Beneficios de la rutina en el sueño infantil

Según los especialistas en neuropsicología, son múltiples los beneficios de la rutina en el sueño infantil. Por ello, tras el verano y sus horarios flexibles; la rutina es la mejor aliada para volver a la vida cotidiana una vez que llega el mes de septiembre. 

En el caso de los más pequeños la rutina es fundamental para la calidad del sueño, que al mismo tiempo es clave para su bienestar y su desarrollo físico y mental.

Beneficios de la rutina en el sueño infantil

Las rutinas de sueño en los niños son esenciales para su bienestar, ya que ayudan a su desarrollo cognitivo, su regulación emocional y su sistema inmunológico. Y es que, durante el sueño, el cerebro procesa información, consolida el aprendizaje y fortalece la memoria del pequeño. De hecho, los niños que duermen mejor están más atentos, permanecen alerta y son más receptivos a lo que se les explica en el aula.

Un sueño tranquilo también ayuda a que el niño regule su estado de ánimo. Esto se debe a que cuando los niños han dormido bien son más capaces de gestionar sus emociones y se muestran menos irritables. 

Además, el sueño en los pequeños aporta energía para afrontar el día al tiempo que fortalece el sistema inmunológico, lo que se traduce en un niño sano.

 

Tips para adaptar los horarios tras el verano

Tener un sueño de calidad es de vital importancia entre los menores de edad. Sin embargo, no se trata de algo fácil de conseguir, especialmente tras el verano. Por ello, en Estrellita La Valiente queremos compartir con vosotros una serie de tips que os ayuden a adaptar los horarios tras las vacaciones estivales. Son los siguientes:

  1. Fijar un horario estable. Es importante fijar una hora para irse a dormir y otra para el despertar, evitando que haya grandes cambios de un día para otro. Estos horarios también deben mantenerse durante los fines de semana.
  2. Crear un ambiente relajado. En este sentido es de gran ayuda mantener la habitación fresca (lo recomendable es que se encuentre entre los 18 y los 20º C), que se encuentre a oscuras, y sea tranquila (sin ruidos). 
  3. Debemos crear una rutina suave que se desarrolle antes de irnos a dormir. Esta rutina puede incluir actividades como un baño relajante, la narración de un cuento o escuchar una canción. También es muy eficiente realizar algún tipo de trabajo físico en el que participe la mente de manera activa como es el caso del yoga o el tai chi; o darle un masaje.
  4. Emplea un objeto de apego para crear seguridad en el pequeño. Suelen funcionar un peluche, un cojín o una manta pues son los objetos con los que el niño desarrolla un vínculo emocional especial desde que es un bebé.
  5. Tecnología fuera. Es importante evitar el empleo de pantallas al menos una hora antes de dormir. Hay que tener en cuenta que la luz azul que emiten las pantallas interrumpe la producción de melatonina, la hormona del sueño y mantiene activo el cerebro debido a la estimulación constante que supone la exposición a contenidos de imagen y sonido.

 

Recomendación especial Estrellita La Valiente para la calidad del sueño de los pequeños

Además de todo lo mencionado hasta el momento, en Estrellita La Valiente queremos ampliar esta lista de recomendaciones con dos consejos que también contribuirán a mejorar la calidad del descanso de los pequeños. Se trata de:

  1. Usar textiles 100% algodón orgánico (sábanas, mantas arrullo, edredones). En nuestro catálogo vas a encontrar una gran cantidad de propuestas en este sentido, con diferentes estampados (panda, bambú, rey de la selva, ericete, abecedario, el mar, el espacio, cuadros Vichy, noche estrellada rosa o mostaza, naturaleza, triángulos gris y menta, animales de la sabana, o lisos) para que escojas el que más te guste.
El tejido 100% algodón orgánico ayuda a conciliar el sueño.

El tejido 100% algodón orgánico ayuda a conciliar el sueño.

  1. Introducir en la habitación del pequeño productos que favorezcan el confort y le ayuden a dormir mejor. Por ejemplo, unas lámparas quitamiedos que les ayuden a descansar cuando tienen miedo a la oscuridad; o unos cojines suaves que puedan abrazar mientras descansan. Ambos puedes encontrarlos en nuestra tienda.
Nuestras lámparas quitamiedo ayudan a conciliar el sueño.

Nuestras lámparas quitamiedo ayudan a conciliar el sueño.

Rutinas para el bienestar de nuestros hijos

Una rutina bien adaptada convierte la vuelta a septiembre en un proceso más llevadero, con peques descansados y familias más felices. Por ello, en Estrellita La Valiente deseamos que nuestros consejos os ayuden a conseguir que esta vuelta a la actividad sea posible y fácil de alcanzar. Esperamos vuestros comentarios y, si tenéis algún consejo que añadir a nuestras propuestas, lo compartáis con nosotros.

 

Consejos para prevenir y cuidar la dermatitis atópica

Cada vez son más frecuentes los casos de dermatitis atópica entre los niños, un hecho que pone de manifiesto la importancia de la prevención y subraya la necesidad de desarrollar cuidados de la piel desde edades tempranas. En Estrellita La Valiente compartimos la preocupación de muchos padres por la aparición de esta enfermedad de la piel, de ahí que hayamos recopilado una serie de consejos para evitar su aparición y/o tratarla una vez que nuestro hijo muestra los primeros síntomas.

Consejos para prevenir y cuidar la dermatitis atópica

La dermatitis es una enfermedad de la piel que se caracteriza por provocar enrojecimiento, inflamación, y picazón en varias zonas del cuerpo. En el caso de los niños suele mostrarse en forma de picores, piel seca, y en casos extremos o episodios agudos, puede aparecer supuración e incluso costras. De ahí la importancia de prevenir su aparición entre los más pequeños y de evitar los brotes de picores a través de los cuidados cuando ya ha sido diagnosticada. 

La aparición de la dermatitis atópica suele ser temprana, incluso antes de los 6 meses de edad. Sus causas suelen ser una combinación de factores genéticos y ambientales que alteran la barrera cutánea y el sistema inmunológico de la piel del pequeño, haciéndola más susceptible a la irritación e inflamación.

A diferencia de otros problemas relacionados con la piel, la dermatitis atópica no es contagiosa y puede llegar a ser crónica. 

La aparición de la dermatitis atópica suele ser temprana, incluso antes de los 6 meses de edad,

La aparición de la dermatitis atópica suele ser temprana, incluso antes de los 6 meses de edad.

Prevenir la dermatitis atópica de los niños

Hay dos acciones que, según los especialistas, pueden ayudar a prevenir la aparición de la dermatitis atópica en los niños. Una de ellas es la lactancia materna que puede reducir el riesgo de desarrollar esta afección en los bebés. La segunda es la hidratación, pues al mantener la piel hidratada en edades tempranas estamos previendo el desarrollo de brotes de picor. 

 

Cuidados de la piel con dermatitis atópica en niños

Una vez que la dermatitis atópica ha aparecido en la piel de nuestros hijos hay que seguir una serie de pautas que nos ayudarán a controlar los picores y evitar que aparezcan heridas tras rascarse con fuerza. Estos son:

  1. Usar una crema hidratante, o una crema reparadora de barrera cutánea que corrija la sequedad de la piel del pequeño.
  2. Mantener las uñas del niño cortas. Si a pesar de esto el pequeño sigue provocándose heridas por rascarse, es conveniente emplear guantes finos para dormir.
  3. Hacer que el pequeño tome conciencia de que no debe rascarse con energía cuando le pique.
La crema hidratante alivia los síntomas de la dermatitis atópica.

