Los sacos de bebés con diseños originales para los recién nacidos
Los sacos de bebés con diseños originales para los recién nacidos
Los sacos de bebés son complementos ideales para la manipulación de los más pequeños, especialmente de los recién nacidos. Y es que, aunque muchas personas vinculan el empleo de estos elementos al invierno, lo cierto es que también resultan muy útiles durante la primavera y el otoño. Estaciones de entretiempo en los que nos puede sorprender una caída de la temperatura que puede afectar seriamente a la salud de nuestro hijo o hija.
Estos sacos de primavera u otoño no son como los que empleamos durante el invierno. De hecho, tienen un relleno más ligero y la capa que crean con el exterior es la justa para mantener la temperatura corporal del cuerpo del pequeño o la pequeña, pero no para generar más calor sobre ella o él. Y es que se trata de favorecer su confort, no de provocar una molestia.
En Estrellita La Valiente sabemos lo útiles que resultan estos sacos, de ahí que hayamos creado unos cuantos modelos con los que podrás arropar a tu pequeño sin problema
¿Por qué recomendamos los sacos de bebés para los recién nacidos?
Los sacos de bebés son complementos ideales para los recién nacidos por muchos motivos. Algunos de ellos son los siguientes:
- Se trata de una prenda que te permite abarcar a tu hijo o hija por completo, sin que en este gesto quede al descubierto ninguna parte de su cuerpo. Esto es especialmente importante en lo que a espalda y riñones se refiere. Y es que al ser tan pequeño y adquirir posturas tan complicadas, es frecuente que las sábanas e incluso las mantas de arrullo dejen al descubierto en algún momento del sueño o descanso alguna parte de su cuerpo al descubierto.
- Es una prenda que se adapta sin problemas al capazo de paseo, para usar en el Moisés, en la minicuna, en la cuna…y, en definitiva, para todo tipo de estancias ya que podrás mover al bebé de un lado a otro siempre calentito y protegido del frío.
- Son completos que ayudan a conciliar el sueño de los pequeños, ya que mantienen la temperatura y no interrumpen las fases del descanso promoviendo la regularidad en sus funciones vitales desde corta edad.
Así pues, si quieres proteger a tu hija o hijo de los vaivenes meteorológicos, no lo dudes y visita nuestra tienda virtual. En Estrellita La Valiente vas a poder encontrar un amplio surtido de estos sacos para recién nacidos. Prendas elaboradas con tejidos 100% algodón, decorados de manera elegante en estampados y colores suaves al tiempo que divertidos. Y todo ello forrado con un tejido suave y confortable para la piel de tu bebé.
Además nuestro saco tiene un cierre interior con cremallera y lateral con botones de madera de coco. Con los dos botones superiores se puede formar una capucha. Confeccionado de forma artesanal en talleres españoles
Medidas
En el caso de los sacos que elaboramos en Estrellita La valiente hay que destacar que sus medidas son:
Cuando está cerrado (parte delantera) son de 40 cms. de ancho x 61 cms. de largo aproximadamente.
Cuando el saco está abierto, las medidas son: de 100 cm de ancho x 85 cm de largo aproximadamente.
Si quieres ver imágenes o ampliar información sobre estos sacos de recién nacidos, no lo dudes y visita nuestra página web, donde hay fotografías sobre los diferentes modelos que tenemos. Y, si aún así tienes dudas, ponte en contacto con nosotros a través del correo electrónico o el teléfono. Te atenderemos encantados.
Cambiadores de paseo de PVC: los más prácticos
Cuando salimos a dar un paseo con nuestros hijos e hijas durante sus primeros años de vida, lo mejor es llevarlo todo a mano. Y es que con los más pequeños puede ocurrir cualquier cosa y hay que estar preparados para cualquier imprevisto.
Uno de estos complementos ideales para nuestros paseos son los cambiadores. Objetos que nos permiten poder hacer el cambio del pañal de nuestros pequeños de la manera más cómoda y eficaz, protegiendo al mismo tiempo el cuerpo de nuestro hijo o de nuestra hija de cualquier superficie en la que tengamos que apoyarnos para poder manejarlo. Espacios que habitualmente no suelen presentar las mejores condiciones higiénicas.
