Manualidad para Halloween: una araña saltarina

Se acerca Halloween y en Estrellita La Valiente queremos animarte a realizar una actividad con los peques de la casa. Nada menos que una araña saltarina con la que sorprender a vuestros amigos e invitados en la noche más terrorífica del año. Para que podáis ir practicando, os contamos cómo hacerla y utilizarla para lograr que se mueva.

Materiales para hacer una araña saltarina en Halloween

Para realizar la araña vas a necesitar los siguientes materiales:

-Cartulinas o folios de colores.

-8 bridas de plástico de tamaño pequeño en color negro.

-Tijeras.

– Un vaso o cubilete de base circular.

-Una perforadora.

-Cartulina negra

-Cartulina blanca.

-1 cañita flexible para soplar.

-Una moneda de un céntimo.

-Pegamento.

Materiales que necesitaremos para realizar nuestra araña saltarina.

Materiales que necesitaremos para realizar nuestra araña saltarina.

Cómo realizar la araña

Una vez que tengas preparados todos los materiales deberás dar los siguientes pasos para obtener tu araña:

Dibuja el contorno de un círculo sobre uno de los folios o cartulina de color. Nosotros hemos seleccionado el rojo pero puedes hacerlo sobre el folio del color que más te guste. Para que sea más sencillo dibujar el círculo usa la base del vaso o cubeta que hayas escogido. Ten en cuenta que esta parte será el cuerpo de la araña, por lo que dependiendo de su tamaño así de grande (o pequeña) será la araña resultante. 

Recorta el círculo por la línea que has dibujado. Obtendrás un círculo de cartulina o folio de color perfecto.

-Utilizando la moneda de un céntimo como modelo, dibuja su contorno en la cartulina blanca hasta obtener dos círculos pequeños.

Recorta los dos círculos pequeños siguiendo el contorno que has dibujado. Habrás obtenido los ojos de nuestra araña. También puedes comprar los ojos ya hechos en cualquier tienda de manualidades aunque es más divertido hacerlo todo en casa.

-Dibuja y recorta dos círculos pequeños en la cartulina negra. Deben ser más pequeños que los círculos blancos, pues serán las pupilas de los ojos de nuestra araña.

-Con ayuda del pegamento, une cada uno de los círculos negros en el interior de los dos círculos blancos. Ya tienes los ojos de la araña. Puedes hacer más ojos si quieres dar un aspecto más monstruoso a tu araña.

Pega los ojos de la araña en uno de los extremos del círculo grande, el que usarás como cuerpo.

 

 

Pega los ojos de tu araña en un lateral del cuerpo del animal.

Pega los ojos de tu araña en un lateral del cuerpo del animal.

 

-Con ayuda de la perforadora, taladra el cuerpo de nuestra araña para hacer un total de ocho agujeros (cuatro a cada lado del cuerpo, pues las arañas tienen ese número de patas). Deja margen suficiente con el borde para evitar que se rompan.

Abre ocho agujeros en el cuerpo de la araña con ayuda de la perforadora.

Abre ocho agujeros en el cuerpo de la araña con ayuda de la perforadora.

-Atraviesa cada uno de los círculos del cuerpo con una brida dejando cerrado su extremo de manera que quede unida al cuerpo de nuestra araña.

Atraviesa los agujeros laterales con bridas, serán las patas.

Atraviesa los agujeros laterales con bridas, serán las patas.

 

-Una vez que hayamos colocado las ocho bridas en el contorno externo de nuestra araña, dobla los extremos de las bridas para que se asemejen a las patas del animal.

-Ponla sobre una superficie lisa para que se mantenga en pie.

-Coge una cañita y ponte tras ella. 

Sopla por el interior de la cañita. Si lo haces con energía, la araña comenzará a moverse sola creando la ilusión de que se desliza sin ayuda.  Si con los primeros soplidos no lo logras, no desesperes, es cuestión de cogerle el truco.

 

Si haces varias unidades, incluso puedes realizar carreras de arañas, la animación perfecta de una fiesta de Halloween en tu hogar.

Cuéntanos cómo te ha salido

Desde Estrellita La Valiente queremos saber si te has animado a hacer esta araña o una versión personal de la misma. Cuéntanos cómo te ha ido, muéstranos cómo te ha quedado y la manera en la que han reaccionado al verla. ¡Estamos deseando presentarla en sociedad!

¿Qué puedo regalar si me han invitado a un baby shower?

Muchos seguidores se ponen en contacto con nosotros alertados porque les han invitado a un baby shower y no saben qué regalar. Si es tu caso, estás en el lugar indicado pues en Estrellita La Valiente hemos confeccionado una lista con regalos ideales para este tipo de eventos.