La crema hidratante alivia los síntomas de la dermatitis atópica.

Hábitos de higiene especiales para niños con dermatitis

Cuando nuestro hijo tiene dermatitis atópica debemos extremar los cuidados de su piel. En este sentido, resulta fundamental lavarla con productos que no contengan alérgenos. Si lo bañamos, hay que optar por baños cortos y fríos. Los jabones deben ser neutros y suaves. y solamente deben utilizarse en la cara, las axilas, las zonas genitales, manos y los pies del pequeño. No seque la piel frotándola, pues podríamos provocarle heridas.

También es muy útil el empleo de pomadas hidratantes (como la vaselina), o de cremas o lociones especialmente formuladas para personas con eczema o pieles sensibles. Es importante asegurarse de que los productos que adquirimos no contienen alcohol, aromas, colorantes y otros productos químicos que puedan afectar a la piel de nuestros hijos. Recuerda que estas cremas o lociones se aplican mejor sobre las pieles húmedas, por lo que es conveniente mojarlas antes de aplicarlas.

Tener un humidificador para mantener la humedad del aire también ayudará a evitar la sequedad y, por extensión, que puedan aparecer brotes de picor.

En Estrellita La Valiente tenemos mucha ropa de cama de 100% algodón orgánico.

En Estrellita La Valiente tenemos mucha ropa de cama de 100% algodón orgánico.

El algodón, nuestro aliado

Todo tejido que entre en contacto con la piel del pequeño debe haberse realizado con tejidos naturales. Es especialmente útil el uso del 100% algodón orgánico, tanto en las camisetas como en la ropa de cama. También es importante que estos tejidos no se hayan teñido con productos químicos nocivos que puedan afectar a la piel del niño. En este sentido, en Estrellita La Valiente contamos con una amplia gama de sábanas, cojines, cortinas, edredones y fundas nórdicas realizadas con tejido 100% algodón orgánico que está disponible en diferentes estampados para que escojas el que más te guste. Todos ellos se han confeccionado de manera artesanal en talleres de España y se han realizado siguiendo las indicaciones de la normativa europea para este tipo de productos. Toda una garantía para nuestros usuarios.

Con todos estos consejos esperamos aliviar los estragos de la dermatitis atópica de vuestros hijos y esperamos vuestros comentarios y consejos para poder seguir creando comunidad.

 

5 Tips para mantener la rutina del sueño de los niños en vacaciones

Mantener la rutina del sueño de los niños durante las vacaciones es una tarea compleja, especialmente cuando no se siguen unos patrones de comportamiento que generen hábitos. Para ayudarte a conseguirlo, en Estrellita La Valiente hemos realizado una lista con 5 tips que esperamos que te ayuden a conseguirlo. ¡Esperamos vuestros comentarios y sugerencias!

 

5 Tips para mantener la rutina del sueño de los niños en vacaciones

El sueño tiene una función reparadora que, en el caso de los niños, es fundamental para su desarrollo físico y cognitivo. También es básico para su estado de ánimo (que tiende a agriarse cuando están cansados) y para contar con energía durante el resto del día.

Por todo esto, acostar y levantar a los niños a la misma hora todos los días, incluso cuando están de vacaciones, ayuda a regular su reloj biológico y es básico para que puedan disfrutar del verano. 

Sin embargo, conseguirlo durante los meses de calor es muy complicado. No sólo por las noches tropicales que solemos vivir en verano en nuestro país; sino porque nuestra vida social suele desarrollarse fundamentalmente por la noche, lo que retrasa la hora de acostarse y altera los horarios de descanso.

Para que esto no altere mucho a tus hijos en Estrellita La Valiente hemos recopilado cinco consejos con los que queremos ayudarte a mantener la rutina del sueño de tus hijos en vacaciones. Son los siguientes:

 

Tip 1 Rutina del sueño: Mantén horarios flexibles pero estables

Aunque estés de vacaciones, intenta que la hora de dormir y despertar no varíe demasiado de un día para otro. Y es que dormir le da al cuerpo y al cerebro, justo lo que necesita para recuperarse del estrés y del desgaste del día; ayuda a su sistema inmunológico a combatir enfermedades; se muestran más colaborativos y optimistas, etc.

En el caso de los pequeños hay que destacar que una rutina de sueño suave ayuda a que el bebé se sienta seguro y relajado. Organiza pues tus salidas nocturnas teniendo en cuenta este hecho.

Mantén horarios flexibles de sueño pero estables.

Mantén horarios flexibles de sueño pero estables.

Tip 2 Rutina del sueño: Usa una manta arrullo ligera

En verano o en climas cálidos, una manta arrullo transpirable es ideal para envolver al bebé y darle sensación de calma sin exceso de calor. En Estrellita La Valiente contamos con mantas arrullo 100% bambú, de gran suavidad, que cuentan con un tratamiento protector de rayos ultravioleta, antihumedad y que es especial para pieles sensibles. Además de aislar del calor exterior y propiciar comodidad al pequeño, le protegerá de la picadura de los mosquitos y facilitará su descanso allá donde se encuentre. Lo que te da tranquilidad extra.

En Estrellita La Valiente tenemos las mantas arrullo más ligeras del mercado.

En Estrellita La Valiente tenemos las mantas arrullo más ligeras del mercado.

Tip 3 Rutina del sueño: Incluye un cuento antes de dormir

Leer una historia corta y tranquila crea un momento especial que el pequeño asociará con la hora de dormir, ayudando a que su cuerpo baje de revoluciones tras un día de actividades. Para conseguirlo, emplea un tono de voz suave, escoge historias apropiadas para su edad y con situaciones que inciten a su imaginación, y sigue un ritmo de lectura pausado. Con todo ello, además de facilitarles el sueño, conseguirás ampliar su vocabulario y fortalecer el vínculo entre ellos y tú.

Lee a tus hijos un cuento antes de irse a dormir.

Lee a tus hijos un cuento antes de irse a dormir.

Tip 4 Rutina del sueño: Pon música relajante o sonidos suaves

Las melodías suaves o los sonidos de la naturaleza pueden ayudar a que el peque se relaje, incluso en entornos nuevos como los que solemos utilizar en vacaciones. Estas composiciones nos ayudan a relajarnos y a escuchar a nuestro cuerpo. Intenta que el ambiente en el que se escuche carezca de luces fuertes y que no haya sonidos exteriores. También es positivo si la escucha la hacemos mientras permanecemos echados y con los ojos cerrados. Así será más fácil que conciliemos el sueño.

Pon música relajante o sonidos suaves para que tus hijos concilien el sueño con facilidad.

Pon música relajante o sonidos suaves para que tus hijos concilien el sueño con facilidad.

Tip 5 Rutina del sueño: Lleva consigo un objeto de apego

Si estás fuera de casa, recuerda que en la maleta del pequeño debe haber sitio para su juguete favorito. Da igual que se trate de un peluche o de un cojín, debe tratarse de algo con lo que tenga una relación de apego fuerte. Tenerlo  le dará sensación de seguridad y lo ayudará a conciliar el sueño más fácilmente si lo tiene cerca. En Estrellita La Valiente ponemos a tu alcance nuestros cojines. Una amplia oferta en la que podrás encontrar cojines de todos los tamaños y formas, realizados en talleres españoles a partir de tejido 100% algodón orgánico.