En Estrellita La Valiente sabemos lo importante que es contar con un cambiador de paseo cómodo, higiénico y duradero, de ahí que contemos con los más efectivos del mercado: los que están hechos de PVC. Un producto que puedes adquirir en distintos estampados y dibujos para que puedas llevarlo a juego con todos los elementos del paseo: carrito, bolsa, telas de arrullo, etc.
Para que conozcas más nuestros cambiadores de paseo de PVC hemos redactado esta información en la que, además, te ayudamos a escoger el que mejor se adapte a tus necesidades.
Cambiadores de paseo de PVC en Estrellita La Valiente
Los cambiadores de paseo que vendemos en Estrellita la Valiente son objetos realizados en PVC de gran calidad. Su principal característica es que se pueden plegar a nuestro antojo, pudiendo llevarlo cómodamente en la bolsa del carrito.
Al estar fabricados con PVC, estos cambiadores se limpian con mucha facilidad, bastando un trapo húmedo para que cualquier roce o mancha desaparezca sin problemas.
Para que puedas realizar el cambio de pañal de tu hija o hijo cómodamente, estos cambiadores ocupan una superficie de 78×45 centímetros cuando está desplegado. Lo que supone que incluso los niños y niñas más esbeltos pueden beneficiarse de este complemento de paseo. Plegado suele ocupar unos 28×20 centímetros.
Su aspecto, además, es muy divertido y atractivo para los más pequeños ya que los tenemos serigrafiados con: animales de la sabana, una simpática elefanta, un arcoiris sobre fondo rosa, el antifaz de Batman, estrellas blancas sobre fondo rosa, menta o gris (para que elijas el que más te guste); la cabeza de un mapache o de un flamenco; un oso polar durmiendo bajo un cielo de estrellas; o incluso un paisaje en el que aparece un tipi indio junto con un cactus y varias estrellas. Todos ellos de aspecto naif y adaptados a la mirada de los más pequeños para que despierten su curiosidad de esta manera.
De todos ellos puedes ver imágenes y conocer más detalles en nuestra tienda virtual. Y, si necesitas cualquier aclaración al respecto, no tienes más que ponerte en contacto con nosotros y resolveremos cualquier duda de manera rápida.
Recuerda que en la tienda virtual de Estrellita La Valiente contamos con una gran variedad de productos de puericultura que te ayudarán a afrontar la rutina de los cuidados de tu pequeño o pequeña de manera sencilla e higiénica.
Contando siempre con las mejores marcas del mercado e incluso con elaboraciones propias. Y es que todos nuestros productos se han elaborado en España o en la Unión Europea, se han sometido a los correspondientes controles de calidad y cumplen la normativa requerida por las autoridades específicas. De manera que el cuerpo de tu hija o hijo no reaccionará de manera adversa a ninguno de sus componentes.
Incluso te damos la posibilidad de hacer un regalo a quienes acaban de ser padres y madres a través de nuestro servicio de entrega. Y es que preparamos nuestros envíos también para estas situaciones.
El descanso de tu pequeño es lo más importante
El descanso de tu pequeño es lo más importante en sus primeros años de vida. Es fundamental que, desde su nacimiento, sus horas de sueño sean tan estructuradas como las que dedica a las comidas. Y es que su desarrollo depende de ambas variables por igual.
En Estrellita La Valiente lo sabemos por eso contamos con una gran variedad de productos que cuidan sus horas de descanso. Y es que es su ciclo no solo influyen condiciones como la temperatura exterior o la manera en que le hayas vestido, sino también el tipo de colchón, la suavidad de las sábanas, el peso de la colcha y muchos elementos que en principio no solemos tener en cuenta cuando preparamos la habitación de nuestro hijo o hija. De ahí que en nuestra tienda siempre aconsejemos al respecto a nuestros clientes y que hayamos redactado este artículo con el que queremos aconsejarte al respecto.
El descanso de tu pequeño
El descanso de los bebés en sus primeros años de vida marca su correcto desarrollo mental y físico, no solo durante estos años sino también en los posteriores. Y es que en sus descansos se desarrolla el cerebro y se segrega buena parte de la hormona del crecimiento.