 

Baby shower: ¿Qué regalar? 

Cada vez es más frecuente que las parejas que esperan la llegada de un bebé celebren un baby shower. Por si aún no te ha tocado, debes saber que se trata de una reunión de carácter festivo en la que se descubre el sexo del bebé.

Para corresponder a la invitación se acude a esta fiesta con un regalo. Generalmente, un presente para el pequeño, un espacio en el que hay que hilar fino para no coincidir con el resto de los invitados.

Para ayudarte a dar con el regalo perfecto para un baby shower en Estrellita La Valiente hemos redactado una lista de sugerencias, de entre las cuales muchos diseños son unisex. Es la siguiente:

 

Regalo para baby shower 1: Sacos de bebé

Se trata de un saco que permite que el bebé descanse sin pasar frío por el cambio de temperatura exterior o por exponerse a corrientes de aire. Es un producto ideal para el entretiempo aunque puede emplearse durante todo el año. Su confección se ha realizado de manera que resulta muy cómodo de usar y es completamente seguro. En este sentido, el saco cuenta con un cierre interior con cremallera y lateral con botones de madera de coco. Con los dos botones superiores se puede formar una capucha.

Está disponible en diferentes colores y estampados.

Los sacos de bebé de Estrellita La Valiente son los más cómodos y bonitos del mercado.

Los sacos de bebé de Estrellita La Valiente son los más cómodos y bonitos del mercado.

 

Regalo para baby shower 2: Juego de sábanas para cuco

Las sábanas bajeras que se colocan en los cucos y en los capazos son ideales para facilitar el descanso del bebé y mantener su higiene, especialmente cuando regurgitan. En Estrellita La Valiente contamos con una colección de sábanas especialmente pensada para dar este servicio, pues somos conscientes de la necesidad de contar con este tipo de accesorios durante la crianza de nuestros pequeños. 

Se trata de sábanas especialmente pensadas para estos espacios pequeños, elaboradas con tejido 100% algodón orgánico de gran calidad, con diferentes estampados para que escojas el que más te guste. 

 

Regalo para baby shower 3: Juego de sábanas de cuna y maxicuna

La piel de los bebés es muy delicada y requiere productos que se hayan confeccionado pensando en sus necesidades. Esto es especialmente importante en lo que a sábanas se refiere, pues de ellas depende que puedan descansar.

En Estrellita La Valiente contamos con juegos de sábanas realizadas en talleres españoles a partir de tejido 100% algodón orgánico y en diferentes colores para que selecciones los que más te gusten.

 

Regalo para baby shower 4: Cojines

Los cojines ayudan a controlar la postura de los pequeños cuando duermen en la cuna o bien cuando permanecen sentados, una vez que desarrollan la capacidad psicomotora que les permite hacerlo.

En Estrellita La Valiente además hemos querido darles un aire diferente a estos cojines y hemos desarrollado una colección con formas, tamaños y colores diversos para que puedas escoger el que más te guste. Alguno, incluso, tiene siluetas de animales que el niño puede incorporar al juego dándole un uso extra al cojín.

Nuestros cojines son elementos decorativos pero también compañeros de juego y sueño.

Nuestros cojines son elementos decorativos pero también compañeros de juego y sueño.

Regalo para baby shower 5: Láminas personalizadas

Las láminas decorativas son excelentes estímulos visuales para la mente de los pequeños. Gracias a ellas se familiarizan con las letras, los colores, las formas… si, además, estas láminas recogen su nombres, el niño lo reconoce rápidamente y se anima a escribirlo antes que el resto.

En Estrellita La Valiente contamos con una amplia variedad de estas láminas, algunas vinculadas a nuestras colecciones, por lo que es ideal para combinar con otro producto y hacer un excelente regalo.

Las láminas personalizadas son un regalo muy original para un baby shower.

Las láminas personalizadas son un regalo muy original para un baby shower.

Regalo para baby shower 6: Manta polar 

Las mantas polares son ideales para envolver el cuerpo del pequeño cuando se queda dormido o lo trasladamos de un lugar a otro.

Las que ponemos a tu alcance en Estrellita La Valiente cuentan con dos caras: una realizada con tejido 100% algodón orgánico; y otra confeccionada una con tejido polar. Gracias a ellas el tacto de la manta es similar a una caricia, lo que ayuda a mejorar en confort del pequeño.

Se encuentra disponible en múltiples estampados y colores.

 

Regalo para baby shower 7: Manta arrullo

Es la manta ideal para los primeros meses del bebé. El complemento perfecto de las madres que abandonan el hospital con sus hijos en brazos, y que desean portarlo de una manera cómoda durante los primeros meses de vida, cuando pasean o le dan de comer.