Los cojines de Estrellita La Valiente son un compañero de vacaciones ideal.

Los cojines de Estrellita La Valiente son un compañero de vacaciones ideal.

Siguiendo estas pautas estamos seguros que tendréis un verano equilibrado y descansado. Un verano ideal para disfrutar y cargar fuerzas antes de volver a la rutina de septiembre y al colegio.

 

Cómo preparar el espacio del bebé para días de calor

¿Sabes cómo preparar el espacio del bebé para los días de calor? ¿Cómo evitar que le afecten las altas temperaturas?

Cómo preparar el espacio del bebé para días de calor

Las altas temperaturas que se alcanzan en nuestro país durante el verano ponen a prueba nuestra resistencia al calor y a sus efectos en nuestro organismo. Esta situación se vuelve más complicada cuando en el hogar hay un bebé, pues su alta sensibilidad hacia cuanto sucede en el entorno y la incapacidad que muestran para verbalizar lo que les ocurre hace que los llantos y lamentos se multipliquen.

Para ayudarte a sobrellevar esta situación, en Estrellita La Valiente hemos recopilado una serie de consejos acerca de cómo puedes preparar el espacio del bebé cuando llegan los días de calor. Una lista de recomendaciones con las que esperamos que tu hijo esté más cómodo y contento.

 

Calor y bebés 1: Viste al pequeño con ropas ligeras

Al igual que en el caso de los adultos, los bebés no requieren muchas capas de ropa en verano. Basta una que lo proteja del sol directo, de las picaduras de los mosquitos o de los cambios de temperatura que se producen cuando estamos en zonas refrigeradas y pasamos a otras que no lo están.

Para esta estación del año, desde Estrellita La Valiente te aconsejamos lo siguiente: ropa con tejidos 100% algodón orgánico que permite que su piel transpire sin problemas; prendas de tonalidades claras, para que reflejen en calor y no lo absorban (pues el calor se transmite al cuerpo del pequeño); con el pañal al descubierto (especialmente cuando te encuentres en casa o en zonas amigas).

De esta manera evitarás que el bebé esté incómodo y se muestre irascible.

 

Calor y bebés 2: Haz que tu casa esté fresquita la mayor parte del día

Para crear un ambiente agradable en casa nada mejor que canalizar la entrada del calor en el interior de nuestra vivienda y aprovechar las primeras horas del día para poder refrescar sus habitaciones. En este sentido, desde Estrellita La Valiente te aconsejamos lo siguiente:

  1. Abre las ventanas a primera hora de la mañana y vuelve a hacerlo por la noche. De esta manera podrás ventilar y refrescar la casa.
  2. Cierra las cortinas o persianas durante las horas más calurosas. De esta manera evitarás que el sol caliente demasiado las habitaciones y el calor se acumule en su interior, lo que hará irrespirable el aire en el interior de nuestra casa.
  3. Usa ventiladores o el aparato de aire acondicionado de una manera segura. Es decir, debes tratar de que el aire no le dé directamente al bebé y mantener los sistemas de refrigeración a una temperatura que se encuentre entre los 22 y 24 °C.

 

Calor y bebés 3: Realiza actividades acuáticas que refresquen al pequeño

El agua es un excelente aliado a la hora de competir con el calor exterior. Para ello puedes emplear piscinas hinchables, cubitos de hielo, pulverizadores de agua… Con cualquiera de ellos podréis entreteneros sin pasar calor. Eso sí, recuerda que en todos los casos es importante que los juegos se desarrollen bajo la atenta mirada de los adultos.

Cuando lo vayas a secar nada mejor que hacerlo con una de nuestras capas de baño disponibles en todas nuestras colecciones y en nuestros lisos. Nuestras capas de baño además disponen de una capucha para que puedas secar todas las partes del cuerpo de tu peque. 

Capa de baño infantil noche estrellada rosa. Toalla de rizo infantil con capucha colección noche estrellada rosa.

Capa de baño infantil noche estrellada rosa. Toalla de rizo infantil con capucha colección noche estrellada rosa.

Calor y bebés 4: Protege al bebé de las picaduras de los insectos

Con el verano llegan los mosquitos, las moscas, las cucarachas y las garrapatas. En todos los casos, se trata de insectos que pueden poner en jaque la salud de nuestro bebé. Por ello, es importante que protejas el cuerpo de tu pequeño con el empleo de productos repelentes específicos para picaduras. Mejor si se han realizado a partir de ingredientes naturales. Eso sí, que sean adecuados para la piel de los pequeños pues son muy delicadas.

También es muy aconsejable la colocación de mosquiteras en las puertas y ventanas; y que evites el empleo de perfumes de olor fuerte que son los preferidos por este tipo de parásitos.

 

Calor y bebés 5: Hidrata adecuadamente a tu pequeño

Los bebés deben estar perfectamente hidratados durante el verano. Esto no sólo significa que los pequeños tengan beber agua; sino que debemos multiplicar la ingesta de productos que tengan un alto porcentaje de agua en su composición.

En este sentido, desde Estrellita La Valiente te aconsejamos que tus pequeños tomen frutas de verano como la sandía. Eso sí, antes de introducirla consulta con tu pediatra y haz pruebas con pequeñas cantidades. 

También debes prestar atención a las señales de una posible deshidratación que pueda presentar tu pequeño. Uno de ellos es la cantidad de pañales que moja al día; otro, que al llorar no lagrimee; o que observes que tiene menos energía.

Hidrata a tu pequeño

Calor y bebés 6: Cuida la ropa de tu hogar

Es importante que las sábanas de nuestro hogar sean ligeras y se hayan realizado en algodón 100% orgánico. Y es que este tipo de material nos ayuda a favorecer la transpiración de nuestro cuerpo y sus fibras no acumulan calor, lo que hace que nos sintamos frescos y cómodos. Esto, además, nos ayuda a conciliar el sueño, lo que es especialmente importante en verano cuando afrontamos noches tropicales.

En Estrellita La Valiente contamos con un amplio surtido para que puedas vestir la cama de tu bebé con los modelos más bonitos y el mejor tejido 100% algodón orgánico.

Vinilo multi carita Panda y funda nórdica Bambú con Banderines Panda. Vinilo con caritas de oso panda, huellas de panda, ramas de Bambú y topos rosa, mint y gris

Vinilo multi carita Panda y funda nórdica Bambú con Banderines Panda. Vinilo con caritas de oso panda, huellas de panda, ramas de Bambú y topos rosa, mint y gris

 

También te aconsejamos que evites el uso de colchones o protectores de plástico, pues retienen el calor; y que uses alfombras finas que no acumulen calor en sus fibras. Alfombras como las que también tenemos en Estrellita La Valiente.

Play room habitación de juegos infantil con alfombra vinílica rectangular Árboles mint y vinilo Ericete de Estrellita la Valiente.

Play room habitación de juegos infantil con alfombra vinílica rectangular Árboles mint y vinilo Ericete de Estrellita la Valiente.

✓ Usa alfombras finas o elimina las que acumulen calor innecesario.

 

Calor y bebés 7: Evita las horas centrales del día

Recuerda que el calor es más elevado en las horas centrales del día, por lo que debes evitar salir a la calle con tu pequeño en esos momentos. Es decir entre las 11 de la mañana y las 4 de la tarde.

