Si estás pensando en visitar Valencia durante las Fallas y vas a hacerlo con niños, en Estrellita La Valiente queremos compartir contigo nuestra experiencia en este sentido ofreciendo una serie de consejos. Un listado de recomendaciones que te permitirán disfrutar de las fiestas de una manera tranquila, divertida y segura. Y es que lo mejor de viajar en familia es que todos disfrutemos por igual.
Consejos para ir a las Fallas con niños
Las Fallas son las fiestas grandes de Valencia. Una cita imprescindible para quienes gustan de conocer las tradiciones de nuestro país, y una manera inmejorable de mezclarse con la gente que hace y vive la ciudad. Incluso para los niños.
Por ello, y porque como valencianos queremos que todas las personas que nos visitan disfruten al máximo de esta celebración, desde Estrellita La Valiente hemos realizado una lista de consejos con los que esperamos puedas disfrutar de las Fallas con tus hijos. Es la siguiente:
Fallas con niños 1: Hacer la maleta para evitar imprevistos
Aunque ya se acerca el buen tiempo y las temperaturas son más agradables, no debemos bajar la guardia. La primavera puede hacer que los días sean calurosos pero también que refresque por la noche. Por ello, lo mejor es que en la maleta haya ropa para afrontar ambas situaciones.
También es importante prestar atención al calzado. Se trata de una fiesta que se desarrolla en la calle y muchas de ellas estarán cortadas por las fiestas, por lo que vais a andar o a permanecer de pie durante mucho tiempo de vuestra estancia. Lo mejor para afrontarlo, calzado cómodo, que no apriete y que permita que el pie respire. En este mismo sentido, comentar que lo mejor es hacer uso de ropa cómoda, que no apriete o que no esté de estreno. Y es que al comer en la calle es posible que los peques se manchen.
Recuerda llevar también nuestro cambiador de paseo, pues así podrás hacer el cambio de pañal con total garantía de higiene.

Haz la maleta teniendo en cuenta las temperaturas.
Fallas con niños 2: Hacer una buena planificación
Durante las Fallas hay numerosas actividades, de diversa naturaleza y en escenarios diferentes. Por ello, antes de venir, lo mejor es informarse acerca de las mismas y escoger aquellas que consideremos especialmente interesantes para todos los integrantes de nuestra familia.
Es importante que localices cada una de ellas en un mapa y que tengas en cuenta la edad de tus hijos a la hora de moverse por la ciudad. De esta manera evitarás quedarte con las ganas de ver cosas o cargar con niños cansados de patear.
Desde Estrellita La Valiente queremos ayudarte a escoger haciéndote una sugerencia en este sentido. Es la siguiente: no te pierdas la plantá y hazlo cuando no hay tanta gente. Y es que es frecuente que haya aglomeraciones y los peques no suelen sobrellevar estas situaciones bien. Sobre todo cuando no se han criado con ellas.
A la hora de seleccionar alguna de las que hay te recomendamos una o dos de las grandes. De esta manera podréis ver todos los detalles. También es importante que sepas que si llegas a la ciudad antes de que comiencen las Fallas, debes visitar la exposición del Ninot. Incluso votar a vuestro preferido para que sea perdonado y no acabe en el fuego. Participar en esto encanta a los más pequeños.
Aunque si hay un plan del que van a disfrutar será de las Fallas Infantiles donde se encuentran los pequeños ninots. Unas figuras con temáticas que les son familiares y harán que sientan la fiesta cerca.
Fallas con niños 3: Ojo a los ruidos
Si hay algo que caracteriza a las Fallas es el ruido. Se trata de una fiesta muy ruidosa en la que explotan muchas cosas. Si a tus hijos les molesta este tipo de sonidos, lo mejor es que te hagas con unas orejeras que les ayuden a minimizar el impacto en los oídos. Lo que no debes permitirles, bajo ningún concepto, es que se tapen los oídos. Y es que puede ser muy peligroso y provocar lesiones en el sistema auditivo. De hecho, los expertos recomiendan abrir la boca para evitar que la onda expansiva del ruido produzca lesiones en el oído medio interno. Y es que este sencillo gesto ayuda a disminuir su impacto en el tímpano, pues reduce la presión. También debes tener en cuenta que es importante mantener una distancia segura con las zonas de fuego.

Si hay que caracteriza a las Fallas es su ruido.
Fallas con niños 4: Cuidado con el calor
Si antes hablábamos de lo importante que era contar con la ropa adecuada para hacer frente al calor, en este punto nos vamos a detener en sus complementos. Es decir: protector solar, gorras, cantimploras para poder hidratarse… todo lo que puede ayudarnos a que nuestros hijos no sufran por una exposición al sol que puede prolongarse durante horas durante las Fallas.
También es importante que tengas en cuenta que es complicado encontrar sitio para comer, por lo que te recomendamos algo en este sentido. Lo ideal es tener alguna pieza de fruta, zumo, batido, bocadillo a mano. Y, para evitar que se manchen, nada mejor que usar las bandanas de Estrellita La Valiente.
Fallas con niños 5: Los niños cerca de ti
Dado que se trata de una fiesta en la que se concentra mucha gente en un mismo espacio, debes tener cuidado con tus hijos y no perderlos de vista ni un momento. Y es que es muy fácil que puedan desorientarse y perderse, con el consiguiente susto para sus progenitores. Una situación que no te deseamos en las Fallas y que puede aguarte la fiesta.

Mantén a tus hijos cerca para evitar que se pierdan.
Fallas con niños 6: Alojamiento en el que puedas descansar
Antes de reservar en ningún hotel estudia la zona en que se encuentra, porque si escoges uno que se encuentre muy cerca de las zonas de mascletás o de la cremà, es posible que sea complicado descansar.