La que vas a encontrar en Estrellita La Valiente es una manta arrullo realizada en bambú, 100% bambú, de gran suavidad, que protege al pequeño de los rayos ultravioleta, que tiene capacidad antihumedad y que es adecuada para todo tipo de pieles, también las más sensibles o aquella que presentan problemas de dermatitis o alergias. Se trata, además, de una manta que es termo climática; es decir, que en verano protegerá del calor permitiendo que el niño vaya más fresquito que con otros materiales, mientras que en invierno lo protegerá del frío guardando su calor corporal.

La manta arrullo de Estrellita La Valiente está hecha de bambú.

La manta arrullo de Estrellita La Valiente está hecha de bambú.

Regalo para baby shower 8: Guirnalda de banderines

Es un complemento ideal para decorar las habitaciones de los más pequeños de una manera original. La que puedes adquirir en Estrellita La Valiente está confeccionada con se compone de nueve triángulos de gran tamaño realizados en tejidos combinados de tres colores que varían de un modelo a otro.

Para que te hagas una idea de sus dimensiones, comentarte que la guirnalda tiene una medida total al extenderse de 230 centímetros, y que está compuesta por una cinta de color blanco así como por los ya referidos nueve banderines.

 

Regalo para baby shower 9: Capas de baño

Las capas de baño o toallas con capucha, son la mejor manera de recoger y secar el cuerpo de los bebés una vez que han finalizado su baño diario. Para que cumplan esta función sin hacer daño a la piel del pequeño es necesario que se hayan confeccionado con tejidos de gran calidad, una característica que se encuentra en todas nuestras capas de baño. 

Así, en nuestra tienda vas a poder adquirir modelos que cuentan con dos capas. Una realizada con tejido 100% algodón orgánico de color o estampado diverso (tú escoges), y una segunda  confeccionada con tejido de rizo. Lo que asegura un secado completo y un cuidado extra de la piel del pequeño.

Las capas de baño de Estrellita La Valiente secan el cuerpo del bebé mientras lo acarician.

Las capas de baño de Estrellita La Valiente secan el cuerpo del bebé mientras lo acarician.

Regalo para baby shower 10: Cambiadores de paseo

Los cambiadores de paseo son el complemento ideal de las salidas al exterior con el pequeño. Y es que nos permite poder cambiarle de ropa o pañal en cualquier lugar y con todas las garantías. Los que realizamos en Estrellita La Valiente son cambiadores de 78×45 centímetros (cuando están extendidos) realizados en PVC, pero libres de BPA.

Este cambiador se puede llevar en el bolso del coche de paseo sin problema, pues cerrado tiene un tamaño de 28 x 20 centímetros.

Otra ventaja de nuestro cambiador es que se puede limpiar de manera cómoda y sencilla con un paño húmedo.

Más regalos para un baby shower en Estrellita La Valiente

Si a pesar de nuestras sugerencias no encuentras nada que te convenza, te recomendamos que visites nuestra web. https://estrellitalavaliente.com/ En ella vas a encontrar muchos productos ideales para regalar. Productos de gran calidad, realizados en España, de manera artesanal y con materiales de gran calidad. Productos que se han sometido a la normativa europea y con personalidad propia. 

Y, si quieres atención personalizada, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarte a encontrar el regalo ideal para ese baby shower, cumpleaños, compromiso, bautizo… al que te han invitado.

 

Manualidades infantiles de Pascua para hacer en casa

En Estrellita La Valiente nos gusta darte ideas para que exprimas al máximo el tiempo que pasas con tus hijos en casa, de ahí que, en esta ocasión, te sugerimos hacer manualidades infantiles de Pascua para con ellos. Y es que se acerca la Semana Santa y debemos estar preparados. En este sentido, hemos seleccionado una serie de propuestas sencillas con las que disfrutaréis muchísimo.

Manualidades infantiles de Pascua para hacer en casa

En Estrellita La Valiente nos gustan mucho las manualidades porque contribuyen al desarrollo de las habilidades creativas de los niños, desde los más pequeños hasta los que se adentran en la adolescencia. Por ello, en nuestras propuestas de manualidades hemos seleccionado un puñado de ellas que permiten disfrutar por igual a niños de todas las edades. Son las siguientes:

 

Manualidad Pascua 1: Pollitos impresos con el dedo

Para esta manualidad vas a necesitar pintura de dedos o témpera de color amarillo. Introduce un dedo en la pintura y transfiere la misma al papel dejando una mancha amarilla sobre el mismo. Cuando esté seca, invita a tu hijo a pintar sobre ella los ojos, el pico y las patas de un pollito. Luego podéis recortarlo y colocarlo en algún lugar visible o terminar la composición haciendo que se encuentre en una granja, en un jardín o donde vuestra imaginación os lleve.