Si a pesar de todo crees que el calor está haciendo estragos en tu pequeño porque sea especialmente sensible a las elevadas temperaturas, desde Estrellita La Valiente te recomendamos: multiplicar los baños con agua tibia (de manera que puedas bajar su temperatura corporal) y que tengas calor con las superficies calientes si es que tu pequeño gatea. En este sentido, también te recomendamos nuestras alfombras vinílicas antideslizantes y aislantes ideales para el gateo. 

Alfombra colección huellas blanco, negro, amarillo y mint

Alfombra colección huellas blanco, negro, amarillo y mint

Con todo ello, desde Estrellita La Valiente esperamos que paséis un excelente verano y que podáis mantener a raya las elevadas temperaturas de esta estación del año.

Ideas para combatir el calor de forma sostenible 

Un verano con forma sostenible en tu hogar es posible gracias a estas ideas para combatir el calor que te damos desde Estrellita La Valiente. Una serie de consejos con los que queremos poner de relieve que hay una manera sencilla y natural de soportar el calor extremo sin renunciar al bienestar. 

 

Ideas para combatir el calor de forma sostenible

Las olas de calor ya no son la excepción de nuestros veranos. De manera que cada grado que ganamos dispara el consumo energético de los hogares y con ella los problemas al medio ambiente. Sin embargo, refrescar tu casa puede ser algo posible y tan natural como escoger adecuadamente el tejido de tus tejidos. Para que puedas conseguirlo, en Estrellita La Valiente hemos redactado una lista con siete ideas ágiles, frescas y probadas que te ayudarán a conseguirlo. Algunas de ellas giran en torno al empleo del textil 100% algodón orgánico en el hogar y otras son medidas sencillas que reducen la temperatura sin aumentar la factura de la electricidad. Son las siguientes:

 

Idea para combatir el calor 1. Tejidos 100% algodón orgánico 

El algodón orgánico es un tejido que destaca sobre el resto por tener una estructura abierta. Es decir, es un material por el que el aire circula y evacúa la humedad, algo que las fibras sintéticas no logran. Por ello, los textiles del hogar con algodón orgánico son una buena opción. Nuestra primera sugerencia es que cambies tu juego de cama por uno de 200 hilos orgánicos. Gracias a ello conseguirás que baje la sensación térmica que tenemos durante las noches y evites que te despiertes empapado.

Tip exprés: antes de acostarte, rocía la sábana bajera con un pulverizador de agua de lavanda; ese fino rocío se evapora rápidamente y baja uno o dos grados extra.

 

Idea para combatir el calor 2. Cortinas de sombra natural

Mantén persianas bajadas durante las horas de más calor y viste las ventanas con cortinas de algodón orgánico en tonos claros. Con ello conseguirás frenar hasta el 30 % de los rayos solares directos  que recibe tu vivienda. En este sentido te recomendamos que escojas una cortina libre de químicos, que bloquee la luz y deje pasar la brisa.

Cortina de sombra de color claro

 

Idea para combatir el calor 3. Plantas más microclima interior

Coloca macetas altas frente a los ventanales orientados al sur. Las hojas de las plantas actuarán como un sombreador vivo, y liberarán vapor de agua, bajando la temperatura del ambiente. Desde Estrellita La Valiente te aconsejamos, especialmente, el uso de las siguientes variedades de plantas de la manera que te indicamos:

  • Costilla de Adán para habitaciones grandes.
  • Potos colgantes en estanterías.
  • Aloe vera en repisas estrechas (además purifica el aire).

Plantas Aloe Vera

 

Recuerda que si riegas al anochecer, la evaporación será más lenta y efectiva durante la madrugada.

 

Idea para combatir el calor 4. Alfombras para tus pies

Aunque por lo general el calor entra en nuestras viviendas por las ventanas, nuestros suelos también aumentan la temperatura interior debido a que sus materiales acumulan el calor. Para que esto no ocurra, desde Estrellita la Valiente te proponemos emplear nuestras alfombras aislantes. Y es que al estar realizadas con una protección extra acolchada de 2,7 milímetros de espesor, no permiten que el calor llegue a tus pies, lo que te permite moverte libremente y con una agradable sensación de bienestar.

Alfombra redonda Panda juguetón en habitación infantil Estrellita la Valiente. Alfombra redonda Panda juguetón en habitación infantil Estrellita la Valiente. Dibujo de un Panda jugango con ramas de Bambú

Alfombra redonda Panda juguetón en habitación infantil

Idea para combatir el calor 5. Toallas orgánicas humedecidas

Moja ligeramente una toalla y colócala en la nuca o en las muñecas; pues es donde el cuerpo tiene sus puntos clave de termorregulación. Verás cómo, al hacerlo, tu sensación de frescor aumenta a pesar del calor. Esto se debe a que las fibras vegetales retienen agua sin “pegarse” a la piel, al contrario de lo que ocurre con la microfibra. 

Además, si guardas varias de estas toallas en la nevera y usas una cada dos horas en las tardes más duras, tendrás el mejor remedio contra el calor.

 

Idea para combatir el calor 6. Duchas frescas y toallas ligeras

Una ducha corta con agua tibia (no helada) ayuda a bajar la temperatura corporal sin causar choque térmico. Después, sécate con una toalla ligera y transpirable para eliminar la humedad sin retener calor.

Este ritual sencillo antes de dormir o tras la comida hace que las horas de más calor sean más llevaderas… y evita encender el ventilador o el aire acondicionado.

Idea para combatir el calor 7. Rutina nocturna “fresco natural”

Dos horas antes de dormir, apaga luces intensas, abre ventanas enfrentadas y deja que el aire frío entre mientras el calor acumulado sale del interior de la vivienda.  Su transpirabilidad mantendrá tu piel fresca, pudiendo conciliar el sueño de manera rápida y manteniéndolo toda la noche sin interrupciones.

Con todo ello, desde Estrellita La Valiente os deseamos que paséis un feliz, fresco y sostenible verano.

 

Beneficios de utilizar una manta arrullo para tu bebé

En Estrellita La Valiente conocemos todos los beneficios que conlleva utilizar una manta arrullo para los cuidados de tu bebé. Este complemento resulta muy útil para cogerlo en brazos, arroparlo y mantenerlo a una buena temperatura durante sus primeros meses de vida. Pero no son los únicos aspectos que debes tener en cuenta. 

 

Beneficios de utilizar una manta arrullo para tu bebé

Las mantas arrullo son piezas de tejido de gran calidad y cierta elasticidad que han sido especialmente realizadas para envolver al cuerpo del bebé durante sus primeros meses de vida. Al hacerlo se ajustan a la forma de sus cuerpos, lo que hace que se sientan protegidos, cómodos y seguros, facilitando el descanso y haciendo que les resulte más sencillo conciliar el sueño. 