Dependiendo de la edad que tenga el pequeño necesitará más o menos horas para lograr su descanso. Así, por ejemplo, durante los tres primeros meses de vida, los pequeños necesitan de 16 a 18 horas de descanso. Es decir, sólo se despiertan para cubrir sus necesidades vitales como comer o porque reciban un estímulo externo que les incomode como un ruido fuerte.
Posteriormente, los pequeños y las pequeñas dormirán menos horas e interactuarán más con su entorno, pero también necesitarán un buen número de horas de descanso para poder recuperar fuerzas y seguir creciendo.
Si tu bebé no logra conciliar el sueño lo primero que debes hacer es averiguar la causa de esta situación. A veces es algo tan sencillo como el roce de las sábanas sobre su piel (de ahí que en Estrellita La Valiente siempre apostemos por materiales naturales de primera calidad que pesen poco y que sean suaves al tacto) y en otras puede ser que les duela alguna parte de su cuerpo.
Una vez que hayas descartados todos estos condicionantes o causas de su malestar, lo siguiente que debes hacer es decidir cómo vas a afrontar sus llantos. En este punto hay dos alternativas confrontadas y ambas tienen como principal objetivo que el niño o la niña sean capaces de dormir durante toda la noche de la mejor manera posible.
Una de estas teorías es la de dejar al niño que llore todo lo que quiera sin necesidad de que una persona adulta le auxilie. Es la posición que defiende el Doctor Eduard Estivill. Por su parte, Carlos González y Rosa Jové afirman que los niños lloran por alguna causa, porque están sufriendo de alguna manera, y que dejarles llorar sin consuelo para conseguir que se acostumbren a dormir solos no es la solución. Como ves, posiciones irreconciliables entre las que tienes que decidir cuál será la que seguirás cuando se produzcan estos episodios de llanto en los ciclos de sueño del bebé.
En cualquier caso, adoptes la posición que adoptes, recuerda que crear el mejor ambiente en la habitación de tu bebé facilita mucho su descanso. De ahí que lo mejor sea seleccionar una buena cama, unas sábanas que lo acaricien, unos colores que lo estimulen, una decoración atractiva que despierte su curiosidad, muebles a su medida, y perfectamente adaptados a sus necesidades, etc. Y todo ello podrás encontrar en nuestra tienda. De ahí que te aconsejemos visitar nuestra tienda física o en línea, y que te hagas con productos de descanso para el bebé. El sueño de tu pequeño o pequeña será mucho mejor.
La maternidad y la paternidad con Estrellita la Valiente
La maternidad y la paternidad son momentos maravillosos de la vida de cualquier persona, especialmente de la vida de la madre que es quien lo vive en primera persona durante todos los meses que dura el mismo.
Durante el embarazo las personas gestamos el germen de una familia, un núcleo de personas que entrelazan sus vidas para siempre y que nos vincula al resto de la humanidad en un continuo de tiempo que hasta ese momento, posiblemente, no habíamos contemplado.
Actualmente, gracias a los anticonceptivos, las mujeres podemos decidir –junto a nuestras parejas o en solitario- el momento más adecuado para quedarnos embarazadas. De manera que podemos decidir cuándo nos sentimos prepararas para asumir esta responsabilidad.
El embarazo es una etapa maravillosa de la vida de las mujeres que entraña muchos cambios físicos y emocionales, aspectos que debemos tener en cuenta antes de emprender esta aventura. Y es que ya nada volverá a ser igual en nuestro organismo. Y con ello no nos referimos al peso o a la silueta, sino al funcionamiento general del cuerpo. Todo se encuentra trastocado y se ve afectado por este acto.
Una de las cosas que suele ocurrir durante el embarazo es que los progenitores toman conciencia de la gran cantidad de cosas que necesitan para criar adecuadamente al pequeño. Desde ropa adecuada que le proteja de los cambios de temperatura hasta almohadones que le protejan de golpes en el cuerpo cuando se mueva en la cuna. Pero, ojo, no debemos volvernos locos y adquirir todo lo que encontremos. Es importante que hagamos una selección atendiendo al uso que vamos a hacer de cada adquisición y del tiempo que vamos a emplearlo. Así evitaremos llenar nuestras casas de chismes que nos darán la sensación de que hemos sido invadidos.
La maternidad y la paternidad: consciente y responsable
En Estrellita La Valiente sabemos que es importante asesorar a los padres y a las madres primerizos. Y es que sólo dejándonos aconsejar adecuadamente seremos capaces de tener criterio propio en este sentido.