Si los niños son muy pequeños, lo suyo es hacer esta manualidad sobre el suelo. En este sentido, te recordamos que, en Estrellita La Valiente, contamos con alfombras vinílicas que se pueden barrer y fregar sin problema; y que son ideales para poder estar trabajando sobre el suelo sin sentir frío.

 

Manualidad Pascua 2: Conejos y pollitos con vasos de papel

En este caso necesitamos vasos de papel de colores. Si no los encuentras puedes forrar los que tengas con folios del color que más te guste.

Una vez que ya tengas el vaso coloreado coloca sobre una de sus caras unos ojos móviles, unos bigotes realizados con limpiapipas y una nariz con un pequeño pompón de color. Si no tienes ninguno de estos materiales puedes colorearlos como más te guste.

Luego recorta unas grandes orejas con cartulina blanca o de color. Cuando las tengas colorea su interior para dar la sensación de que es la parte interna de las orejas, o bien repite la operación anterior haciendo las orejas un poco más pequeñas para que encajes en las primeras. Pégalas para que queden unidas y luego adhiérelas al vaso con ayuda de cola o de silicona fría.

Para darle un toque más original puedes rellenar con tiras de papel el interior del vaso, de manera que parezca un nido. 

Estos vasos serán los contenedores perfectos para los huevos de chocolate de tus juegos de Pascua.

Manualidades infantiles de Pascua

Manualidad Pascua 3: Huevos de pascua de colores

No hay nada más relacionado con la Pascua que un huevo de color. Pues bien, para hacerlo basta con que sumerjas un huevo en agua con colorante. Durante el proceso de hervor, su cáscara se irá tiñendo del color que hayas escogido, adquiriendo un acabado muy original cuando se seque.

Para teñir los huevos basta con que emplees colorantes alimenticios de los que se usan en repostería, especias que tiñan como la cúrcuma, u hojas de vegetales que desprendan color como las de la col lombarda.

Cuando estén duros, secos y hayan adquirido color, coge pinceles y dad rienda suelta a vuestra creatividad. Desde Estrellita La Valiente os animamos a emplear, además de colores, elementos como perlas, tiras de colores, piezas de plástico o goma eva, etc.

 

Manualidad Pascua 4: Cucharones con cara de pollito o conejo

Si tienes cucharas de madera que ya no uses, dadles una nueva vida con esta manualidad. Para ello comienza pintándolas de color blanco o amarillo por todas partes. Cuando esté seca coloca, en la parte posterior del cucharón, unos ojos móviles, unas plumas, un triángulo de goma eva, unos limpiapipas a modo de bigotes… En poco tiempo tendréis unos bonitos pollitos o conejos con los que decorar vuestra cocina.

Manualidades infantiles de Pascua

Manualidad Pascua 5: Juguete de Pascua con una pinza

Si tienes pinzas de tender la ropa realizadas en madera, esta manualidad está a tu alcance. Para llevarla a cabo basta con que dibujes y recortes un huevo sobre una cartulina o goma eva del color que más te guste. Luego, recórtalo por la mitad haciendo un zig zag. Es decir imitando la forma en la que se rompería si un pollito lo hubiera roto para salir de su interior.

Una vez que tengas estas dos mitades, pégalas sobre la pinza. Un trozo en cada parte de la pinza, de manera que queden encajados si la pinza está cerrada.

Luego dibuja y recorta la cabeza de un pollito y pégala sobre la cara posterior de la pinza. Es decir, la opuesta a donde se encuentra el huevo.

Una vez que lo tengas, cada vez que abras la pinza crearás la ilusión de que aparece el pollito del interior del huevo, cuya cáscara estará rota a la vista de todos. 

Estrellita La Valiente

Recuerda que en Estrellita La Valiente nos gusta conocer el resultado de todas las manualidades que os proponemos. Por ello, os invitamos a mandarnos las fotos de aquellas que llevéis a cabo. Basta con que las compartáis al hilo de nuestras publicaciones. Estaremos encantadas de recibirlas y de comentarlas.