Los 5 principales beneficios que aportan las mantas arrullo son:

  • Regula la temperatura: Mantienen a tu bebé cómodo y seguro durante todo el tiempo que permanecen sobre su cuerpo. Esta manta regula la temperatura de su cuerpo, evitando que pase ni frío ni calor. Además, protege su delicada piel del sol durante los paseos al aire libre.
  • Rutina de sueño: Las mantas arrullo son ideales para establecer una rutina de descanso en el pequeño. El bebé empieza a asociarla con su momento de dormir, ayudando a crear un ambiente tranquilo y relajado.
  • Suavidad natural: Fabricada con materiales suaves y 100% naturales, esta manta cuida la piel sensible de tu bebé, envolviéndolo en un confort absoluto desde su primer día. 
  • Antibacteriana y libre de olores: Gracias a sus propiedades antibacterianas, esta manta se mantiene limpia, fresca y seca.
  • Comodidad durante todo el día: Con una suavidad que se adapta a las necesidades de tu bebé, le proporciona el confort que necesita.
Mantita arrullo bambú beige y mint de bebé Estrellita la Valiente. Mantita color mint o verde aguamarina doblada bajo una manta beibe dejada caer por encima.

Mantita arrullo bambú beige y mint de bebé Estrellita la Valiente.

Usos y ventajas de emplear mantas arrullo con los bebés

Existen otras ventajas asociadas al empleo de las mantas arrullo. Las principales son las siguientes:

  • Posturales. Cuando empleamos los arrullos conseguimos que el pequeño tenga las piernas y los brazos recogidos y que lo haga en una buena postura. Esto es: acurrucados y pegados al cuerpo. Con ello evitamos que se haga daño.
  • Mejora y facilita la lactancia. Al tener recogido al pequeño en una manta que nos permite manejarlo de una manera compacta, resulta mucho más sencillo darle de comer.
  • Evitamos la aparición de cólicos. Y es que al tener el cuerpo relajado es más fácil evitar que el diafragma funcione de manera incorrecta.
  • Calmar los dolores de la digestión. Cuando nuestro bebé tiene cólicos del lactante, estar arropado por una manta arrullo le ayuda a estar tranquilo y a sobrellevar mejor los síntomas de los cólicos.
  • Dormir. La postura genera la sensación de comodidad propia del útero, lo que les ayuda a calmarse y a dormir de una manera más sencilla que lo que conseguimos con otras mantas o productos de puericultura.

Colocación correcta del arrullo

Para colocar la manta arrullo de la manera adecuada lo mejor es que sigas los siguientes pasos:

  1. Coloca la manta arrullo, completamente desplegada, sobre una superficie plana y segura donde puedas manipular al bebé de una manera cómoda.
  2. Coloca al bebé en el centro del arrullo.
  3. Tapa el cuerpo del pequeño con un lado y luego con el otro, de manera que el arrullo quede recogido alrededor del cuerpo del pequeño. los brazos pueden quedar dentro o fuera según te convenga más.
Manta bebé arrullo bambú variedad colores Estrellita la Valiente. Variedad de colores de la mantita de bambú con bambú de fondo y mantitas dobladas en colores mint, gris, rosa y beige.

Manta bebé arrullo bambú variedad colores Estrellita la Valiente.

Las mantas arrullo de Estrellita La Valiente

Antes de adquirir una manta arrullo, debemos asegurarnos de que se ajusta a lo siguiente: se ha realizado a partir de un material de calidad (las que ponemos a tu disposición en Estrellita La Valiente se han realizado a partir de bambú); tienen unas dimensiones adecuadas que permitan que se ajuste al cuerpo del bebé (las nuestras miden 80 centímetros x 110 centímetros); no provocan ninguna alteración en el PH de la piel de los pequeños y son de un gramaje adecuado para aislar al pequeño del exterior sin calentarlo en exceso (en nuestro caso, las mantas tienen 320 gramos).

En Estrellita La Valiente ponemos a tu disposición una manta arrullo realizada a partir de bambú. Este material ofrece diferentes características a nuestras mantas arrullo, las más destacadas son las siguientes:

  • Son de una gran suavidad.
  • Cuentan con una sustancia que funciona como protector de los rayos ultravioleta (UV)
  • Son antihumedades.
  • El tejido a partir de bambú es un material adecuado para pieles sensibles, con dermatitis o alergias.
  • Permite mantener a raya a las bacterias y sus olores.
  • Se trata de una manta termo climática. Es decir, en verano protegerá del calor permitiendo que el niño vaya más fresquito que con otros materiales. Mientras que, en invierno lo protegerá del frío guardando su calor corporal.

 

Nuestra manta arrullo está disponible en cuatro colores diferentes: rosa, gris, beige y mint, para que escojas el que más te guste.

 

¿Cómo conseguir tiempo de calidad con tus hijos?

¿Alguna vez te has parado a pensar cómo podrías conseguir tiempo de calidad para compartir con tus hijos? ¿Qué podrías hacer para que tu rutina laboral y las labores domésticas tengan su tiempo y tu vida familiar el suyo? Y es que las horas pasan, los días se suceden y, la impresión que tenemos muchos padres, es que nunca llegamos a atender a nuestros hijos todo el tiempo que necesitan.

En Estrellita La Valiente hemos realizado una lista de sugerencias con las que queremos ayudaros a encontrar tiempo para compartir con vuestros hijos. Unas horas que os unirán más a ellos y que reforzarán vuestros vínculos personales.

 

¿Cómo conseguir tiempo de calidad con tus hijos?

Los niños requieren tiempo. Tiempo de calidad, que les permita expresarse, comunicar sus experiencias, hacer preguntas, conocer el entorno de manera guiada, compartir confidencias y preocupaciones, etc. Por ello, los padres debemos hacer posible que se den situaciones que permitan este tiempo de calidad entre ambos. Para lograrlo basta con que intentemos seguir los siguientes pasos:

  1. Compartir debe ser una máxima. Las tareas del hogar no deben ser una responsabilidad única de los padres, sino un trabajo en el que deben participar todos los integrantes de la familia. Este ejercicio de corresponsabilidad hará que tus hijos sean más responsables de todo lo que hacen. Para lograrlo, lo mejor es hacer una distribución de las tareas en función a las capacidades de cada miembro de la familia. Así, por ejemplo, los peques se pueden ocupar de recoger sus habitaciones. Para lograrlo, en Estrellita La Valiente contamos con cestos de almacenaje donde pueden depositar una gran cantidad de juguetes, de manera que el suelo se encuentre siempre libre de ellos.

    Cestos organizadores de Estrellita La Valiente.

    Cestos organizadores de Estrellita La Valiente.

  2. Haz la compra on line y una vez a la semana. De esta manera vas a conseguir ahorrar mucho tiempo y vas a evitar las largas colas que se forman en las cajas de los centros comerciales, al tiempo de que te va a permitir organizar tu alacena mejor y conocer lo que hay o no hay en el hogar en tiempo real.
  3. Limpieza en profundidad una vez a la semana. No puedes pretender que la casa esté impecable siempre, incluso si no trabajas fuera del hogar. No te obsesiones con ella y deja que ocupe un único día de la semana de tu calendario. Para que vayan familiarizándose con este tipo de actividades puedes darles un trapo húmedo y pedirles que limpien los roces de las paredes de su habitación. Si las has cubierto con alguno de nuestros papeles pintados lo podrán hacer de manera sencilla y sin riesgo de romperlo.

    Papel pintado estrellas multicolor mint

    Papeles pintados que se pueden limpiar sin problemas.

  4. Organiza tus cenas de manera rápida y usa el horno o los robots de cocina. Al usar estas opciones, podrás programar los tiempos de cocinado y liberarás tu atención de todo ello, pudiendo sacar tiempo para ti y para tus hijos. Con ellos, además, puedes poner la mesa de manera sencilla gracias a nuestros manteles individuales, que habilitan su espacio de comida de manera divertida y original.