Fallas con niños 7: Disfruta con ellos
Porque el tiempo que pases con ellos no vuelve. Quizás tengas ocasión de volver a visitar las Fallas, pero igual ya no repites con ellos y esos momentos siempre quedarán grabados en tu memoria y tu corazón.
Las Fallas en Estrellita La Valiente
En cualquier caso, desde Estrellita La Valiente queremos desearos unas buenas fallas, tanto si tenéis niños en la familia como si no se encuentran.
¿Cómo conseguir tiempo de calidad con tus hijos?
en Noticias¿Alguna vez te has parado a pensar cómo podrías conseguir tiempo de calidad para compartir con tus hijos? ¿Qué podrías hacer para que tu rutina laboral y las labores domésticas tengan su tiempo y tu vida familiar el suyo? Y es que las horas pasan, los días se suceden y, la impresión que tenemos muchos padres, es que nunca llegamos a atender a nuestros hijos todo el tiempo que necesitan.
En Estrellita La Valiente hemos realizado una lista de sugerencias con las que queremos ayudaros a encontrar tiempo para compartir con vuestros hijos. Unas horas que os unirán más a ellos y que reforzarán vuestros vínculos personales.
¿Cómo conseguir tiempo de calidad con tus hijos?
Los niños requieren tiempo. Tiempo de calidad, que les permita expresarse, comunicar sus experiencias, hacer preguntas, conocer el entorno de manera guiada, compartir confidencias y preocupaciones, etc. Por ello, los padres debemos hacer posible que se den situaciones que permitan este tiempo de calidad entre ambos. Para lograrlo basta con que intentemos seguir los siguientes pasos:
Cestos organizadores de Estrellita La Valiente.
Papeles pintados que se pueden limpiar sin problemas.
Mantel individual con tema de cohete con bol de fresas de Estrellita La Valiente.
Cambiador plegable abierto de paseo cuadro vichy rosa. Pvc libre de BPA.
Capa de baño infantil noche estrellada rosa. Toalla de rizo infantil con capucha colección noche estrellada rosa.
Alfombra redonda Panda juguetón en habitación infantil
Bandana babero bebé vichy mint Estrellita la Valiente.
Estrellita La Valiente con las familias
Desde Estrellita La Valiente deseamos que estos diez consejos os ayuden a encontrar tiempo para compartir con vuestros hijos. Y es que, como bien sabéis, consideramos que la familia es un valor que debemos cuidar y reforzar todos los días. Por ello, os animamos a compartir aquellas acciones que hagáis y que puedan ayudar a otras personas a hacer que en su día a día haya tiempo para sus hijos. ¡Esperamos vuestros comentarios!
Beneficios de usar sábanas y ropa de cama de 100% algodón orgánico
en NoticiasSon muchos los beneficios derivados de usar sábanas y ropa de cama realizadas con 100% algodón orgánico.
Beneficios de usar sábanas y ropa de cama de 100% algodón orgánico
El algodón orgánico -también conocido como algodón ecológico- es aquel que se cultiva a partir de semillas que no han sido modificadas genéticamente y que, en su crecimiento, no se han visto expuestos a ningún tipo de pesticida sintético o sustancia química perniciosa.
Todo ello hace que el algodón orgánico sea una excelente materia prima para confeccionar prendas que están en contacto directo con nuestra piel. Por lo que es la materia prima idónea para confeccionar productos para la primera infancia.
Detalle funda nórdica Ericete reversible mint algodón orgánico Estrellita la Valiente.
Ventajas de usar sábanas y ropa de cama de algodón ecológico
En Estrellita La Valiente somos conscientes de lo importante que es el uso del algodón orgánico para el medio ambiente y para la salud, de ahí que lo usemos en muchos de nuestros productos. Y es que son muchas las ventajas que conlleva su uso frente a otros tipos de algodón. Algunas de ellas son las siguientes:
Habitación infantil alfombra triángulos gris y mint
Sábanas y ropa de cama en Estrellita La Valiente
En Estrellita La Valiente contamos con un amplio surtido de sábanas y ropa de cama confeccionada a partir de 100% algodón orgánico. Muestra de ello son nuestras:
Así pues, si estás buscando sábanas o ropa de cama realizada con 100% algodón orgánico, no lo dudes y visita nuestra tienda. Además, todos nuestros productos textiles estan fabricados en 100% algodón orgánico.
Te sorprenderá todo lo que ponemos a tu alcance para conseguir el confort y el bienestar de tu peque.
La importancia del gateo para el desarrollo del bebé
en Consejos, NoticiasMuchos padres desconocen la importancia que tiene el gateo para el desarrollo del bebé cuando es un hecho fundamental para el proceso de descubrimiento del entorno que desarrolla el pequeño desde el momento en que comienza a moverse por sí mismo.
En Estrellita La Valiente sabemos lo importante que es el correcto desarrollo de esta etapa, pero también los peligros a los que debemos estar atentos para evitar que tenga accidentes. Por ello, en nuestro catálogo contamos con productos que aportan soluciones al respecto. Una oferta completa y muy práctica que te invitamos a descubrir en este artículo. Un texto que puedes ampliar visualizando un vídeo que hemos compartido en nuestro canal de YouTube y que te invitamos a visitar.
La importancia del gateo para el desarrollo del bebé
El gateo es una etapa crucial en el desarrollo de los bebés. No sólo porque forma parte natural del desarrollo psicomotor del pequeño, sino porque promueve su desarrollo cognitivo.
Por ello, estimular estas habilidades de una manera natural, impacta positivamente en habilidades como andar. Una destreza que van a adquirir con mayor seguridad, estabilidad y firmeza si los pequeños han gateado el tiempo suficiente. Y es que gracias al gateo tienen una mayor conciencia corporal y conocimiento del mundo que les rodea.