Recetas de Halloween saludables

Se acerca Halloween y, desde Estrellita La Valiente queremos sugerirte varias recetas saludables para hacer junto con los niños. Y es que cocinar con ellos nos da la oportunidad no solo de compartir tiempo de ocio, sino de enseñarles que algunos de los temas tratados en el cole tienen su aplicación en la vida cotidiana. Así, por ejemplo, al pesar los ingredientes o contar el tiempo les introducimos en el mundo de las matemáticas; al leer las recetas y buscar el significado de las palabras que no entienden, en el de la lengua; al amasar y decorar, en el de la educación plástica. Y todo ello consigue que sigan aprendiendo y fijando conceptos aprendidos de una manera divertida y natural.

 

Recetas de Halloween saludables

Para poder disfrutar de una comida terrorífica y poder celebrar Halloween a tope, en Estrellita La Valiente hemos seleccionado tres recetas sencillas, vistosas y deliciosas. Estas son:

Receta 1: Huevos monstruosos

Ingredientes:

  • 4 huevos
  • 1 aguacate
  • 1 cucharadita de mayonesa
  • 4 aceitunas
  • Sal
  • Pimienta negra molida
  • Rotulador rojo de tinta comestible 
  • Colorante alimentario verde (opcional).

 

Preparación:

  • Llenamos de agua una cazuela de tamaño pequeño y llévala a ebullición. 
  • Añade un poco de vinagre y un pellizco de sal. 
  • Mete los huevos con cuidado de que no se rompan. 
  • Cocerlos durante 12 minutos, retirarlos y refrescarlos en otro recipiente pasado ese tiempo.
  • Pelar y cortar los aguacates.
  • Pelar con cuidado los huevos para no estropear la clara. 
  • Cortar los huevos por la mitad y retirar las yemas. 
  • Introducir las yemas en un recipiente hondo y machacarlas junto con la mayonesa y la carne del aguacate. 
  • Si queremos aportar un color más verde, usar una pizca de colorante de ese color.
  • Salpimentar e introducir en una manga pastelera. 
  • Cortar las aceitunas en cuatro discos cada una. 
  • Rebanar la parte inferior de cada mitad de huevo para poder tener una la base lisa y evitar que se muevan al servirlos. 
  • Cortar cada trozo sobrante de huevo en dos círculos, y rellenar con ellos el interior de los discos de aceituna. Ya tenemos nuestros ojos.
  • Pintar los trozos de huevo con tinta comestible, imitando venas. También los de los ojos.
  • Rellenar el hueco de cada huevo con la mezcla de yema y aguacate.
  • Colocar las aceitunas en forma de ojos y servir.

Huevos monstruosos. https://www.directoalpaladar.com/recetario/halloween-ninos-17-recetas-para-pasar-tarde-miedo-cocina

Huevos monstruosos. Fuente: https://www.directoalpaladar.com/recetario/halloween-ninos-17-recetas-para-pasar-tarde-miedo-cocina

Receta 2: Magdalenas fantasmas

Ingredientes:

  • 6 magdalenas.
  • Fondant blanco.
  • Azúcar glass.
  • Ojos de caramelo.

 

Preparación:

  • Comprar un paquete de magdalenas redondas. 
  • Hacer una sábana que cubra la parte superior de la magdalena con el fondant. Para ello usa un rodillo y déjalo del grosor que estimes oportuno.
  • Coloca unos ojos de caramelo en la parte superior de la sábana, sobre el fondant. 
Magdalenas fantasmas. https://www.directoalpaladar.com/recetario/halloween-ninos-17-recetas-para-pasar-tarde-miedo-cocina

Magdalenas fantasmas. Fuente: https://www.directoalpaladar.com/recetario/halloween-ninos-17-recetas-para-pasar-tarde-miedo-cocina

Receta 3: Monstruos de queso

 

Ingredientes:

Para hacer los cuerpos: 

  • 125 gramos de queso crema.
  • 100 gramos de queso rallado.
  • 1/2 cucharadita de mostaza.
  • 1/2 cucharadita de orégano.
  • 1/4 cucharadita de pimentón.
  • Una pizca de ajo granulado.
  • Pimienta negra al gusto. 

Para la decoración: 

  • 100-125 gramos de queso rallado.
  • Palitos salados.
  • Lonchas de queso blanco.
  • Aceitunas negras.
  • Queso crema (reserva un poco del que has usado para el cuerpo).
  • Rotulador negro comestible (si lo necesitaras).