    Mantel individual con tema de cohete con bol de fresas de Estrellita La Valiente.

    Mantel individual con tema de cohete con bol de fresas de Estrellita La Valiente.

  5. Jugar juntos. Si tu peque quiere jugar y hace buen tiempo, aprovecha para salir de casa e ir al parque o a una zona verde. De esta manera tanto él como tú estaréis disfrutando de los rayos solares, de la compañía, del aire libre y estaréis liberando mucho estrés. Si tu hijo es muy pequeño recuerda llevar contigo nuestro cambiador de paseo. Un producto con el que podrás cambiarle el pañal sin que su piel entre en contacto con ninguna superficie y podréis seguir con vuestras actividades sin problema.

    Cambiador plegable abierto de paseo cuadro vichy rosa. Pvc libre de BPA.

    Cambiador plegable abierto de paseo cuadro vichy rosa. Pvc libre de BPA.

  6. Báñate con tu peque. La hora del baño es una de las rutinas que más fácilmente podemos compartir con nuestros hijos. Y es que algo tan rutinario se puede convertir en un espacio de juegos acuáticos, para inventar historias y para aprender a limpiarse el cabello o el cuerpo de la manera correcta. Eso sí, recuerda que cuando salgas, nada mejor que contar con una buena toalla. En Estrellita La Valiente ponemos a vuestro alcance nuestras suaves y divertidas capas de baño.

    Capa de baño infantil noche estrellada rosa. Toalla de rizo infantil con capucha colección noche estrellada rosa.

    Capa de baño infantil noche estrellada rosa. Toalla de rizo infantil con capucha colección noche estrellada rosa.

  7. Trabajar cuando se hayan dormido. Si durante la tarde dedicas tiempo a tu pequeño es muy probable que caiga rendido antes de lo que te imaginas. Por ello, si tienes que terminar algún trabajo, mejor espera a que se quede dormido. De esta manera rendirás más, estarás más concentrado y evitarás chillidos o riñas. En caso de que esa tarde el tiempo no acompañe y tengáis que estar en casa, ponte a jugar con él en una zona segura. Para ello, nada mejor que nuestras alfombras vinílicas. Tan divertidas como aislantes.

    Alfombra redonda Panda juguetón en habitación infantil Estrellita la Valiente. Alfombra redonda Panda juguetón en habitación infantil Estrellita la Valiente. Dibujo de un Panda jugango con ramas de Bambú

    Alfombra redonda Panda juguetón en habitación infantil

  8. ¿Amante del deporte? ¡Aficiona a tu hijo! Si eres de quienes gustan de una sesión de entrenamiento, no renuncies a ello por ocuparte de tu hijo. Todo lo contrario, haz que se enamore de esa práctica deportiva. Llévatelo a tus sesiones de entrenamiento y enséñale a practicarlo. Desarrollarás un vínculo que posiblemente se mantenga toda la vida.
  9. Cenad juntos. Los peques cenan temprano porque necesitan descansar muchas horas, así que adelanta tu horario y compartid la mesa. Para evitar que se manche y tener que interrumpir la comida para cambiarle de ropa, nada mejor que usar nuestras bandanas. Unos preciosos baberos que se adaptan a la edad de los pequeños y que evitan que le llegue la humedad y la suciedad a la ropa.

    Bandana babero bebé vichy mint Estrellita la Valiente. Bebé sacando la lengua con bandana cuadros vichy mint

    Bandana babero bebé vichy mint Estrellita la Valiente.

  10. ¡Pide ayuda! Como hay momentos del año en el que nos encontramos desbordados de actividades laborales y personales, no lo dudes y pide ayuda. Da igual que se trate de un momento puntual o de algo continuado. No somos mejores por estar desbordados, así que busca ayuda para cualquier aspecto que reste la posibilidad de tener tiempo con tus hijos.

 

Estrellita La Valiente con las familias

Desde Estrellita La Valiente deseamos que estos diez consejos os ayuden a encontrar tiempo para compartir con vuestros hijos. Y es que, como bien sabéis, consideramos que la familia es un valor que debemos cuidar y reforzar todos los días. Por ello, os animamos a compartir aquellas acciones que hagáis y que puedan ayudar a otras personas a hacer que en su día a día haya tiempo para sus hijos. ¡Esperamos vuestros comentarios!

 

La importancia del gateo para el desarrollo del bebé

Muchos padres desconocen la importancia que tiene el gateo para el desarrollo del bebé cuando es un hecho fundamental para el proceso de descubrimiento del entorno que desarrolla el pequeño desde el momento en que comienza a moverse por sí mismo.

En Estrellita La Valiente sabemos lo importante que es el correcto desarrollo de esta etapa, pero también los peligros a los que debemos estar atentos para evitar que tenga accidentes. Por ello, en nuestro catálogo contamos con productos que aportan soluciones al respecto. Una oferta completa y muy práctica que te invitamos a descubrir en este artículo. Un texto que puedes ampliar visualizando un vídeo que hemos compartido en nuestro canal de YouTube y que te invitamos a visitar.

La importancia del gateo para el desarrollo del bebé

El gateo es una etapa crucial en el desarrollo de los bebés. No sólo porque forma parte natural del desarrollo psicomotor del pequeño, sino porque promueve su desarrollo cognitivo.

Por ello, estimular estas habilidades de una manera natural, impacta positivamente en habilidades como andar. Una destreza que van a adquirir con mayor seguridad, estabilidad y firmeza si los pequeños han gateado el tiempo suficiente. Y es que gracias al gateo tienen una mayor conciencia corporal y conocimiento del mundo que les rodea. 

 

Beneficios del gateo

Más allá de lo ya señalado, el gateo es una actividad que afecta directamente a otras muchas destrezas del pequeño. Las más destacadas son las siguientes:

  1. Mejora sus habilidades motoras. El gateo ayuda a fortalecer los músculos y a mejorar la coordinación de las extremidades, la cabeza y los sentidos. Y es que en cada desplazamiento se ponen a prueba.
  2. Estimula el desarrollo cognitivo de los pequeños. A medida que gatean, los bebés exploran su entorno, lo que estimula su curiosidad por conocer y facilita el desarrollo de los procesos de aprendizaje. Especialmente los basados en la orientación, la resolución de problemas y la concentración.
  3. Promueve la autonomía del bebé. Gatear permite al bebé moverse y explorar por sí mismo, favoreciendo su independencia y autonomía. Ambos aspectos se reflejarán en el desarrollo de su carácter.
  4. Activa su tono muscular. A nadie escapa que el gateo es movimiento y, por extensión, actividad física. Por ello, gatear fortalece las caderas, los hombros, al tiempo que tonifica los músculos de piernas y brazos. Partes del aparato locomotor que le permitirán andar con más facilidad y seguridad. 
  5. Facilita su interacción social del pequeño. El gateo puede facilitar la interacción con otros niños y con los adultos que le rodean. Es decir, fomenta las habilidades sociales, lo que es importante para su desarrollo emocional y personal.