Beneficios del gateo
Más allá de lo ya señalado, el gateo es una actividad que afecta directamente a otras muchas destrezas del pequeño. Las más destacadas son las siguientes:
Estrellita La Valiente y el gateo
Gracias a nuestras alfombras vinílicas tu pequeño podrá iniciarse con este fantástico mundo del gateo con total seguridad. Así, nuestras alfombras vinílicas le acompañarán en sus juegos, transportándoles a un fantástico mundo de fantasía al tiempo que crea una zona de seguridad para sus movimientos. Y es que nuestras alfombras vinílicas son ideales para quienes se inician en el gateo (aunque no solamente en estos casos). Las razones de esto se basan en:
Alfombra rectangular Panda juguetón en Play Room
Vídeos con más consejos de Estrellita La Valiente
En Estrellita La Valiente contamos con un canal de vídeo propio en el que compartimos mucha información y consejos acerca de diferentes aspectos relacionados con la crianza de nuestros hijos. Si quieres conocerlos basta con que entres en nuestro canal https://www.youtube.com/@estrellitalavalienteoficial y los visualices. Y si no te quieres perder ninguna de nuestras novedades audiovisuales no tienes más que suscribirte. Estaremos encantados de poder compartir contigo cualquier lanzamiento que hagamos. Materiales que, recuerda, puedes comentar y completar con tu propia experiencia. Y es que con ello ayudamos a otros tantos padres.
Cuidados en bebés durante la primavera
en ConsejosCon la llegada de la primavera se producen importantes cambios en nuestro entorno que requieren preparación y cuidados en muchos casos, especialmente en los bebés que son mucho más sensibles de lo que pensamos. En Estrellita La Valiente queremos ayudaros a afrontar la llegada de la nueva estación del año con una serie de consejos que compartimos en este artículo.
Cuidados en bebés durante la primavera
La llegada de la primavera afecta directamente al funcionamiento de nuestro organismo. El cambio de la temperatura, la multiplicación de la actividad al aire libre, la exposición a los rayos solares, los procesos de polinización, la reaparición de los insectos… son solamente algunas de las novedades que se van a producir en nuestro entorno y frente a los que debemos estar preparados. Especialmente cuando en nuestro hogar tenemos un bebé. Para que esto sea posible, en Estrellita la Valiente hemos redactado una lista de consejos y pautas con las que podrás adaptar los cuidados de tu bebé a la primavera sin tener que preocuparte por nada. Es la siguiente:
Bebés y primavera 1: Extrema la higiene en todo lo que tiene contacto con el bebé
Los agentes patógenos se multiplican con rapidez y se cuelan hasta en los lugares más insospechados, por ello lo mejor es extremar las medidas de higiene tanto de tu pequeño como de lo que establece alguna relación con él, incluyendo su habitación.
En Estrellita La Valiente sabemos lo importante que es la higiene, de ahí que todos nuestros productos de cuna (sábanas bajeras, fundas de cojines, fundas nórdicas, etc.) se pueden lavar en lavadora, en programa máximo 30º C en caso de que sea necesario. Incluso nuestras alfombras pueden someterse a tus rutinas de limpieza habituales sin que sufran ningún daño por ello.
Estas pautas de higiene también debes mantenerlas durante tus paseos. Y es que la llegada del buen tiempo nos invita a salir con nuestro pequeño a zonas verdes y ajardinadas. Pues bien, recuerda llevar un cambiador de paseo adecuado para estas salidas. Uno como el de Estrellita La Valiente, que es grande, plegable, se ha realizado con PVC de gran calidad, está libre de sustancias nocivas como el BPA y te va a permitir establecer una barrera segura entre la piel de tu pequeño y la zona en la que decidas cambiar su pañal.
Extrema la higiene en todo lo que tiene contacto con el bebé
Bebés y primavera 2: Es tiempo de alergias
Es probable que, si tu bebé ha nacido en otoño e invierno todavía no tengas conocimiento de si es alérgico a alguna planta, flor, sustancia vinculada con la polinización… Por ello, debes extremar las precauciones y acudir al médico a la menor sospecha. El aparato respiratorio se puede ver seriamente afectado y generar otros problemas relacionados con las alergias.
Bebés y primavera 3: Hidratación a todas horas
Como la temperatura sube nuestra piel suda con más frecuencia. Por ello, el aporte de líquidos debe ser más frecuente en esta época. Opta siempre por productos naturales como agua o zumos que no tengan azúcares. Para evitar que durante su ingesta el pequeño se moje la ropa y proliferen las visitas de insectos hasta donde se encuentra, usa algunas de las bandanas de Estrellita La Valiente. En su confección se han empleado dos tipos de tejidos que componen dos capas diferentes. Una está realizada a partir de tejido 100% algodón orgánico; y una segunda de rizo. Todas ellas cuentan con dos broches ajustables a dos medidas, haciendo que la bandana sea apta para bebés recién nacidos hasta los 36 meses de edad.
Parte de esta hidratación también puede provenir de la alimentación. Una dieta en la que debes multiplicar la presencia de frutas y verduras para multiplicar la presencia de vitaminas en el cuerpo de nuestros pequeños.
Bebés y primavera 4: Ojo con los insectos, especialmente con los mosquitos
Con la llegada del buen tiempo eclosionan los huevos de mosquitos, moscas y otros pequeños insectos. Muchos de ellos son voladores y parasitarios, por lo que debes tener cuidado de que no entren en contacto con la piel de tu pequeño. En este sentido, una buena pauta a seguir es usar un enchufe anti mosquitos en la habitación donde se encuentra nuestro bebé. De esta manera evitarás las picaduras y sus posibles consecuencias en la piel y la salud del pequeño.