 

Preparación:

  • Pon el queso crema en un cuenco sin el suero que suele acompañarlo.
  • Añadir el queso rallado, la mostaza, el orégano, el pimentón, el ajo y la pimienta negra. 
  • Colocar el resto del queso rallado en otro recipiente. 
  • Mezclar todo hasta obtener una masa homogénea. 
  • Con ayuda de unas cucharillas, coge porciones de masa y dales forma redondeada.
  • Rebozar estas bolas en el queso rallado. 
  • Ponerlo en una bandeja. 
  • Partir palitos salados dejándolos con el tamaño deseado. 
  • Pinchar dos o tres palitos en la parte superior de nuestra bola de queso. 
  • Recortar aceitunas negras y darles formas de boca. 
  • Cortar pequeños círculos de la loncha de queso y, si tienes un rotulador comestible de color negro, pinta en su interior unos ojos. Si no, usa las aceitunas negras.
  •  Pegar los ojos a los palitos y las aceitunas al cuerpo, usando un poco de queso crema extra.
Monstruos de queso. https://www.directoalpaladar.com/recetario/halloween-ninos-17-recetas-para-pasar-tarde-miedo-cocina

Monstruos de queso. Fuente: https://www.directoalpaladar.com/recetario/halloween-ninos-17-recetas-para-pasar-tarde-miedo-cocina

Halloween en Estrellita La Valiente

Para que la ingesta de las comidas sea segura y aún más divertida, en Estrellita La Valiente os animamos a utilizar dos de nuestros productos: los salvamanteles y las bandanas de bebé. Por si todavía no los conoces, te hacemos una breve reseña de ellos.

  1. Salvamanteles. Se trata de unos manteles individuales realizados en PVC de gran calidad que permiten al pequeño manipular alimentos sin manchar la mesa. Es ideal para mantener a salvo la superficie mientras los peques comen al tiempo que nos ayuda a asegurar que el entorno es higiénico, pero también puedes usarlos para que trabajen los alimentos mientras cocinan. Es hipoalergénico y se limpia con mucha facilidad.
  2. Bandanas. Se trata de un babero de dos caras que protege la ropa y el cuerpo de tu hijo mientras come o manipula comida. Es ideal, también, para cuando cocinan. Tiene dos caras (una de algodón 100 por cien y otra de algodón y poliéster) y cuenta con 2 broches ajustables a 2 medidas, haciendo la bandana apta para bebés recién nacidos hasta 36 meses de edad. Se adquiere en paquetes de tres unidades y están disponibles en colores y estampados diversos.

Recuerda que puedes saber más acerca de estos y de todos nuestros productos entrando en nuestra página web, www.estrellitalavaliente.com

¿Cómo elegir un mobiliario Montessori para la habitación infantil?

Si te preguntas cómo elegir un mobiliario Montessori para la habitación infantil de tu hija e hijo, estás en el lugar correcto. Y es que cada vez son más los centros educativos que diseñan sus planes educativos siguiendo el Método Montessori. Un sistema pedagógico que permite que el niño o la niña desarrollen sus habilidades innatas, revelando el tipo de persona en la que puede transformarse.

Con el deseo de propiciar el desarrollo de las habilidades biológicas, sociales y cognitivas de los más pequeños, la doctora italiana María Montessori, desarrolló un itinerario educativo en el que la creación de un ambiente apropiado para ellas y ellos era determinante.

Para que tu casa siga las mismas premisas del Método Montessori y puedas completar el trabajo desarrollado de las escuelas, en Estrellita La Valiente hemos diseñado productos siguiendo sus indicaciones. En este artículo te contamos cuáles son y cómo puede ayudarte este mobiliario Montessori a educar a tu hija e hijo en tu propio hogar en base dicho método.

 

¿Cómo elegir un mobiliario Montessori para la habitación infantil?

Desde su creación a finales del siglo XIX, el Método Montessori se ha revelado como uno de los sistemas pedagógicos más completos de cuantos se han desarrollado en entornos educativos. Sus principios pretenden fomentar el desarrollo de las habilidades naturales de los más pequeños. Un trabajo en el que el profesorado debe propiciar el desarrollo de habilidades como: la autodirección, el descubrimiento, la práctica, la colaboración, la exploración, el juego, la imaginación, la concentración o la comunicación. Con todo ello se pretende que los niños y las niñas se desarrollen en total libertad. Sin imponer sistemas que coarten sus inquietudes.

Parte fundamental de las escuelas que diseñan sus planes educativos siguiendo estas premisas es el espacio. Sus aulas, además de estar compartidas por niños y niñas de grupos de edades muy similares, están adaptadas a su habilidad motora, a su altura; pero, sobre todo, a que puedan moverse con total autonomía. Lo que supone, por extensión, que favorezca el desarrollo de actividades cotidianas (como vestirse o ir al cuarto de baño) sin que sea necesaria la intervención de una persona adulta.