 

Estrellita La Valiente y el gateo

Gracias a nuestras alfombras vinílicas tu pequeño podrá iniciarse con este fantástico mundo del gateo con total seguridad. Así, nuestras alfombras vinílicas le acompañarán en sus juegos, transportándoles a un fantástico mundo de fantasía al tiempo que crea una zona de seguridad para sus movimientos. Y es que nuestras alfombras vinílicas son ideales para quienes se inician en el gateo (aunque no solamente en estos casos). Las razones de esto se basan en: 

  1. Son alfombras antideslizantes. Es decir, se fijan al suelo de manera que los pequeños permanecen sobre ella a pesar de la fuerza de sus movimientos o de cómo sean sus impulsos. Para practicar el gateo las alfombras ideales son aquellas que tienen 144 x 250 centímetros. Y es que, por su amplio tamaño, permite al bebé un largo recorrido en sus desplazamientos.

    Alfombra rectangular Panda juguetón en Play Room Estrellita la Valiente. Alfombra rectangular Panda juguetón en Play Room habitación de juegos Estrellita la Valiente. Dibujo de un Panda jugango con ramas de Bambú

    Alfombra rectangular Panda juguetón en Play Room

  2. Son alfombras que aíslan del frío y del calor gracias a su capa de poliéster de 2,7 milímetros de espesor. No hay que olvidar que el gateo se realiza sobre el suelo y que, tanto en las estaciones de calor como en las de frío, pueden afectar negativamente a sus gateos. Además, hay que tener en cuenta que el hecho de que el pequeño reciba frío en sus momentos de juego puede facilitar que caiga enfermo. O que se exponga a un golpe de calor en los meses más calurosos del año.                                                                                       
  3. Las puedes barrer y fregar sin problemas. Nuestras alfombras están realizadas con materiales vinílicos de gran calidad que se pueden limpiar con facilidad empleando agua y jabón para conseguirlo. Incluso se pueden acondicionar con ayuda de robots de limpieza.

 

  1. No acumulan polvo, ni bacterias. Las alfombras vinílicas de Estrellita La Valiente no acumulan sustancias en su superficie gracias a su composición de poliéster. Además, son impermeables y amortiguan el ruido que pueda hacer el pequeño en sus desplazamientos o al manipular los juguetes. Si aún así te surgen dudas puedes visitar el vídeo que realizamos sobre la limpieza de nuestras alfombras vinílicas: 
  2. Están impresas con tintas ecológicas. Por lo que no afectarán a la piel de nuestro pequeño en ningún momento. Y es que en su realización se han ajustado a la normativa que dicta la Unión Europea para los productos destinados a la infancia.

 

Vídeos con más consejos de Estrellita La Valiente

En Estrellita La Valiente contamos con un canal de vídeo propio en el que compartimos mucha información y consejos acerca de diferentes aspectos relacionados con la crianza de nuestros hijos. Si quieres conocerlos basta con que entres en nuestro canal https://www.youtube.com/@estrellitalavalienteoficial y los visualices. Y si no te quieres perder ninguna de nuestras novedades audiovisuales no tienes más que suscribirte. Estaremos encantados de poder compartir contigo cualquier lanzamiento que hagamos. Materiales que, recuerda, puedes comentar y completar con tu propia experiencia. Y es que con ello ayudamos a otros tantos padres. 

Cuidados en bebés durante la primavera

Con la llegada de la primavera se producen importantes cambios en nuestro entorno que requieren preparación y cuidados en muchos casos, especialmente en los bebés que son mucho más sensibles de lo que pensamos. En Estrellita La Valiente queremos ayudaros a afrontar la llegada de la nueva estación del año con una serie de consejos que compartimos en este artículo.

 

Cuidados en bebés durante la primavera

La llegada de la primavera afecta directamente al funcionamiento de nuestro organismo. El cambio de la temperatura, la multiplicación de la actividad al aire libre, la exposición a los rayos solares, los procesos de polinización, la reaparición de los insectos… son solamente algunas de las novedades que se van a producir en nuestro entorno y frente a los que debemos estar preparados. Especialmente cuando en nuestro hogar tenemos un bebé. Para que esto sea posible, en Estrellita la Valiente hemos redactado una lista de consejos y pautas con las que podrás adaptar los cuidados de tu bebé a la primavera sin tener que preocuparte por nada. Es la siguiente:

 

Bebés y primavera 1: Extrema la higiene en todo lo que tiene contacto con el bebé

Los agentes patógenos se multiplican con rapidez y se cuelan hasta en los lugares más insospechados, por ello lo mejor es extremar las medidas de higiene tanto de tu pequeño como de lo que establece alguna relación con él, incluyendo su habitación.

En Estrellita La Valiente sabemos lo importante que es la higiene, de ahí que todos nuestros productos de cuna (sábanas bajeras, fundas de cojines, fundas nórdicas, etc.) se pueden lavar en lavadora, en programa máximo 30º C en caso de que sea necesario. Incluso nuestras alfombras pueden someterse a tus rutinas de limpieza habituales sin que sufran ningún daño por ello.

Estas pautas de higiene también debes mantenerlas durante tus paseos. Y es que la llegada del buen tiempo nos invita a salir con nuestro pequeño a zonas verdes y ajardinadas. Pues bien, recuerda llevar un cambiador de paseo adecuado para estas salidas. Uno como el de Estrellita La Valiente, que es grande, plegable, se ha realizado con PVC de gran calidad, está libre de sustancias nocivas como el BPA y te va a permitir establecer una barrera segura entre la piel de tu pequeño y la zona en la que decidas cambiar su pañal. 

Bandana de bebé de Estrellita La Valiente.

Extrema la higiene en todo lo que tiene contacto con el bebé

Bebés y primavera 2: Es tiempo de alergias

Es probable que, si tu bebé ha nacido en otoño e invierno todavía no tengas conocimiento de si es alérgico a alguna planta, flor, sustancia vinculada con la polinización… Por ello, debes extremar las precauciones y acudir al médico a la menor sospecha. El aparato respiratorio se puede ver seriamente afectado y generar otros problemas relacionados con las alergias.

 

Bebés y primavera 3: Hidratación a todas horas

Como la temperatura sube nuestra piel suda con más frecuencia. Por ello, el aporte de líquidos debe ser más frecuente en esta época. Opta siempre por productos naturales como agua o zumos que no tengan azúcares. Para evitar que durante su ingesta el pequeño se moje la ropa y proliferen las visitas de insectos hasta donde se encuentra, usa algunas de las bandanas de Estrellita La Valiente. En su confección se han empleado dos tipos de tejidos que componen dos capas diferentes. Una está realizada a partir de tejido 100% algodón orgánico; y una segunda de rizo. Todas ellas cuentan con dos broches ajustables a dos medidas, haciendo que la bandana sea apta para bebés recién nacidos hasta los 36 meses de edad. 

Parte de esta hidratación también puede provenir de la alimentación. Una dieta en la que debes multiplicar la presencia de frutas y verduras para multiplicar la presencia de vitaminas en el cuerpo de nuestros pequeños.

 

Bebés y primavera 4: Ojo con los insectos, especialmente con los mosquitos

Con la llegada del buen tiempo eclosionan los huevos de mosquitos, moscas y otros pequeños insectos. Muchos de ellos son voladores y parasitarios, por lo que debes tener cuidado de que no entren en contacto con la piel de tu pequeño. En este sentido, una buena pauta a seguir es usar un enchufe anti mosquitos en la habitación donde se encuentra nuestro bebé. De esta manera evitarás las picaduras y sus posibles consecuencias en la piel y la salud del pequeño.