Bebés y primavera 5: Protector solar
Una de las principales características de esta estación del año son sus horas de sol, que se amplían notablemente con respecto al invierno. Pues bien, aunque no sea intenso requiere que tomemos precauciones, especialmente en lo referido a la piel de nuestros bebés. Y es que sus pieles son muy sensibles. Para saber qué factor es el más recomendable para la piel de tu pequeño, lo mejor es que consultes a tu pediatra o en la farmacia de referencia de tu zona, pues atendiendo al color de la piel del pequeño, su edad, y las particularidades de la zona te harán recomendaciones personalizadas.
Usa protector solar adecuado a la piel de tu bebé.
Todo lo que necesitas en Estrellita La Valiente
Aunque en este artículo hemos hecho referencia a algunos productos con los que puedes cuidar la salud de tu bebé, nuestra oferta es mucho mayor. Por ello, si estás buscando ropa de cama, productos de decoración para la habitación de los pequeños, elementos que te ayuden a cuidar su higiene, etc. no lo dudes y visítanos. Tenemos más de lo que hayas podido imaginar.
Manualidades infantiles de Pascua para hacer en casa
en NoticiasEn Estrellita La Valiente nos gusta darte ideas para que exprimas al máximo el tiempo que pasas con tus hijos en casa, de ahí que, en esta ocasión, te sugerimos hacer manualidades infantiles de Pascua para con ellos. Y es que se acerca la Semana Santa y debemos estar preparados. En este sentido, hemos seleccionado una serie de propuestas sencillas con las que disfrutaréis muchísimo.
Manualidades infantiles de Pascua para hacer en casa
En Estrellita La Valiente nos gustan mucho las manualidades porque contribuyen al desarrollo de las habilidades creativas de los niños, desde los más pequeños hasta los que se adentran en la adolescencia. Por ello, en nuestras propuestas de manualidades hemos seleccionado un puñado de ellas que permiten disfrutar por igual a niños de todas las edades. Son las siguientes:
Manualidad Pascua 1: Pollitos impresos con el dedo
Para esta manualidad vas a necesitar pintura de dedos o témpera de color amarillo. Introduce un dedo en la pintura y transfiere la misma al papel dejando una mancha amarilla sobre el mismo. Cuando esté seca, invita a tu hijo a pintar sobre ella los ojos, el pico y las patas de un pollito. Luego podéis recortarlo y colocarlo en algún lugar visible o terminar la composición haciendo que se encuentre en una granja, en un jardín o donde vuestra imaginación os lleve.
Si los niños son muy pequeños, lo suyo es hacer esta manualidad sobre el suelo. En este sentido, te recordamos que, en Estrellita La Valiente, contamos con alfombras vinílicas que se pueden barrer y fregar sin problema; y que son ideales para poder estar trabajando sobre el suelo sin sentir frío.
Manualidad Pascua 2: Conejos y pollitos con vasos de papel
En este caso necesitamos vasos de papel de colores. Si no los encuentras puedes forrar los que tengas con folios del color que más te guste.
Una vez que ya tengas el vaso coloreado coloca sobre una de sus caras unos ojos móviles, unos bigotes realizados con limpiapipas y una nariz con un pequeño pompón de color. Si no tienes ninguno de estos materiales puedes colorearlos como más te guste.
Luego recorta unas grandes orejas con cartulina blanca o de color. Cuando las tengas colorea su interior para dar la sensación de que es la parte interna de las orejas, o bien repite la operación anterior haciendo las orejas un poco más pequeñas para que encajes en las primeras. Pégalas para que queden unidas y luego adhiérelas al vaso con ayuda de cola o de silicona fría.
Para darle un toque más original puedes rellenar con tiras de papel el interior del vaso, de manera que parezca un nido.
Estos vasos serán los contenedores perfectos para los huevos de chocolate de tus juegos de Pascua.
Manualidad Pascua 3: Huevos de pascua de colores
No hay nada más relacionado con la Pascua que un huevo de color. Pues bien, para hacerlo basta con que sumerjas un huevo en agua con colorante. Durante el proceso de hervor, su cáscara se irá tiñendo del color que hayas escogido, adquiriendo un acabado muy original cuando se seque.
Para teñir los huevos basta con que emplees colorantes alimenticios de los que se usan en repostería, especias que tiñan como la cúrcuma, u hojas de vegetales que desprendan color como las de la col lombarda.
Cuando estén duros, secos y hayan adquirido color, coge pinceles y dad rienda suelta a vuestra creatividad. Desde Estrellita La Valiente os animamos a emplear, además de colores, elementos como perlas, tiras de colores, piezas de plástico o goma eva, etc.
Manualidad Pascua 4: Cucharones con cara de pollito o conejo
Si tienes cucharas de madera que ya no uses, dadles una nueva vida con esta manualidad. Para ello comienza pintándolas de color blanco o amarillo por todas partes. Cuando esté seca coloca, en la parte posterior del cucharón, unos ojos móviles, unas plumas, un triángulo de goma eva, unos limpiapipas a modo de bigotes… En poco tiempo tendréis unos bonitos pollitos o conejos con los que decorar vuestra cocina.
Manualidad Pascua 5: Juguete de Pascua con una pinza
Si tienes pinzas de tender la ropa realizadas en madera, esta manualidad está a tu alcance. Para llevarla a cabo basta con que dibujes y recortes un huevo sobre una cartulina o goma eva del color que más te guste. Luego, recórtalo por la mitad haciendo un zig zag. Es decir imitando la forma en la que se rompería si un pollito lo hubiera roto para salir de su interior.
Una vez que tengas estas dos mitades, pégalas sobre la pinza. Un trozo en cada parte de la pinza, de manera que queden encajados si la pinza está cerrada.
