaces de gestionar sus emociones y se muestran menos irritables. 

Además, el sueño en los pequeños aporta energía para afrontar el día al tiempo que fortalece el sistema inmunológico, lo que se traduce en un niño sano.

 

Tips para adaptar los horarios tras el verano

Tener un sueño de calidad es de vital importancia entre los menores de edad. Sin embargo, no se trata de algo fácil de conseguir, especialmente tras el verano. Por ello, en Estrellita La Valiente queremos compartir con vosotros una serie de tips que os ayuden a adaptar los horarios tras las vacaciones estivales. Son los siguientes:

  1. Fijar un horario estable. Es importante fijar una hora para irse a dormir y otra para el despertar, evitando que haya grandes cambios de un día para otro. Estos horarios también deben mantenerse durante los fines de semana.
  2. Crear un ambiente relajado. En este sentido es de gran ayuda mantener la habitación fresca (lo recomendable es que se encuentre entre los 18 y los 20º C), que se encuentre a oscuras, y sea tranquila (sin ruidos). 
  3. Debemos crear una rutina suave que se desarrolle antes de irnos a dormir. Esta rutina puede incluir actividades como un baño relajante, la narración de un cuento o escuchar una canción. También es muy eficiente realizar algún tipo de trabajo físico en el que participe la mente de manera activa como es el caso del yoga o el tai chi; o darle un masaje.
  4. Emplea un objeto de apego para crear seguridad en el pequeño. Suelen funcionar un peluche, un cojín o una manta pues son los objetos con los que el niño desarrolla un vínculo emocional especial desde que es un bebé.
  5. Tecnología fuera. Es importante evitar el empleo de pantallas al menos una hora antes de dormir. Hay que tener en cuenta que la luz azul que emiten las pantallas interrumpe la producción de melatonina, la hormona del sueño y mantiene activo el cerebro debido a la estimulación constante que supone la exposición a contenidos de imagen y sonido.

 

Recomendación especial Estrellita La Valiente para la calidad del sueño de los pequeños

Además de todo lo mencionado hasta el momento, en Estrellita La Valiente queremos ampliar esta lista de recomendaciones con dos consejos que también contribuirán a mejorar la calidad del descanso de los pequeños. Se trata de:

  1. Usar textiles 100% algodón orgánico (sábanas, mantas arrullo, edredones). En nuestro catálogo vas a encontrar una gran cantidad de propuestas en este sentido, con diferentes estampados (panda, bambú, rey de la selva, ericete, abecedario, el mar, el espacio, cuadros Vichy, noche estrellada rosa o mostaza, naturaleza, triángulos gris y menta, animales de la sabana, o lisos) para que escojas el que más te guste.
El tejido 100% algodón orgánico ayuda a conciliar el sueño.

El tejido 100% algodón orgánico ayuda a conciliar el sueño.

  1. Introducir en la habitación del pequeño productos que favorezcan el confort y le ayuden a dormir mejor. Por ejemplo, unas lámparas quitamiedos que les ayuden a descansar cuando tienen miedo a la oscuridad; o unos cojines suaves que puedan abrazar mientras descansan. Ambos puedes encontrarlos en nuestra tienda.
Nuestras lámparas quitamiedo ayudan a conciliar el sueño.

Nuestras lámparas quitamiedo ayudan a conciliar el sueño.

Rutinas para el bienestar de nuestros hijos

Una rutina bien adaptada convierte la vuelta a septiembre en un proceso más llevadero, con peques descansados y familias más felices. Por ello, en Estrellita La Valiente deseamos que nuestros consejos os ayuden a conseguir que esta vuelta a la actividad sea posible y fácil de alcanzar. Esperamos vuestros comentarios y, si tenéis algún consejo que añadir a nuestras propuestas, lo compartáis con nosotros.