 

Método Montessori en Estrellita La Valiente

En Estrellita La Valiente sabemos lo importante que es, para el desarrollo de niñas y niños independientes y autosuficientes. Que puedan contar con un entorno adecuado y adaptado para ellas y ellos. Por eso, hemos incorporado a nuestro catálogo productos que se han diseñado siguiendo estas indicaciones. Elementos que propiciarán que las habilidades que se han comenzado a desarrollar en la escuela, se puedan afianzar en casa.

Muestra de todo ello son, por ejemplo, nuestra cama tipi y nuestro perchero.

 

Cama tipi de Estrellita La Valiente

Cama tipi de madera modelo Montessori. Funda nórdica Noche estrellada mostaza y cortina noche estrellada mostaza. Estrellita la Valiente.

Cama tipi de madera modelo Montessori. Funda nórdica Noche estrellada mostaza. Cortina noche estrellada mostaza. Alfombra vinílica Luna mint y mostaza. Estrellita la Valiente.

Nuestra cama con forma de tipi es la más original de cuantas camas hayas podido conocer. Se trata de un mobiliario funcional, que se adapta a la altura de la niña o el niño que lo va a utilizar, pudiendo con ello aprender a acostarse, levantarse e incluso a hacerla una vez que haya terminado de usarla.

Se trata de un producto original de Estrellita La Valiente, que tiene una divertida forma que recuerda a los tipis de los indios norteamericanos. La realización de esta cama tipi es artesanal, se hace en España, con materiales de primera calidad. Y en su ejecución se han seguido las indicaciones que la Unión Europea marca para este tipo de productos para la infancia. Por lo que son completamente seguros.

El producto se compone de la estructura tipi y del somier de láminas. Puedes conocer más detalles visitando nuestra web, donde incluso puedes ver imágenes de la misma.

 

Perchero tipi Montessori de Estrellita La Valiente

Otro producto de Estrellita La Valiente que hemos desarrollado siguiendo las indicaciones que realiza el Método Montessori es nuestro perchero. Un original perchero, realizado en madera y con forma de tipi, con el que se promueve la autonomía de los más pequeños en lo que a organización de su ropa se refiere. Y es que al adaptarse a la altura de los pequeños, son ellos y ellas quienes pueden colgar, organizar y descolgar las prendas que emplean a diario.

Este perchero se compone de una estructura que imita a la estructura de un tipi indio y de un bajo perchero de tela que se puede adquirir en diferentes colores y diseños de nuestras colecciones. Ambos se han realizado en España, de manera artesanal, con productos de gran calidad y siguiendo las indicaciones que la normativa europea dicta para este tipo de productos. Por lo que tanto en los productos empleados como en su uso, este perchero es completamente seguro.

 

Así pues, si quieres que tu hija o hijo se desarrolle de manera autónoma y sea capaz de realizar actividades cotidianas como acostarse o levantarse de su cama sin que ello conlleve solicitar la ayuda de un adulto, no lo dudes y adquiere alguno de nuestros productos. Tu hija o hijo te lo agradecerá.

Habitaciones infantiles para soñar!

Habitaciones infantiles para soñar!

Su habitación , es el espacio que más recordarán en su vida de adulto, sus momentos de leer cuentos, jugar en su alfombra , escuchar música…

Desde Estrellita la Valiente queremos proponeros habitaciones infantiles para soñar, espacios llenos de magia, de cohetes espaciales, de lunas y estrellas para que dejen volar su imaginación.
Decorar una habitación es sencillo si tienes la temática clara, se trata de delimitar bien qué colores quieres utilizar y encontrar tu colección favorita.

Habitaciones infantiles personalizadas y divertidas.

Os queremos mostrar este maravilloso proyecto que hicimos para dos peques que dormían en la misma habitación .

La colección noche estrellada mostaza es maravillosa, estrellas topos, lunas y un increíble cohete que llena de encanto la pared de la habitación.

Para las camitas utilizamos las fundas nórdicas de cama de 90 , con su almohada incluida. Nuestros tejidos son 100% algodón orgánico por lo que si son pequeños con dermatitis o piel atópica están superprotegidos.

Hicimos toda una pared simulando el espacio, para eso utilizamos nuestro Vinilo Luna mint y del vinilo cohete mint , queda increíble.

Utilizamos las cortinas a juego , nuestras cortinas están confeccionadas con los mismos con tejidos 100% algodón orgánico. Tiene un sistema de cuelgue por trabillas por lo que es super sencillo de colocar y quitar para poder lavarlas. Con su estampado increíble dejan entrar muchísima luz , da una claridad a la habitación muy bonita.