Para que te hagas una idea te proponemos un listado con los imprescindibles que debes tener en tu proceso de crianza porque realmente te van a hacer la vida más fácil. Son los siguientes:
- Carrito de bebé. Da igual el modelo que escojas, se trata de que te facilite la movilidad con el pequeño. Está muy bien portar con pañuelos específicos para esta acción, pero no todas las personas soportan este peso en sus espaldas, especialmente cuando el pequeño o la pequeña van creciendo. Además, favorecemos el conocimiento del mundo que le rodea a la niña o el niño, por lo que se convierte también en un medio de aprendizaje.
- Cambiadores. Estas colchonetas mullidas y suaves te ayudan a cambiar de ropa a tu bebé, tanto si ha salido del baño como si es necesario desechar el pañal que lleva puesto. Son espacios en los que podemos controlar sin problemas los movimientos del pequeño mientras cogemos todo cuanto necesitamos.
- Sacos de bebé. Son muy útiles para el transporte de los pequeños (especialmente cuando tienen entre 0 y 3 meses) durante el invierno. Los mejores son aquellos que están confeccionados en algodón y guata porque no produce ninguna reacción alérgica en el cuerpo de los pequeños mientras les aíslan de la temperatura que hace en el exterior.
En Estrellita La Valiente tenemos todo estos y muchos otros productos que te ayudarán a hacer frente a tu embarazo y a la maternidad. Desde muebles con los que poder decorar la habitación de tu hijo o hija, hasta sillas para facilitar la lactancia; pasando por ropa de bebé, elementos decorativos, juguetes, e incluso capazos, minicunas y maxicunas, en la que tu retoño podrá descansar adecuadamente. Por ello, no lo dudes y ven a conocernos.
Consejos y trucos para fotografiar a los recién nacidos
La llega de un nuevo miembro al hogar incrementa nuestro interés por dejar constancia de todo lo que le ocurra. Los cambios que se van a producir en su cuerpo se van a suceder a gran velocidad y queremos retenerlos en nuestra memoria. De ahí que la cámara fotográfica sea nuestra aliada perfecta ante la cantidad ingente de información que se sucederá, especialmente desde el nacimiento hasta el primer año.
En Estrellita La Valiente sabemos que fotografiar niños y niñas pequeños y pequeñas es muy complicado. Y que, en el caso de los recién nacidos, cualquier movimiento o gesto requiere de un cuidado especial. Por eso hemos querido ayudaros recopilando trucos y consejos con los que poder fotografiar a los recién nacidos consiguiendo resultados espectaculares. Presta atención y ponte manos a la obra.
Trucos para fotografiar a recién nacidos
Las fotografías a las que nos referimos con este titular son las que se realizan durante los primeros días de vida del pequeño o la pequeña. Para ello lo primero que debemos hacer es decidir si queremos imágenes elaboradas (donde se utiliza atrezzo y al estilo de la fotógrafa Anne Geddes) o espontáneas naturales en las que captemos al pequeño o a la pequeña en su ambiente natural, con su ropa de bebé y en los momentos donde podamos ver sus gestos cotidianos.
En ambos casos, lo mejor es que el pequeño o la pequeña se encuentre a gusto, relajado y tranquilo. No es que llorando salgan peor, pero trabajar con un modelo en este estado de ánimo es muy complicado y pone a prueba tus nervios y tu paciencia.
Par obtener espontáneas bonitas y llenas de ternura, lo mejor es seguir los siguientes consejos:
- Si queremos captar sus momentos de sueño, lo mejor es hacerlo los 15 primeros días de vida. Y es que tras el agotador proceso del parto (y nacimiento) los bebés suelen dedicar buena parte del día a dormir. En este momento es cuando suelen mantener la postura fetal que tenían en el vientre materno. Por lo que si buscas este resultado debes aprovechar este momento.
- Planificar bien la sesión de trabajo. Para ello debes tener en cuenta los horarios del bebé, sus horas de sueño y sus comidas, el momento en el que suele estar más receptivo y aquellas en las que mejor no tocarle. También debes cuidar mucho el espacio en el que quieres tomar las imágenes. Debe ser un lugar seguro, con una temperatura adecuada (entre 22 y 25 grados centígrados es lo adecuado si el pequeño está vestido; de lo contario algún grado más será necesario), bien iluminado, tener a mano todos los elementos que vayas a emplear a mano, etc.