 

Bebés y primavera 5: Protector solar

Una de las principales características de esta estación del año son sus horas de sol, que se amplían notablemente con respecto al invierno. Pues bien, aunque no sea intenso requiere que tomemos precauciones, especialmente en lo referido a la piel de nuestros bebés. Y es que sus pieles son muy sensibles. Para saber qué factor es el más recomendable para la piel de tu pequeño, lo mejor es que consultes a tu pediatra o en la farmacia de referencia de tu zona, pues atendiendo al color de la piel del pequeño, su edad, y las particularidades de la zona te harán recomendaciones personalizadas.

Usa protector solar adecuado a la piel de tu bebé.

Usa protector solar adecuado a la piel de tu bebé.

Todo lo que necesitas en Estrellita La Valiente

Aunque en este artículo hemos hecho referencia a algunos productos con los que puedes cuidar la salud de tu bebé, nuestra oferta es mucho mayor. Por ello, si estás buscando ropa de cama, productos de decoración para la habitación de los pequeños, elementos que te ayuden a cuidar su higiene, etc. no lo dudes y visítanos. Tenemos más de lo que hayas podido imaginar.

 

Consejos para ir a las Fallas con niños

Si estás pensando en visitar Valencia durante las Fallas y vas a hacerlo con niños, en Estrellita La Valiente queremos compartir contigo nuestra experiencia en este sentido ofreciendo una serie de consejos. Un listado de recomendaciones que te permitirán disfrutar de las fiestas de una manera tranquila, divertida y segura. Y es que lo mejor de viajar en familia es que todos disfrutemos por igual. 

Consejos para ir a las Fallas con niños

Las Fallas son las fiestas grandes de Valencia. Una cita imprescindible para quienes gustan de conocer las tradiciones de nuestro país, y una manera inmejorable de mezclarse con la gente que hace y vive la ciudad. Incluso para los niños.

Por ello, y porque como valencianos queremos que todas las personas que nos visitan disfruten al máximo de esta celebración, desde Estrellita La Valiente hemos realizado una lista de consejos con los que esperamos puedas disfrutar de las Fallas con tus hijos. Es la siguiente:

Fallas con niños 1: Hacer la maleta para evitar imprevistos

Aunque ya se acerca el buen tiempo y las temperaturas son más agradables, no debemos bajar la guardia. La primavera puede hacer que los días sean calurosos pero también que refresque por la noche. Por ello, lo mejor es que en la maleta haya ropa para afrontar ambas situaciones. 

También es importante prestar atención al calzado. Se trata de una fiesta que se desarrolla en la calle y muchas de ellas estarán cortadas por las fiestas, por lo que vais a andar o a permanecer de pie durante mucho tiempo de vuestra estancia. Lo mejor para afrontarlo, calzado cómodo, que no apriete y que permita que el pie respire. En este mismo sentido, comentar que lo mejor es hacer uso de ropa cómoda, que no apriete o que no esté de estreno. Y es que al comer en la calle es posible que los peques se manchen.

Recuerda llevar también nuestro cambiador de paseo, pues así podrás hacer el cambio de pañal con total garantía de higiene.

 

Haz la maleta teniendo en cuenta las temperaturas.

Haz la maleta teniendo en cuenta las temperaturas.

Fallas con niños 2: Hacer una buena planificación

Durante las Fallas hay numerosas actividades, de diversa naturaleza y en escenarios diferentes. Por ello, antes de venir, lo mejor es informarse acerca de las mismas y escoger aquellas que consideremos especialmente interesantes para todos los integrantes de nuestra familia. 

Es importante que localices cada una de ellas en un mapa y que tengas en cuenta la edad de tus hijos a la hora de moverse por la ciudad. De esta manera evitarás quedarte con las ganas de ver cosas o cargar con niños cansados de patear.

Desde Estrellita La Valiente queremos ayudarte a escoger haciéndote una sugerencia en este sentido. Es la siguiente: no te pierdas la plantá y hazlo cuando no hay tanta gente. Y es que es frecuente que haya aglomeraciones y los peques no suelen sobrellevar estas situaciones bien. Sobre todo cuando no se han criado con ellas.

A la hora de seleccionar alguna de las que hay te recomendamos una o dos de las grandes. De esta manera podréis ver todos los detalles. También es importante que sepas que si llegas a la ciudad antes de que comiencen las Fallas, debes visitar la exposición del Ninot. Incluso votar a vuestro preferido para que sea perdonado y no acabe en el fuego. Participar en esto encanta a los más pequeños.

Aunque si hay un plan del que van a disfrutar será de las Fallas Infantiles donde se encuentran los pequeños ninots. Unas figuras con temáticas que les son familiares y harán que sientan la fiesta cerca.

 

Fallas con niños 3: Ojo a los ruidos

Si hay algo que caracteriza a las Fallas es el ruido. Se trata de una fiesta muy ruidosa en la que explotan muchas cosas. Si a tus hijos les molesta este tipo de sonidos, lo mejor es que te hagas con unas orejeras que les ayuden a minimizar el impacto en los oídos. Lo que no debes permitirles, bajo ningún concepto, es que se tapen los oídos. Y es que puede ser muy peligroso y provocar lesiones en el sistema auditivo. De hecho, los expertos recomiendan abrir la boca para evitar que la onda expansiva del ruido produzca lesiones en el oído medio interno. Y es que este sencillo gesto ayuda a disminuir su impacto en el tímpano, pues reduce la presión. También debes tener en cuenta que es importante mantener una distancia segura con las zonas de fuego.

Si hay que caracteriza a las Fallas es su ruido.

Si hay que caracteriza a las Fallas es su ruido.

Fallas con niños 4: Cuidado con el calor

Si antes hablábamos de lo importante que era contar con la ropa adecuada para hacer frente al calor, en este punto nos vamos a detener en sus complementos. Es decir: protector solar, gorras, cantimploras para poder hidratarse… todo lo que puede ayudarnos a que nuestros hijos no sufran por una exposición al sol que puede prolongarse durante horas durante las Fallas.

También es importante que tengas en cuenta que es complicado encontrar sitio para comer, por lo que te recomendamos algo en este sentido. Lo ideal es tener alguna pieza de fruta, zumo, batido, bocadillo a mano. Y, para evitar que se manchen, nada mejor que usar las bandanas de Estrellita La Valiente. 

 

Fallas con niños 5: Los niños cerca de ti

Dado que se trata de una fiesta en la que se concentra mucha gente en un mismo espacio, debes tener cuidado con tus hijos y no perderlos de vista ni un momento. Y es que es muy fácil que puedan desorientarse y perderse, con el consiguiente susto para sus progenitores. Una situación que no te deseamos en las Fallas y que puede aguarte la fiesta.

Mantén a tus hijos cerca para evitar que se pierdan.

Mantén a tus hijos cerca para evitar que se pierdan.

Fallas con niños 6: Alojamiento en el que puedas descansar

Antes de reservar en ningún hotel estudia la zona en que se encuentra, porque si escoges uno que se encuentre muy cerca de las zonas de mascletás o de la cremà, es posible que sea complicado descansar. 

 

Fallas con niños 7: Disfruta con ellos

Porque el tiempo que pases con ellos no vuelve. Quizás tengas ocasión de volver a visitar las Fallas, pero igual ya no repites con ellos y esos momentos siempre quedarán grabados en tu memoria y tu corazón.

 

Las Fallas en Estrellita La Valiente

En cualquier caso, desde Estrellita La Valiente queremos desearos unas buenas fallas, tanto si tenéis niños en la familia como si no se encuentran.