Luego dibuja y recorta la cabeza de un pollito y pégala sobre la cara posterior de la pinza. Es decir, la opuesta a donde se encuentra el huevo.
Una vez que lo tengas, cada vez que abras la pinza crearás la ilusión de que aparece el pollito del interior del huevo, cuya cáscara estará rota a la vista de todos.
Estrellita La Valiente
Recuerda que en Estrellita La Valiente nos gusta conocer el resultado de todas las manualidades que os proponemos. Por ello, os invitamos a mandarnos las fotos de aquellas que llevéis a cabo. Basta con que las compartáis al hilo de nuestras publicaciones. Estaremos encantadas de recibirlas y de comentarlas.
Consejos para ir a las Fallas con niños
en NoticiasSi estás pensando en visitar Valencia durante las Fallas y vas a hacerlo con niños, en Estrellita La Valiente queremos compartir contigo nuestra experiencia en este sentido ofreciendo una serie de consejos. Un listado de recomendaciones que te permitirán disfrutar de las fiestas de una manera tranquila, divertida y segura. Y es que lo mejor de viajar en familia es que todos disfrutemos por igual.
Consejos para ir a las Fallas con niños
Las Fallas son las fiestas grandes de Valencia. Una cita imprescindible para quienes gustan de conocer las tradiciones de nuestro país, y una manera inmejorable de mezclarse con la gente que hace y vive la ciudad. Incluso para los niños.
Por ello, y porque como valencianos queremos que todas las personas que nos visitan disfruten al máximo de esta celebración, desde Estrellita La Valiente hemos realizado una lista de consejos con los que esperamos puedas disfrutar de las Fallas con tus hijos. Es la siguiente:
Fallas con niños 1: Hacer la maleta para evitar imprevistos
Aunque ya se acerca el buen tiempo y las temperaturas son más agradables, no debemos bajar la guardia. La primavera puede hacer que los días sean calurosos pero también que refresque por la noche. Por ello, lo mejor es que en la maleta haya ropa para afrontar ambas situaciones.
También es importante prestar atención al calzado. Se trata de una fiesta que se desarrolla en la calle y muchas de ellas estarán cortadas por las fiestas, por lo que vais a andar o a permanecer de pie durante mucho tiempo de vuestra estancia. Lo mejor para afrontarlo, calzado cómodo, que no apriete y que permita que el pie respire. En este mismo sentido, comentar que lo mejor es hacer uso de ropa cómoda, que no apriete o que no esté de estreno. Y es que al comer en la calle es posible que los peques se manchen.
Recuerda llevar también nuestro cambiador de paseo, pues así podrás hacer el cambio de pañal con total garantía de higiene.
Haz la maleta teniendo en cuenta las temperaturas.
Fallas con niños 2: Hacer una buena planificación
Durante las Fallas hay numerosas actividades, de diversa naturaleza y en escenarios diferentes. Por ello, antes de venir, lo mejor es informarse acerca de las mismas y escoger aquellas que consideremos especialmente interesantes para todos los integrantes de nuestra familia.
Es importante que localices cada una de ellas en un mapa y que tengas en cuenta la edad de tus hijos a la hora de moverse por la ciudad. De esta manera evitarás quedarte con las ganas de ver cosas o cargar con niños cansados de patear.
Desde Estrellita La Valiente queremos ayudarte a escoger haciéndote una sugerencia en este sentido. Es la siguiente: no te pierdas la plantá y hazlo cuando no hay tanta gente. Y es que es frecuente que haya aglomeraciones y los peques no suelen sobrellevar estas situaciones bien. Sobre todo cuando no se han criado con ellas.
A la hora de seleccionar alguna de las que hay te recomendamos una o dos de las grandes. De esta manera podréis ver todos los detalles. También es importante que sepas que si llegas a la ciudad antes de que comiencen las Fallas, debes visitar la exposición del Ninot. Incluso votar a vuestro preferido para que sea perdonado y no acabe en el fuego. Participar en esto encanta a los más pequeños.
Aunque si hay un plan del que van a disfrutar será de las Fallas Infantiles donde se encuentran los pequeños ninots. Unas figuras con temáticas que les son familiares y harán que sientan la fiesta cerca.
Fallas con niños 3: Ojo a los ruidos
Si hay algo que caracteriza a las Fallas es el ruido. Se trata de una fiesta muy ruidosa en la que explotan muchas cosas. Si a tus hijos les molesta este tipo de sonidos, lo mejor es que te hagas con unas orejeras que les ayuden a minimizar el impacto en los oídos. Lo que no debes permitirles, bajo ningún concepto, es que se tapen los oídos. Y es que puede ser muy peligroso y provocar lesiones en el sistema auditivo. De hecho, los expertos recomiendan abrir la boca para evitar que la onda expansiva del ruido produzca lesiones en el oído medio interno. Y es que este sencillo gesto ayuda a disminuir su impacto en el tímpano, pues reduce la presión. También debes tener en cuenta que es importante mantener una distancia segura con las zonas de fuego.
Si hay que caracteriza a las Fallas es su ruido.
Fallas con niños 4: Cuidado con el calor
Si antes hablábamos de lo importante que era contar con la ropa adecuada para hacer frente al calor, en este punto nos vamos a detener en sus complementos. Es decir: protector solar, gorras, cantimploras para poder hidratarse… todo lo que puede ayudarnos a que nuestros hijos no sufran por una exposición al sol que puede prolongarse durante horas durante las Fallas.
También es importante que tengas en cuenta que es complicado encontrar sitio para comer, por lo que te recomendamos algo en este sentido. Lo ideal es tener alguna pieza de fruta, zumo, batido, bocadillo a mano. Y, para evitar que se manchen, nada mejor que usar las bandanas de Estrellita La Valiente.