- Debes aprovechar bien el tiempo. Para ello nada mejor que planificar adecuadamente la sesión de trabajo. Aunque dejes margen para la improvisación, intenta no depender de ella.
- Emplea pocos elementos. Recuerda que el protagonista o la protagonista de las fotos es el bebé y no los complementos que empleas para la imagen. Sobre todo si tienes que forzar sus posturas o si tienes que molestarle mucho para conseguir el resultado que persigues. Lo único que puedes conseguir es que se enfade y comience a llorar.
- Evita el uso del flash directamente dirigido a su cara. Esto les molesta. Los profesionales sí recomiendan el uso de flash de rebote o de luces indirectas. Eso sí, lo mejor es utilizar luz natural, así que si puedes evitar este tipo de iluminación; muchísimo mejor.
Si sigues estos consejos y trucos para fotografiar a los recién nacidos obtendrás imágenes muy bonitas y naturales que te ayudarán a recordar cómo era tu hija o hijo en sus primeros días de vida.
¿Por qué no debes poner adornos en la cabeza de bebés?
Es frecuente ver a bebés con adornos en la cabeza de los bebés. Especialmente cuando se trata de niñas. Sin embargo, muchos pediatras llaman la atención sobre este comportamiento ya que puede tener consecuencias nocivas para el desarrollo de su cráneo, que recordemos sigue formándose meses después de su nacimiento.
En Estrellita la Valiente sabemos que estos comportamientos tan extendidos no siempre son buenos para nuestros pequeños y pequeñas, de ahí que hayamos redactado este post en el que queremos llamar la atención sobre este aspecto. Lee con atención y toma las decisiones pertinentes conociendo las posibles consecuencias de esta acción.
¿Adornos en la cabeza de los bebés?
Los adornos en la cabeza de los bebés suelen hacer que aparezcan todavía más encantadores de lo que son por sí mismos. Especialmente a las niñas, a las que solemos colocar diademas, bandas, lazos y horquillas de diferentes formas y colores pareciendo en muchos casos muñecas.
Sin embargo, muchos especialistas llaman la atención sobre este comportamiento que puede tener resultados nocivos en el desarrollo físico del bebé. Especialmente en lo que se refiere a la cabeza del pequeño o de la pequeña, pero también poniendo en peligro su propia vida. Y es que el tema es más serio de lo que pensamos.
Algunos de los aspectos que han expuesto los pediatras al respecto son los siguientes:
- Propician la pérdida del cabello. El pelo de los bebés es muy débil y frágil, se quiebra con facilidad. Algo que se puede incrementar o acelerar con el empleo de este tipo de elementos. Esto se debe a que las diademas por ejemplo provocan una presión que puede ocasionar hinchazón y alopecia.
- Insomnio. Los bebés tienen hipersensibilidad epidérmica. Es decir, que tienen mucha facilidad para sufrir reacciones adversas a los materiales que se emplean para fabricar los adornos de sus cabezas. Incluso horas después de que se le hayan colocado, los pequeños y las pequeñas pueden sufrir cuadros de insomnio por este hecho. Lo que supone que se alteran sus ritmos biológicos y sus horas de descanso, lo que acaba afectando a toda la familia.
- Riesgo de asfixia. Algunos adornos que compramos tienen pequeñas piezas con las que los pequeños pueden asfixiarse si llegan a su boca, lo que puede suceder cuando tienen unos meses y comienzan a explorar cuanto les rodea. Además, algunos de ellos presionan mucho la cabeza de los bebés para evitar que se les caiga, lo que supone un riesgo en el desarrollo de su cráneo, especialmente durante el primer año de vida momento en el que se suelda el mismo. Recuerda que los pequeños nacen con la fontanela sin cerrar y que este proceso se produce durante los primeros meses de su existencia.
- Problemas gastrointestinales. En la cabeza encontramos el nervio vago, cercano al foramen yugular, que participa en el funcionamiento del aparato digestivo. De ahí que en muchos casos las diademas o bandas de la cabeza sean el origen de los populares reflujos de los pequeños y de las pequeñas.