Por último colocamos a los pies de la cama la alfombra vinílica luna mint , es el toque perfecto para decorar y además son super practicas. A las mamás y papás les encantan porque se barren y friegan como el suelo y los peques más aún ya que pueden jugar en ellas a lo quieran , plastilina , colores, luego se limpian y quedan como nuevas . Además son aislantes tanto del frío como del calor por lo que se pueden usar todo el año.

Si quieres una habitación infantil así de bonita para tu peque solo tienes que visitar nuestra shop!

¡Esperamos que os guste!

 

Qué llevar en la bolsa del hospital

Ideas para decorar la habitación de vuestro futuro bebé

Ideas para decorar la habitación de vuestro futuro bebé

Si buscas ideas para decorar la habitación de vuestro bebé, debes seleccionar adecuadamente las fuentes que puedes consultar. Y es que hay muchos espacios que lo que desean es hacer caja con la ilusión de los padres y madres (especialmente primerizos) y no tienen en cuenta las verdaderas necesidades de la crianza. 

En Estrellita La Valiente lo sabemos y, cómo somos especialistas en todo lo que necesitan los bebés, hemos redactado este artículo con el que queremos compartir nuestros conocimientos con todos vosotros y con todas vosotras.

Toma papel y lápiz y apunta bien lo que realmente necesitas. Tu bolsillo y tu propia casa te lo agradecerán.

Decorar la habitación de un bebé

Decorar la habitación de un bebé exige tener la mente fría. Si tomamos decisiones dejando que nos guíe nuestra intuición, posiblemente acabaremos adquiriendo elementos que no usaremos más que unos meses, o que no tendrán las prestaciones que nos habían comentado al respecto.

Comencemos por lo imprescindible en la habitación de cualquier bebé: el espacio en el que descansará. Recuerda que durante el primer año de vida, los bebés pasan durmiendo más de la mitad del día, por lo que sus horas de descanso deben ser la prioridad en lo que a equipamiento se refiere.

En este sentido lo habitual es elegir entre cunas y minicunas. Las primeras de ellas son las más conocidas, pero no por ello son las más recomendables. Y es que su tamaño suele ser muy superior al de los pequeños y pequeñas, y es complicado moverlo por las distintas estancias de la casa. En este sentido, desde Estrella La Valiente recomendamos las minicunas como elemento fundamental durante el primer año de vida del pequeño. Es la forma en la que va a descansar de manera más recogida, imitando casi la sensación de estar en un nido. 

Además, como las minicunas son más pequeñas, podemos moverlas con más facilidad por nuestra vivienda, lo que nos permite poder tener cerca al pequeño durante todo el día sin necesidad de despertarlo o de contar con ningún tipo de sistema de escucha en su habitación.

También son fundamentales para la crianza de los pequeños los capazos. Están directamente relacionados con las minicunas y son elementos que favorecen el sueño de los más pequeños, especialmente cuando aún no tienen el año de vida. Aunque no de manera exclusiva.

capazo celeste recien nacido ideas para decorar

Capazo celeste recién nacido

Existen muchos modelos en el mercado aunque en Estrellita la Valiente apostamos por los confeccionados de manera artesanal, en fibra natural y con unas medidas estándar de 38 x 79 x 25 centímetros. Para favorecer el descanso se incluye un colchón que se almohada a la forma del pequeño que lo emplea y se puede forrar con juegos de sábanas de muy variados colores y estampados, que también puedes adquirir en nuestra tienda on line.

Además, para que podamos favorecer su arrullo, suele venderse con un soporte de madera en forma de balancín que nos ayudan a que el pequeño concilie el sueño de manera sencilla y nada traumática.

Otro elemento que no puede faltar en la decoración de una habitación para bebés es el cambiador. Se trata de un complemento ideal para sobrellevar el cambio de los pañales, de la ropa y la manipulación del pequeño en todo este proceso. Este mueble puede encontrarse de diferentes modelos y medidas, pero lo importante es que te permita tener a mano todo lo que necesitas para cambiar a tu hija o hijo adecuadamente.

En Estrellita La Valiente, además, contamos con un amplio surtido de colchonetas de cambiador que hará más cómoda la estancia del pequeño sobre esta superficie dura. Incluso puedes adquirir cambiadores de paseo, con los que podrás hacer esta misma acción allá donde te encuentres.

Además la mayoría de nuestros productos forman parte de una colección por lo que podrás decorar la habitación de tu bebé con distintas temáticas y tener todos los elementos a juego.

Así pues, si buscas ideas para decorar la habitación de tu bebé, que no te mareen. Busca aquello que realmente vas a utilizar y selecciona productos de gran calidad. Elementos como los que puedes encontrar en Estrellita la Valiente. Todos ellos confeccionados de manera artesanal en España y con todas las garantías que hay en el mercado.