Fallas con niños 5: Los niños cerca de ti
Dado que se trata de una fiesta en la que se concentra mucha gente en un mismo espacio, debes tener cuidado con tus hijos y no perderlos de vista ni un momento. Y es que es muy fácil que puedan desorientarse y perderse, con el consiguiente susto para sus progenitores. Una situación que no te deseamos en las Fallas y que puede aguarte la fiesta.
Mantén a tus hijos cerca para evitar que se pierdan.
Fallas con niños 6: Alojamiento en el que puedas descansar
Antes de reservar en ningún hotel estudia la zona en que se encuentra, porque si escoges uno que se encuentre muy cerca de las zonas de mascletás o de la cremà, es posible que sea complicado descansar.
Fallas con niños 7: Disfruta con ellos
Porque el tiempo que pases con ellos no vuelve. Quizás tengas ocasión de volver a visitar las Fallas, pero igual ya no repites con ellos y esos momentos siempre quedarán grabados en tu memoria y tu corazón.
Las Fallas en Estrellita La Valiente
En cualquier caso, desde Estrellita La Valiente queremos desearos unas buenas fallas, tanto si tenéis niños en la familia como si no se encuentran.
La colección que te va a enamorar
en NoticiasTe presentamos Panda, la nueva colección de Estrellita La Valiente que te va a enamorar. Una propuesta que, junto con la colección Bambú, son claras muestras de que priorizamos lo natural y lo ecológico en todo lo que ofrecemos; incluso en los motivos de nuestros estampados. Un espacio que ahora se llena de osos pandas y de ramas de bambú.
Para explicarte más acerca de esta colección en Estrellita La Valiente hemos redactado este post con el que, además, queremos llamarte la atención sobre la situación delicada que viven los osos Panda en el mundo.
La colección que te va a enamorar
A partir de ahora el Panda se suma a los animales que ya estaban presentes en las colecciones de ropa de hogar y complementos que teníamos en Estrellita La Valiente. Una galería en la que ya se encontraban los animales de la sabana, dinosaurios, los erizos y los conejos, por mencionar solamente algunos de ellos. Y es que sabemos lo mucho que gustan los animales a los niños pero, sobre todo, lo importante que es que se eduquen en el respeto y el cuidado del entorno natural. Algo que se logra, de manera muy clara y directa, fomentando el conocimiento de la Naturaleza, especialmente a través de los animales.
Nuestra colección dedicada al oso Panda es única y entrañable.
Colección Panda
En estos momentos en Estrellita La Valiente hemos incorporado la figura del oso Panda a nuestras colecciones porque sabemos que este animal se encuentra en una situación vulnerable debido, sobre todo, a la constante desaparición que sufren los bosques de bambú de los que se alimenta. Una situación que nos preocupa y que queremos difundir entre todos nuestros seguidores y amigos, pues sabemos la manera en la que este tipo de oso de gran tamaño nos roba el corazón.
Con esta premisa, desde Estrellita La Valiente hemos desarrollado dos nuevas colecciones que se encuentran interrelacionadas. Se llaman Panda y Bambú y ya puedes conocerlas de manera directa visitando nuestra página web, donde encontrarás numeroso material gráfico de todo lo que hemos confeccionado con estos motivos.
El oso Panda se une a la colección de animales presentes en Estrellita La Valiente.
En el primer caso, Panda, el tema se centra en la recreación de la silueta del oso agarrado a una rama de bambú, aunque también lo vamos a encontrar de frente comiendo hojas de esa misma planta y acompañado de su huella y de muchas ramas de bambú. En ambas colecciones vas a poder adquirir: vestiduras para capazos, cojines y fundas de cojines, capas de baño, cojines de lactancia, mantas polares, rulo protector, cortinas, sábana bajera para capazo, fundas nórdicas, alfombras, fundas de colchoneta saco de algodón, así como juegos de sábana para cuna y minicuna, entre una larga lista de productos.
Ambas colecciones se opta por una presencia dominante del color blanco, que se combina con el mint, una de nuestras señas de identidad. Esto, sin embargo, no reduce las posibilidades de combinación, pues la colección Panda se puede combinar perfectamente con nuestros lisos gris y rosa, además del con ya mencionado mint.
Panda Gigante
El panda gigante es una variedad de oso muy popular en todo el mundo debido, sobre todo, a su aspecto dulce y nada violento. Su hábitat natural son los bosques de bambú de China, un país en el que se considera tesoro nacional. Y es que, más allá de ser un reclamo turístico o natural, los pandas desempeñan una función vital en los bosques donde habitan, puesto que son los encargados de esparcir las semillas y facilitar el crecimiento de su vegetación. Un hecho de vital importancia para mantener el equilibrio natural de la zona.
En este punto hay que destacar también que el bambú es una planta natural que tiene usos muy diferentes, incluidos el de la confección de tejidos.
De ahí que en Estrellita La Valiente también hayamos querido hacer nuestro particular homenaje a esta planta reproduciendo su silueta en una colección propia que, como ya hemos mencionado, recibe el nombre de la planta.
Estas dos nuevas colecciones están pensadas para poderlas combinar entre ellas, o ser utilizadas por separado. De manera que podemos optar por dar un toque más infantil a la estancia empleando la colección Panda; u optar por un toque más sobrio, sofisticado y elegante si nos decidimos por la colección Bambú.
Tendencias en decoración Infantil 2025
en NoticiasLa decoración infantil es un espacio en constante cambio que trata de adaptarse a las necesidades de los más pequeños haciendo que sus habitaciones sean espacios a medida, donde puedan desarrollar sus habilidades y convertirse en personas autónomas. En este sentido, muchas de las propuestas del sector para el año 2025 apuestan por la personalización, los materiales sostenibles y los tonos suaves. Tres puntos de partida que nos llevan a nuevos conceptos decorativos que en Estrellita La Valiente llevamos ya años ofreciendo.