En cualquier caso, si quieres ponerle algún adorno en la cabeza a tu hija o hijo, recuerda seleccionar aquellos que no aprieten, que sean de gran calidad y que se hayan realizado con materiales orgánicos, que no tengan productos químicos nocivos que puedan provocarle algún malestar respiratorio o alguna reacción adversa en su piel.
En Estrellita La Valiente contamos con algunos de ellos, todos de gran calidad.
Eso sí, recuerda que aunque los vayas a usar lo mejor es que permanezcan pocas horas en sus cabezas y que siempre te encuentres cerca de ellos y ellas, por lo que pueda pasar.
Regalar ropa a los niños
Regalar ropa a los niños es una buena opción
Regalar ropa a los niños es una manera estupenda de poner en valor las prendas que visten. Y una oportunidad de oro para poder adquirir prendas de mayor calidad con motivo de hacer un presente algo más especial a alguien.
Además, hacer que los pequeños y pequeñas escojan una prenda, les ayuda a desarrollar su gusto personal y a escoger aquello que les gustaría vestir. Lo que supone un refuerzo positivo para su desarrollo mental y personal.
Esto es especialmente interesante en el caso de los y las adolescentes. En estas edades en las que la imagen es especialmente importante, poder escoger la ropa que van a vestir les resulta gratificante ya que se sienten mayores.
En Estrellita La Valiente somos conscientes de que cada vez son más las familias que deciden regalar ropa a los niños. De ahí que hayamos preparado una gran variedad de prendas en nuestro catálogo. De manera que podamos escoger aquello que más nos guste entre un amplio abanico de posibilidades.
Regalar ropa a los niños para su Cumpleaños o para Navidad
Regalar ropa a los niños y niñas supone también una importante ventaja para las familias. No sólo porque evitamos que entre un gran número de juguetes perecederos en nuestra vivienda, sino que nos permite poder hacer frente a la cuesta de enero sin tener que adquirir nuevas prendas. Lo que supone siempre una ayuda.
En este sentido, desde Estrellita La Valiente te aconsejamos lo siguiente:
- Adquiere prendas de calidad que resistan bien el paso del tiempo. De lo contrario a los pocos lavados irán perdiendo su corte y su color.
- Mejor si compras prendas de fondo de armario, porque esas no pasan y puedes utilizarlas durante mucho tiempo. En nuestro caso disponemos, por ejemplo, de una gran variedad de camisas de algodón, braguitas cubre pañal de punto, chaquetas, polainas, gorritos, capuchas, etc. Todo confeccionado de manera artesanal y en materiales de primera calidad.
- Escoge tallas superiores a la que estén empleando los niños y niñas en ese momento. Es muy probable que tus hijos e hijas ya tengan resuelto el armario de la temporada cuando llegue su aniversario, pero a la velocidad que crecen necesitarán alternativas al poco tiempo. Si te adelantas mínimamente este encargo te servirá para resolver situaciones a corto plazo.
- Escoge prendas estampadas con dibujos clásicos, nada de marcas registradas. Este tipo de imágenes suele estar clasificada por edades y temporadas y, posiblemente, tu hijo o hija lo rechazará en cuanto se pase la fiebre de esta película o serie de televisión. Si la prenda lleva el dibujo de ese personaje, lo rechazará.
- Colores neutros. Mejor si evitas las prendas con colores ácidos o de temporada. Estos se pasan rápido y ponérselas fuera de esa moda resulta complicado.
- Solicita que quienes vayan a comprar prendas de ropa para tus hijos soliciten el ticket regalo. De lo contrario, ante cualquier incidencia no podrás devolverla.
Cuando la gente te pregunte qué prendas consideras más oportunas para tus hijos o hijas, no lo dudes e invítales a visitar nuestra web. No sólo porque contamos con una gran variedad de productos, sino porque podemos enviárselo a su propia casa, envuelto para regalo e incluso con dedicatoria personalizada. Lo que supone evitar mareos a la hora de realizar la búsqueda de la prenda más adecuada, cuando más colapsadas están las tiendas tradicionales. Y es que en Estrellita La Valiente puedes hacer al compra on-line, a través del teléfono o por correo electrónico. En todos los casos te atenderemos personalmente y podrás resolver cualquier duda que te surja al respecto.