Para que puedas conocer cuáles son las principales tendencias en decoración infantil para 2025 hemos redactado este texto en el que recopilamos todas ellas. Con ello queremos ofrecerte ideas para dar forma o renovar la habitación de vuestros hijos.
Tendencias en decoración Infantil 2025
Las principales tendencias en decoración infantil para 2025 son un conjunto de
Estas tendencias son las siguientes:
Tendencia decoración infantil 1: Colores suaves
Sigue imponiéndose una paleta de colores suaves, neutros, que crean un espacio seguro para el niño desde sus primeros meses de vida. En este sentido hay que destacar la preponderancia de los tonos beige, gris suave y blanco roto que se suman a los verde menta, lavanda y azul cielo. Todos ellos colores que aportan serenidad y calma.
Todos ellos se plasman en ropa de cama, cortinas, alfombras, cojines… en cuanto compone la habitación de los más pequeños. En el caso de Estrellita La Valiente, vas a poder encontrar propuestas preciosas en nuestras colecciones Abecedario o Ericete, aunque no solamente en ellas.
Se imponen los colores suaves en las habitaciones infantiles.
Tendencia decoración infantil 2: Materiales naturales y sostenibles
Cada vez son más las marcas que ofrecen mobiliario y complementos realizados a partir de materiales naturales. En este sentido, cada vez es más frecuente encontrar productos realizados a partir de: madera, bambú, lino o algodón orgánico, por mencionar solamente a los más habituales. Todos estos materiales no sólo son respetuosos con el medio ambiente, sino que también aportan una estética sencilla, minimalista y funcional a las habitaciones de nuestros hijos, lo que las convierte en un espacio seguro para sus juegos y actividades.
En Estrellita La Valiente contamos con toda una línea de decoración realizada en madera (compuesta por: lámparas, placas para las puertas, medidores o elementos de decoración para la pared, entre otros); pero también con mobiliario realizado en materiales naturales como nuestra cama tipy Montessori o nuestro perchero tipi. En todos los casos la madera que se emplea es natural, no se ha tratado con productos químicos contaminantes y se ha sometido a los controles de calidad de la Unión Europea, pues se han realizado en España.
Con respecto a la ropa de cama hay que destacar que todas nuestras colecciones se han realizado a partir de tejido de algodón orgánico.
Existen una tendencia por los materiales naturales y sostenibles.
Tendencia decoración infantil 3: Accesorios personalizables
Se impone la personalización. Es decir, crear un espacio único adaptado a los gustos del pequeño; o que, incluso, contenga elementos en los que haya participado de alguna manera. De esta manera, conseguimos que los pequeños se identifiquen con sus habitaciones, que las sientan como un espacio propio, donde pueden ser ellos mismos.
En este sentido, en Estrellita La Valiente contamos con productos decorativos que se pueden personalizar gracias a un kit adhesivo que los acompaña y con el que se pueden escribir nombres, mensajes, ideas… todo lo que el pequeño quiera expresar. También queremos destacar que todos los dibujos y estampados de nuestras colecciones son exclusivos. Es decir, no los vas a poder encontrar en ninguna otra tienda, por lo que también ayudan a reforzar esa decoración única y original que tanto gusta en este 2025. Por si fuera poco contamos con láminas, alfombras y vinilos que se pueden personalizar con el nombre del peque.
En Estrellita La Valiente contamos con mjuchos accesorios personalizados y personalizables.
Tendencia decoración infantil 4: Accesorios y muebles multifuncionales
Hay que aprovechar el espacio sacándole el máximo rendimiento a todo lo que tenemos en la habitación de los pequeños. En este sentido, la estrella indiscutible son los muebles multifuncionales. Es decir, aquellas soluciones que se hacen pensando en responder, al menos, a dos necesidades: la funcional y la decorativa. En este sentido, en Estrellita La Valiente ofrecemos una amplia oferta de cestos organizadores, de diferentes aspectos y tamaños, que permiten guardar todo tipo de elementos de manera decorativa. En el mismo sentido se encuentran nuestras alfombras, bajos percheros, y elementos de iluminación.
Tendencia decoración infantil 5: Estímulos visuales
Decorar las paredes con láminas infantiles es una de las tendencias decorativas que se impondrán en el año 2025. En nuestra tienda contamos con un gran número de ellas, muchas de ellas personalizables para que puedas componer el nombre de tu hijo (como es el caso de la lámina “Abecedario, Ser Feliz”); o que puedes encargarnos solicitando su personalización en origen (es el caso, por ejemplo, de la colección vichy en forma de estrella o corazón; la de la luna o la que tiene como motivo a un cohete, por mencionar solamente a unas cuantas de ellas.)
Decoración infantil en Estrellita La Valiente
Como has podido comprobar por este artículo, en Estrellita La Valiente tenemos una amplia oferta en decoración infantil. Y eso que en este texto no hemos podido hacer referencia nada más que a una pequeña muestra de ello. Por ello, te animamos a visitar nuestra web y conocer de cerca todo lo que podemos hacer por ti.
Los beneficios del vínculo entre niños y animales
en NoticiasCada vez se conocen más y mejor los múltiples beneficios derivados del vínculo entre niños y animales de compañía. Una relación que favorece el desarrollo físico, mental y emocional de los más pequeños, y que debe facilitarse en algún momento de la infancia.
En Estrellita La Valiente consideramos interesante la existencia de estudios que ahondan en esta realidad. De ahí que hayamos redactado este texto en el que recogemos cuáles son los principales rasgos de esta relación entre personas y animales.
Alimentar al animal de compañía es una actividad que pueden hacer los peques.
Los beneficios del vínculo entre niños y animales
Los principales beneficios que conlleva el vínculo entre niños y animales de compañía son los siguientes:
Tener animales desarrolla la empatía en los más pequeños.
Tener animales refuerza los vínculos familiares.
Beneficios también para los adultos
Además de las bondades ya mencionadas, la tenencia y del cuidado de los animales de compañía también es positiva para los adultos. En estos casos se ha observado lo siguiente: preservan el equilibrio físico y mental de la persona cuidadora; reduce el estrés; facilita la integración de momentos de ocio en la rutina diaria; y disminuye la posibilidad de sufrir depresión. Por lo que, tener un animal de compañía, es un acto que beneficia a todos los integrantes de la familia, independientemente de la edad que tengan.
Los animales también generan beneficios en la salud de los adultos.
Animales y Estrellita La Valiente
Cómo bien sabéis en Estrellita la Valiente somos muy fans de los animales, prueba de ello son las múltiples colecciones dedicadas al mundo animal como: Rey de la Selva, Ericete, el mar, Animales de la Sabana, o Dinos, entre otras.
Por todo ello, en Estrellita La Valiente queremos sumarnos a la celebración del Día de San Antón y animaros a adoptar alguno de ellos. Su cariño ilimitado y compañía les convertirán en uno más de la familia. También hará que, en poco tiempo, os suméis a las miles de personas que, llegado el 17 de enero, llevan a sus mascotas y a sus animales de granja a las iglesias para recibir la bendición de este santo. Una manera respetuosa y visible de agradecer su compañía y pedir protección para ellos.
¿Quién es el Elfo Travieso? Descúbrelo
en NoticiasEn los últimos años se ha puesto de moda que los pequeños tengan un Elfo Travieso que les acompañe desde principios de diciembre hasta la llegada de la Navidad pero, ¿Sabes quién es? Descúbrelo en este artículo que hemos preparado desde Estrellita La Valiente sobre este personaje tan divertido como revoltoso que tanto gusta a nuestros hijos.
¿Quién es el Elfo Travieso?
El «Elfo Travieso» o Elf on the Shelf -como se le conoce popularmente en los países de habla inglesa-, es un personaje propio de la Navidad, que aparece en los hogares en torno al 1 de diciembre y siempre bajo el árbol.
Una vez en la vivienda, el Elfo se activa de noche haciendo trastadas en la casa y a quienes la habitan. Pequeñas bromas que hacen que el despertar sea mucho más divertido y entretenido, especialmente para los pequeños.
Imagen del Elfo Travieso.
Personaje de raíces tradicionales con versión moderna
El Elfo es un personaje que no tiene un origen concreto sino que es el resultado de combinar diferentes tradiciones navideñas populares. Y es que tanto en Islandia, como en Noruega y Suecia, existen mitos sobre duendes o gnomos navideños que supervisan el comportamiento de los niños antes de la llegada de Santa Claus. De hecho, les hacen regalos o inventan travesuras según la conducta que están teniendo los pequeños antes de la Nochebuena para que tengan tiempo de corregir su comportamiento antes de llevarse una sorpresa desagradable.
La versión contemporánea del «Elfo Travieso» surgió en el año 2005, cuando Carol Aebersold y su hija Chanda Bell publicaron el libro titulado “The Elf on the Shelf: A Christmas Tradition«. En este libro se describe cómo los elfos de Santa Claus visitan las casas de las familias durante el mes de diciembre para observar el comportamiento de los niños y dar cuenta de todo ello a Santa Claus durante la noche. Una información con la que Santa tomará la decisión de traer más o menos regalos a cada uno de los pequeños del mundo.
Según el libro, una vez compartida la información con Santa, los elfos regresan cada mañana, y lo hacen adquiriendo una posición diferente y apareciendo en lugares distintos de la casa, lo que incentiva a los padres a moverlos de manera creativa para crear una ilusión mágica.
Los elfos ayudan a Santa Claus.
Elfos como ayudantes de Santa Claus
Así pues, Santa Claus emplea a los elfos como ayudantes para que desempeñen dos encargos muy importantes. Por un lado, para preparar los regalos y cargarlos en su trineo con el que se desplazará por el cielo en Nochebuena; y, por otro, para vigilar a los niños e informarle sobre quiénes se han portado bien o mal.
Por ello, buena parte del atractivo de los elfos traviesos reside en que no sólo es un personaje que observa, sino que, con frecuencia, realiza travesuras mientras todos duermen. Habitualmente este comportamiento se traduce en desordenar cosas, «comerse» galletas o dejar notas graciosas; pero depende de cada hogar y, sobre todo, de la creatividad de los padres que se encarguen de ello. Por ello, y con idea de compartir la creatividad de nuestros seguidores, os animamos a que compartáis con nosotros todas las trastadas que vuestro elfo ha hecho en casa. Será divertido a la par que interesante saber lo que son capaces de hacer.
Un Elfo travieso en cada hogar español
Desde el lanzamiento del libro y sus correspondientes adaptaciones cinematográficas, los elfos traviesos se han convertido en una tradición navideña más que acompaña a las familias de todo el mundo. Tanto es así que es habitual encontrar una gran variedad de productos relacionados con estos seres mágicos: desde accesorios hasta disfraces. Y es que su simpatía y desparpajo se ha ganado el corazón de muchos pequeños que esperan ansiosos la llegada del día para descubrir lo que ha hecho durante la noche.
Desde Estrellita La Valiente os animamos a sumaros a esta tradición navideña que tanto une a las familias y que da un nuevo significado a las fiestas. A buen seguro pondrá a prueba vuestra imaginación, al tiempo que llenará de ilusión el arranque del día en vuestros hogares.